• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 26 de febrero al 4 de marzo

cover image
Mongabay Latam
5 Mar 2018
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 26 de febrero al 4 de marzo. Lo que revelan las cámaras trampa en los bosques secos del Perú, las amenazas a activistas en Colombia y Ecuador y el esfuerzo por conservar a una tortuga en Bolivia, fueron los reportajes más populares de la semana.

La imagen principal, de Rhett A. Butler, fue la más vista de la semana en Facebook. El camaleón pantera (Furcifer pardalis) es endémico de Madagascar. La coloración de los machos cambia según la región.

Si quieres enterarte de las últimas publicaciones de Mongabay Latam, puedes seguirnos en Facebook y Twitter.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 26 de febrero al 4 de marzo.

Milpuj La Heredad: felinos y aves captados por cámaras trampa en bosques secos de Perú

Más leídas: Entre noviembre del 2014 y comienzos del 2017 se recopilaron videos registrados con cámaras trampa instaladas en el área de conservación Milpuj La Heredad en la región Amazonas. Foto: ACP Milpuj La Heredad
Entre noviembre del 2014 y comienzos del 2017 se recopilaron videos registrados con cámaras trampa instaladas en el área de conservación Milpuj La Heredad en la región Amazonas.
Foto: ACP Milpuj La Heredad

Las cámaras trampa de Milpuj La Heredad han captado a gran parte de la fauna del bosque seco. Aquí una muestra de los secretos de Amazonas. Lee la historia aquí.

Líderes ambientales, indígenas y sociales son asesinados en Colombia

Más leídas: Según el último informe de Indepaz, se ha incrementado además el asesinato de líderes indígenas, afrodescendientes y campesinos desde el 2017.
Según el último informe de Indepaz, se ha incrementado además el asesinato de líderes indígenas, afrodescendientes y campesinos desde el 2017.

Informe de Indepaz señala que se ha incrementado el asesinato de líderes indígenas, afrodescendientes y campesinos desde el 2017. Global Witness señala que Colombia es el segundo país más peligroso de Latinoamérica para defensores de la vida y el ambiente. Lee la historia aquí.

Suscríbete al nuevo newsletter de Mongabay Latam

Ecuador: Líder sarayaku Patricia Gualinga defiende su territorio a pesar de amenazas a su vida

Más leídas: Patricia Gualinga participó en la Cumbre de Cambio Climático COP23, en Bonn, Alemania. Foto: Cortesía Patricia Gualinga.
Patricia Gualinga participó en la Cumbre de Cambio Climático COP23, en Bonn, Alemania. Foto: Cortesía Patricia Gualinga.

Mujer coraje. La defensora y lideresa Sarayaku Patricia Gualinga fue amenazada de muerte en su casa del Puyo, en la Amazonía ecuatoriana. “La próxima te mato”, le dijo. Pero esto no la detendrá de luchar contra la operación de  proyectos extractivistas en sus territorios. Lee la historia aquí.

Bolivia: tráfico ilegal amenaza a la peta de río y proyecto intenta salvarla

Más leídas: Luego de la eclosión de los huevos, entre noviembre y diciembre, los responsables del proyecto esperan entre 15 a 45 días, hasta que las tortugas tengan el caparazón más duro y el ombligo cicatrizado, para recién liberarlas al río. Foto: Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Luego de la eclosión de los huevos, entre noviembre y diciembre, los responsables del proyecto esperan entre 15 a 45 días, hasta que las tortugas tengan el caparazón más duro y el ombligo cicatrizado, para recién liberarlas al río. Foto: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

Esfuerzo de conservación. Hace más de 25 años que el Proyecto Quelonio se dedica a rescatar a la peta de río de la principal amenaza de esta tortuga: el apetito humano. Hasta ahora, han liberado 70 000 especímenes y siguen luchando. Conoce su historia.

Tráfico de tierras en Chaparrí: amenazan al presidente del poder judicial de Perú

Más leídas: El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, realizó una visita de inspección a los bosques secos de Chaparrí. Foto: Poder Judicial del Perú.
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, realizó una visita de inspección a los bosques secos de Chaparrí. Foto: Poder Judicial del Perú.

El Área de Conservación Privada de Chaparrí se ha convertido en tierra de nadie. A unos meses del asesinato del teniente gobernador, ahora amenazan al presidente del Poder Judicial del Perú, Duberlí Rodríguez, y él acusa, entre otros, a funcionario del gobierno regional de Lambayeque. Lee la historia aquí.

Arco Minero de Venezuela: Maduro busca vender los recursos naturales para escapar de la deuda

Más leídas: El presidente de Venezuela Nicolás Maduro muestra una barra de oro supuestamente excavada y procesada en el Arco Minero de Venezuela. Foto: Prensa Presidencial @PresidencialVen
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro muestra una barra de oro supuestamente excavada y procesada en el Arco Minero de Venezuela. Foto: Prensa Presidencial @PresidencialVen

Con hiperinflación, corrupción, escasez de alimentos y medicamentos, el presidente Maduro busca soluciones desesperadas a la crisis económica: el Arco Minero y la criptomoneda Petro. Un análisis preocupante.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • Contacto
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.