Cuando el biólogo ecuatoriano Michel Guerrero volvió a su país en 1996, tras graduarse como instructor de buceo en Florida, Estados Unidos, decidió visitar por primera vez el Parque Nacional Machalilla y…
Cuando pensamos en abejas, no siempre reconocemos la enorme diversidad de especies que representan. Casi toda la miel que consumimos proviene de las abejas europeas o melíferas (Apis mellifera), un…
Desde que era niño, Javier Vallejos veía la caza de animales como una actividad normal en su natal Cajamarca. Creció en el caserío de Platanar, en Santa Cruz, al norte…
Los ambientalistas Getulio Méndez y Juan Espinoza vieron con horror la oferta de carne de manatí antillano o caribeño (Trichechus manatus manatus) en los puestos de los comerciantes informales del…
Stuart Butchart es el director científico de BirdLife International y lidera un equipo que ayuda a proporcionar la base científica para los programas de conservación de 120 organizaciones nacionales. Además, fue…
En las frescas montañas mexicanas, innumerables mariposas monarca se reúnen para el invierno. Cuando el sol calienta sus alas a la temperatura adecuada, las monarcas emprenden vuelo. Esta deslumbrante exhibición…
Susannah Buchan, oceanógrafa inglesa, llegó a Chile en 2007 cuando apenas tenía 24 años para escuchar a las ballenas azules (Balaenoptera musculus). Tras años de escuchas y horas de grabaciones,…
A principios de la década de 1990, al observar el reemplazo de grandes árboles por vegetación similar a la del Cerrado en áreas de la Amazonía alteradas por la presencia…
Las especies invasoras son uno de los grandes problemas que enfrentan los ecosistemas mundiales, ya que empiezan a colonizar hábitats y ponen en riesgo a las poblaciones nativas. Eso es…
*Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam, Página Siete y la Red Ambiental de Información El año 2020, cuando la pandemia paralizó al mundo, Bolivia exportó más de 14…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Chile: científicos demuestran cómo las ballenas son asediadas por cientos de barcos en la Patagonia Por primera vez científicos…
A fines de febrero del 2020, los cuidadores del Centro de Recuperación de Tortugas Marinas de Brancaleone en Italia lanzaron al mar una tortuga con tres aletas apodada Futura. Futura,…
El jaguar, el felino símbolo de América, es un animal clave en los ecosistemas que habita. Es considerado una especie ‘paraguas’, pues se encuentra en el tope de la cadena…
Han pasado 70 años desde que los jaguares dejaran sus huellas redondas de cuatro dedos en el suelo de los Esteros del Iberá, un tramo de 1.3 millones de hectáreas…
Boris y Bruce son los perros del grupo especial de Operación Jaguar que están listos para trabajar en Sudamérica tan pronto como la situación sanitaria del COVID-19 lo permita. Estos…
Dagoberto Patricio coge su linterna, sale de su casa en la comunidad Huitoto de Tres Esquinas y se queda unos minutos mirando el cielo estrellado. Luego busca a uno de…
MINDANAO, Filipinas — Los esfuerzos para conservar el águila filipina en Peligro Crítico de extinción, una de las aves rapaces más raras del mundo, se dispararon incluso en medio de…
Gunter Yandari se levanta todos los días antes del amanecer, alista su bote y parte de Musa Karusha, comunidad kandozi situada a orillas del río Pastaza en la región amazónica…
Hace mucho frío. El viento sopla. Una ligera llovizna cae del cielo y el suelo resopla como una esponja empapada con cada pisada. Es un lugar inhóspito y al mismo…
Los narvales son ballenas que habitan en el Ártico con una característica única: los machos tienen un colmillo en espiral en forma de espada que puede extenderse hasta 3 metros.…