La deforestación es una preocupación mundial, ya que aporta enormes cantidades de gases de efecto invernadero que agravan el calentamiento global y, además, su incremento significa terminar con el hábitat…
¿Qué tienen en común los jaguares, pumas, jaguarundis, ocelotes y tigrillos lanudo? Son félidos seriamente amenazados en Latinoamérica. Pero estas asombrosas especies también son el centro de distintas estrategias que…
“Wayra tiene su historia”, dice con cierta fascinación Karina Espinoza, bióloga de la oficina del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Arequipa, región sureña del Perú. La…
La tranquilidad de la Playita de Salango, en el parque nacional Machalilla, se vio interrumpida la primera semana de junio cuando un grupo de personas ingresó intempestivamente a la zona.…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: ¿Cómo salvar los océanos?: 52 proyectos que lo están logrando Según IPBES, el 66 % de los océanos se…
Por primera vez científicos lograron demostrar con una impactante visualización las terribles consecuencias que tiene el tránsito marítimo en la Patagonia Norte de Chile sobre las ballenas azules, una población…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Rosa Durán: la lideresa indígena que protege el primer sitio Ramsar de la Amazonía colombiana Rosa Durán es la…
Detrás de la conservación de la naturaleza se ocultan cientos de temas que los expertos dominan pero que no necesariamente resultan familiares para todos. Este año, Mongabay Latam estrenó #MongabayExplica,…
¿Sabías que los nidos de los chimpancés son más limpios que nuestras camas? Según un estudio del 2018, los chimpancés construyen un nuevo nido cada día y eso reduce las…
¿Sabías que los lobos tienen almohadillas en los pies que están termorreguladas independientemente del resto de sus cuerpos? Cuando sus almohadillas entran en contacto con la nieve, los lobos mantienen…
La pesquería de pez espada o albacora es una de las que reporta mayor cantidad de fauna acompañante, es decir, que en sus redes y anzuelos caen incidentalmente grandes cantidades…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Eduardo Sorensen empezó a bucear a los 15 años. Inmediatamente quiso retratar todo lo que veía bajo el mar. Se compró una…
La autoridad ambiental chilena le entregó a la Compañía Minera del Pacífico (CAP), el 30 de enero de 2015, un permiso para la construcción y operación del Puerto Cruz Grande.…
Los tiburones están considerados entre los máximos depredadores de los océanos. Esto los posiciona en un lugar de particular importancia en la conservación de los ecosistemas marinos, puesto que de…
Entre los habitantes de las localidades cercanas al río Puelo, una boscosa zona cordillerana de la región de Los Lagos, al sur de Chile, se rumoreaban historias de encuentros inesperados…
En la Isla de Barú, a 50 minutos de Cartagena de Indias, la ciudad turística más importante de Colombia y reconocida por sus murallas, se encuentra un lugar que guarda…
Hace dos años, en junio de 2016, Mongabay Latam empezó la aventura de hacer periodismo ambiental para la región. Veinticuatro meses después seguimos en la misma ruta y estamos orgullosos…
Suiza es la sede de CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, pero eso no quiere decir que sea inmune al tráfico…
Hay un baby boom de equidnas en Australia. En los últimos cinco años una colaboración de cría en cautividad de equidnas entre la Universidad de Queensland y Currumbin Wildlife Sanctuary…