- La población de elefantes africanos de sabana está disminuyendo drásticamente, revela el censo sobre elefantes más exhaustivo realizado hasta ahora.
- Este Gran Censo, que duró dos años y recibió apoyo del filántropo y cofundador de Microsoft, Paul Allen, hizo un recuento de 352 271 elefantes en un total de 18 países que cubren el área de distribución de esa especie.
- Esa cifra muestra que ha habido una pérdida de 144 000 ejemplares con respecto al año 2007.
- Se trata de un esfuerzo de recopilación de datos sin precedentes en el que participaron noventa científicos y varias ONG y agencias, y se realizaron cientos de sondeos aéreos.
La población de elefantes africanos de sabana está descendiendo de forma alarmante debido a la caza ilegal para abastecer el mercado de marfil, según revela el censo de elefantes más exhaustivo realizado hasta ahora.
Este Gran Censo de Elefantes, que duró dos años y recibió apoyo del filántropo y cofundador de Microsoft Paul Allen, hizo un recuento de 352 271 elefantes en un total de 18 países que cubren el área de distribución de esa especie. Esa cifra muestra que ha habido una pérdida de 144 000 ejemplares con respecto al año 2007, lo cual equivale a un declive poblacional de un 8 % anual. En 15 de los 18 países, la caída fue de más del 30 %. Los elefantes están muy amenazados por la caza ilegal tanto fuera como dentro de las áreas protegidas.
El censo representó un esfuerzo de recopilación de datos sin precedentes. Participaron noventa científicos y varias ONG y agencias, y se realizaron cientos de sondeos aéreos, como cuenta James Deutsch, el Director de Conservación de Vulcan, la organización benéfica de Allen.
“Este proyecto exigió un esfuerzo enorme por parte de nuestros socios desde que se lanzó, en diciembre de 2013. Para llevarlo a cabo, trabajaron 286 tripulantes en 81 aviones, con los que se recorrieron casi 463 000 km”, comentó Deutsch.


Allen, quien donó más de USD 7 millones para el programa, dijo que los resultados eran “muy preocupantes”.
“Fue una colaboración extraordinaria que se dio más allá de las fronteras, culturas y jurisdicciones. Logramos hacer un censo a escala masiva, y lo que descubrimos es muy preocupante”, comentó. “Ahora que contamos con el conocimiento de que la población de elefantes está disminuyendo dramáticamente, tenemos la responsabilidad colectiva de pasar a la acción; debemos trabajar en conjunto para asegurar la preservación de esta especie icónica”.



Si bien una caída de estas proporciones puede parecer impresionante, queda relativizada cuando se compara con el caso del elefante africano de bosque, que experimentó una pérdida del 60 % de su población desde principios de este siglo. La organización Vulcan llevará a cabo un censo de esa especie para tener una estimación más precisa.