Nota del editor: Poco después de publicado este reportaje recibimos la respuesta del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) del Ecuador, la cual ha sido sumada más adelante…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Al caer la noche del lunes 23 de agosto, desde las comunas Sewaya, Remolino, San Pablo de Kaatëtsiaya,…
Mongabay Latam, en alianza con Global Landscapes Forum (GLF), realizará el seminario ‘Punto de inflexión en la Amazonía: ¿Cómo cubrir los delitos ambientales?’, un evento dirigido a periodistas basados en alguno de…
Una alerta en redes sociales volvió a poner sobre la mesa el problema que enfrentan las comunidades nativas del pueblos indígena Kakataibo en la Amazonía peruana: el narcotráfico. Esta vez,…
*Un reportaje fotográfico de Sebastián Castañeda Vita para Mongabay Latam. La pandemia por el coronavirus llegó como un huracán a la Amazonía peruana y se extendió hacia las comunidades nativas…
En el mundo, alrededor de 476 millones de pobladores indígenas viven en 90 países, una cifra que representa el 6.2 % de la población del planeta, según la Organización de…
"En el año 2000, Loreto tenia una sola área natural protegida, que era la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), hoy en día existen catorce", dice Corine Vriesendorp, directora del Programa…
La producción de oro en Colombia durante el 2020 fue de 47,6 toneladas. Según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el país produjo un 29,9 % más…
El trabajo de los guardaparques es inspirador. Si bien la dedicación y pasión para cuidar las áreas naturales protegidas es muchas veces a costa de sus vidas, su interés por…
¿Sabías que el lobo de río gigante es el miembro más grande de la familia de las comadrejas, alcanzando hasta 1.8 metros de longitud? En un nuevo episodio de #LaVidaSecretaDeLosAnimales…
Después de más de dos décadas de espera, el gobierno peruano finalmente creó la reserva Kakataibo, un territorio destinado al pueblo indígena en situación de aislamiento y contacto inicial. Esta…
Más de dos millones de hectáreas de bosques de la Amazonía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú se perdieron entre 2017 y 2020. En este periodo de tiempo, se redujeron en un…
Un reportaje fotográfico de Sebastián Castañeda Vita para Mongabay Latam. Una carretera que va cortando el bosque nos conduce hasta el territorio ocupado por una colonia menonita en el…
Durante mucho tiempo la Amazonía ha ayudado a equilibrar el ciclo global del carbono, pero nueva evidencia sugiere que las dinámicas climáticas están cambiando en la selva tropical más grande…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. En medio de las inmensas selvas amazónicas colombianas, en un día del año 2000, los dos grandes sabedores…
India es el segundo país consumidor de oro en el mundo después de China. Su demanda tiene varias características. Por un lado, está asociada al ahorro, pues es simple convertir…
Al inicio de la crisis por la pandemia del COVID-19, el bosque fue clave para los pobladores del distrito amazónico peruano de Pebas, en la región de Loreto. La escasez de…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. El boom de la madera balsa en Ecuador le sirvió al gobierno del expresidente Lenín…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. Las trochas abiertas por la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)…
La región amazónica de Madre de Dios, en Perú, es una de las más afectadas por la minería ilegal. Basta revisar las imágenes satelitales y estudios de las zonas más…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto en Colombia. El pico de deforestación en Colombia ocurrió en 2017, cuando las cifras del IDEAM señalaron…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. Entre las ciudades de Quito y Coca hay seis horas de camino en auto. Entre el puerto de Coca…
Un video que se hizo viral en Bolivia mostraba cómo se cazaba a un caimán negro (Melanosuchus niger) en el río Itonomas, en el municipio de Magdalena, en el Beni.…
El planeta sigue perdiendo bosques tropicales a un ritmo acelerado. De acuerdo con datos publicados por Global Forest Watch, en el 2020 se perdieron 12.2 millones de hectáreas de estos…
"Agua sí, fracking no", gritaron al unísono miles de personas este sábado en Puerto Wilches, Santander, el municipio del norte de Colombia en el que la Agencia Nacional de Hidrocarburos…
Cada año se pierden por lo menos 4.7 millones de hectáreas de bosque tropical en el mundo, informan las Naciones Unidas. La expansión agrícola y ganadera, la tala ilegal, la…
Un árbol de shihuahuaco puede tardar 1200 años en alcanzar un diámetro de 120 centímetros y una altura de 50 metros. Sobre sus elevadas ramas, especies como el águila arpía…
En los últimos 15 años, las autoridades forestales aprobaron 1301 planes de manejo forestales (PMF) con información falsa. Esos 1301 documentos son los que se utilizan de manera oficial para…
Eran casi las siete de la noche del viernes 29 de noviembre de 2019, cuando profesionales del puesto de control forestal de Rancho, en la región peruana de Huánuco, le hicieron…
Rumococha es un pequeño poblado en la periferia de Iquitos, ciudad que se distingue por su comercio de madera amazónica del Perú. Los hermanos José Ernesto y José Sebastián Ceballos…