Cuando Tomás Rivas Fuenzalida era chico, jugaba siempre en el patio de su casa que daba a un campo abierto en un pueblo llamado Cañete, al sur de Chile. Como…
Los preparativos finales para la captura de siete caimanes del Orinoco empezaron el 7 de enero de 2023 en Venezuela. Dos días más tarde, los animales, encerrados en cajas especiales,…
La Amazonía es uno de los ecosistemas más ricos en especies ya que alberga más del 10 % de todas las plantas y vertebrados reconocidos por la ciencia en un…
Todo comenzó hace 90 años, cuando la moda internacional impulsó a los abrigos de piel como un símbolo de sofisticación. En diversas áreas del planeta florecieron los criaderos de animales…
El pescador artesanal enfila su lancha afuera de la Bahía de Zihuatanejo. Ahí, frente a la costa de Guerrero, en las aguas del Pacífico mexicano, el hombre que se ha…
¿Sabías que los tapires o danta de montaña son considerados los ‘jardineros de los bosques’ y son una especie clave para el funcionamiento de los ecosistemas alto andinos? Lamentablemente, la…
El planeta enfrenta una crisis de pérdida de biodiversidad que se vislumbra lejos de detenerse: el más reciente informe Planeta Vivo advirtió que las poblaciones de flora y fauna se…
El cadáver del jaguar está extendido sobre la tierra. Tiene los ojos cerrados, la boca a medio abrir y un pequeño enjambre de moscas revoloteando a su alrededor. El hombre…
Bastaron unos días en la Reserva Nacional de Junín para que el biólogo peruano Luis Castillo decidiera dedicarse a la protección de dos de las especies de anfibios emblemáticas de…
En la pequeña ciudad de Iquitos, en Perú, que se encuentra a las orillas del río Amazonas y representa una puerta a la selva, las piles, los colmillos o cráneos…
La foto es elocuente. Una mujer de la que solo se aprecia el rostro sonriente está acostada en el suelo. Su cuerpo está cubierto por una veintena de ejemplares de…
Una vez más, las investigaciones confirman la crisis ambiental que vive el planeta. En esta ocasión se trata del informe Planeta Vivo 2022, que advierte sobre la rápida pérdida de…
Desde iguanas que bucean y se alimentan de algas, a cormoranes que no vuelan. De grandes bosques de arbustos a orquídeas que se creían extintas, las Islas Galápagos guardan numerosas…
Será muy difícil que la bióloga Iliana Fonseca olvide lo que observó esos días de mayo. Eso que llaman felicidad la inundó. Sus ojos no alcanzaban a mirar cuántas había…
El macá tobiano (Podiceps gallardoi) es una pequeña ave endémica de Santa Cruz, la más austral de las provincias continentales argentinas. Su estado de conservación es crítico y la continuidad…
Este 1 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Primates y una de las noticias más importantes con las que llega esta fecha es la actualización de la…
Los anfibios están en grave peligro con aproximadamente el 40 % de sus especies bajo alguna categoría de amenaza. Entre ellos, uno de los géneros que más preocupa es Atelopus,…
Nueve cámaras trampa y 15 grabadoras de audio se instalaron en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) para seguirle la pista al pilisto (Pauxi unicornis), nombre que…
La caminata de los investigadores se extendía con cada paso. Anduvieron seis, ocho, diez horas a pie en el páramo del Almorzadero, en la Cordillera Oriental colombiana –avanzando entre los…
En el comercio mundial de aletas de tiburón, las de los tiburones sedosos están entre las más vendidas. Así lo demuestran algunas cifras. Una investigación de Mongabay Latam reveló, por…
La muerte masiva de ballenas en la Patagonia chilena, de aves marinas que fallecen al estrellarse contra grandes alumbrados en Perú y la pesca incidental que disparó la muerte de…
Los tapires o dantas de montaña son considerados los ‘jardineros de los bosques’ y es una especie clave para el funcionamiento de los ecosistemas alto andinos. Sin embargo, este mamífero…
Si hay algo que provoca la mariposa monarca es fascinación. Y también preguntas, sobre todo porque la ciencia aún no ha podido desentrañar muchas de las incógnitas que rodean a…
Los últimos 74 ejemplares de la población de rana del Loa (Telmatobius dankoi) fueron rescatados de un pozón —una pequeña laguna artificial— en el norte de Chile, en el año…
Durante casi un siglo, científicos e investigadores creyeron que la rata chinchilla (Cuscomys oblativus), un roedor endémico del Santuario Histórico Machu Picchu, estaba extinta. No había sido vista desde que…
Mónica Ramírez es doctora en Biología y desde hace más de una década trabaja con poblaciones silvestres y en cautiverio de dos subespecies de mono churuco (Lagothrix lagothricha) que viven…
El primer indicio había tenido lugar alrededor del 10 de mayo. Las cámaras trampa instaladas por los técnicos de la Fundación Rewilding Argentina (FRA) en la isla de San Alonso…
Los ecosistemas acuáticos de Ecuador se encuentran gravemente amenazados, existe poca información sobre sus peces de agua dulce y cada día aumentan los peligros para estos animales. El panorama se…
Escurridizas, silenciosas y reinas del escondite. Así son las serpientes y eso, precisamente, hace bastante difícil que los investigadores puedan recolectar especímenes en campo. También hay que agregar que son…
Era mayo de 2021 y Sebastián Di Martino, director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina (FRA), fue testigo de una escena inesperada en el Parque Nacional El Impenetrable. Estaba…