La Amazonía es el hogar de miles de comunidades indígenas y de ecosistemas valiosos. Sin embargo, este extenso territorio es también ocupado cada vez más por concesiones de hidrocarburos. En…
Las imágenes satelitales permiten tener información casi en tiempo real sobre las zonas que están siendo deforestadas en el planeta. En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos sobre cómo la…
La gran cantidad de especies residentes y migratorias, su vegetación diversa e impresionante alimentada por grandes cuerpos de agua, además de su importancia cultural para los pueblos indígenas, hizo que…
Entre 2016 y 2021, según la información recopilada de 11 organizaciones ambientales y de derechos humanos, 58 líderes y pobladores indígenas fueron asesinados en la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
“Cuanto más te acercas a los trópicos, más aumenta la variedad de estructuras, la gracia de las formas y la mezcla de colores”. La frase es del naturalista, geógrafo y…
En una sombría casita que tambalea entre el río Ucayali y una extensa vía de tierra, Julia Pérez ha decidido aplacar sus recuerdos. Enfrentar una nueva vida y olvidar. Hace…
Cuando David Díaz Gonzáles monta su estudio casero y saca su cámara fotográfica, su familia cambia su forma de vestir. Alejados de la vida en su comunidad, pasan de las…
Teresita Antazú está convencida de que sin la tierra los pueblos indígenas no habrían sobrevivido a la pandemia de Covid-19. Durante los momentos más difíciles, las plantas tradicionales se convirtieron…
José Gregorio Díaz Mirabal recuerda que el río Atabapo, con sus aguas color negro, rodeado de selva y montañas, hace 200 años estaba en territorio indígena. Hoy atraviesa tres países:…
Patricia Gualinga inhala profundo y se imagina dentro de la selva en Sarayaku. “El olor de un oxígeno tan puro no es explicable cuando una está en el bosque”, dice.…
Las mujeres indígenas latinoamericanas son ejemplo internacional cuando se trata de la defensa de territorios. Sus historias, luchas y acciones son parte de una fuerza colectiva por la protección de…
Las luchas de las mujeres indígenas abarcan frentes como la defensa del territorio, del medio ambiente y los derechos de sus pueblos. En la Amazonía, ellas se han dedicado a…
En el borde occidental de la Amazonía brasileña, una selva exuberante se extiende a lo largo de una reserva protegida donde habita el pueblo indígena asháninka. Sin embargo, apenas a…
En plena pandemia de COVID-19, cuando el virus arrasaba con la vida de las comunidades indígenas, las mujeres no podían dormir. Aisladas, sin medicamentos ni acceso a los hospitales, hicieron…
Según un nuevo estudio, capacitar a las comunidades indígenas de la Amazonía para aprovechar las tecnologías de monitoreo remoto satelital durante sus patrullas forestales ayuda a reducir la deforestación ilegal.…
El açaí siempre ha formado parte de la dieta amazónica. El fruto redondo, de color púrpura, que crece en racimos de palmera Euterpe oleracea, es consumido prácticamente todos los días…
Ser un defensor ambiental en la selva peruana significa hoy desafiar a la muerte. Es enfrentarse al narcotráfico, a la invasión de territorios, la deforestación, tala y minería ilícitas. Implica…
“Creo que quien solía comprar jugo de guanábana ya no lo comprará. Quienes antes compraban jugo de acerola ya no lo comprarán, porque ahora lo tienen en su propio patio”,…
Cuantos más árboles mueren en la cuenca del Amazonas, más se debilita la capacidad de los bosques de absorber dióxido de carbono. Pero para entender por qué los bosques están…
Los investigadores han descubierto 15 nuevas especies de avispas en las selvas tropicales de las tierras bajas de la Amazonía y los bosques nubosos andinos que parasitan a las arañas…
En la segunda mitad de 2019, la narrativa predominante sobre la Amazonía brasileña era que la mayor selva tropical del mundo se estaba quemando. Según el trabajo realizado por el…
Cuando canta el campanero blanco macho, no solo es ruidoso: es el más ruidoso. De hecho, la llamada de esta ave amazónica es la llamada más alta registrada entre todas…
En 2013, un equipo de investigadores que inspeccionaba insectos en una estación de investigación a orillas del río Amazonas en el norte de Perú instaló una trampa de luz. La…
Los tapires podrían ayudar a recuperar las selvas después de un uso humano destructivo y aumentar la cantidad de carbono que almacenan, según indica una nueva investigación. El estudio, desarrollado…
En la década de 1970, cuando los primeros signos de deforestación aparecían a lo largo de la carretera Belém-Brasilia, el bosque de la Amazonía parecía interminable y eterno. Era principalmente…
Cuando los investigadores Emiliano Esterci y Michel André se conocieron hace tres años no imaginaron que iban a revolucionar la forma de observar la biodiversidad en la Amazonía. Ambos tenían…
Cuando los investigadores Emiliano Esterci y Michel André se conocieron hace tres años no imaginaron que iban a revolucionar la forma de observar la biodiversidad en la Amazonía. Ambos tenían…
BRASILIA, Brasil: El 11 de julio, el presidente Michel Temer promulgó una importante nueva ley (MP 759) que abre el camino a los usurpadores de tierras, quienes han ocupado ilegalmente…