Los investigadores han capturado una fotografía con una cámara trampa de una hiena manchada (Crocuta crocuta) en un parque nacional en Gabón, donde el depredador no ha sido visto en…
(Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y El Deber de Bolivia) Un operativo conjunto entre la Gobernación, la Fiscalía y la Policía permitió desarticular una organización delictiva…
La palkachupa de Bolivia ha sido reconocida como una especie única en el mundo por científicos y organizaciones como BirdLife International. Su nombre, palkachupa proviene de los vocablos quechuas, ‘palka’…
¡Romeo busca pareja! Ese es el nombre que le pusieron a la única rana acuática yuracaré que vive en cautiverio desde hace una década en Bolivia. Los científicos que estudian…
Un estudio genético realizado sobre la tortuga carranchina de Colombia ha permitido conocer el verdadero estado de conservación de esta especie, que solo habita el bosque seco tropical del Caribe…
Un estudio reciente realizado por conservacionistas de la universidad de Kent, Inglaterra, ha dado nuevas luces sobre las causas que están poniendo en peligro la supervivencia de la güiña (Leopardus…
Asistentes de la conferencia de animales silvestres más grande del mundo han llamado a reforzar la protección de 34 especies migratorias, incluyendo a tiburones ballena y dos grandes felinos africanos.…
Cuando Samuel “El Sammy” Gallardo Catro murió tras recibir disparos en una playa mexicana en 2014, podría haberse debido a un caso más de asesinato de un narcotraficante del famoso…
Colombia es un país con una vastísima variedad de aves y resguarda en su territorio el 20 % de todas las especies del mundo. Esta enorme riqueza se explica por…
La pérdida de hábitat, la caza en exceso y el cambio climático son solo algunos de los cambios inducidos por la raza humana en la Tierra que, según los biólogos,…
El planeta Tierra está pasando por su sexta extinción masiva en estos momentos y casi no cabe duda entre los cientificos de que la culpa es de los seres humanos.…
El característico sonido del machete estrellándose contra la madera se hace más notorio a medida que se divisan unos jornaleros durante el proceso de desmonte de un potrero, en una…
Hoy, 29 de julio, se celebra el Día Internacional del Tigre. Un felino que con sus enormes rayas y colmillos llama la atención del mundo y que puede ser visto…
Existen buenas noticias ambientales que pueden ayudar a celebrar el aniversario de un país y ser además un motivo de orgullo. En esta selección preparada por Mongabay Latam podrán conocer…
Incluso en el corazón de las ciudades más grandes de Colombia, tienes la sensación de que te encuentras en el país de las aves. El canto de los pájaros y…
Jorge Luis Tume celebró el Día del Pescador con una preocupación: no sabe si su único hijo podrá dedicarse a la pesca artesanal como él lo hizo hace 35 años.…
El actor y ecologista Leonardo DiCaprio se ha sumado a la lucha por salvar a la vaquita, cetáceo en Peligro Crítico de extinción, junto con el presidente de México y…
Después de que la captura incesante de guacamayos barba azul para el comercio de mascotas redujera las poblaciones hasta ser un simple rumor, el ave se redescubrió en 1992 en…
En Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, existen alrededor de 1200 especies en distintas categorías de amenaza según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación…
Las especies tienen solo tres opciones frente al cambio climático: trasladarse, adaptarse o morir. A medida que las temperaturas mundiales se incrementan, muchas especies van cambiando de ámbito, en especial…
por 22 mayo 2017
Las siete historias sobre fauna que presentamos a continuación tienen dos puntos en común: son especies emblemáticas en sus respectivos países y están en peligro de pasar a ser un…
En Guayaquil, quien quiera ver al papagayo emblema de la ciudad solo tiene que pasar por una concurrida avenida del norte de la urbe. Allí está, con un porte de…
El cardenalito (Spinus cucullatus) es considerado sentimentalmente como el ave nacional de Venezuela tras el amplio trabajo de difusión de la Fundación Ornitológica Phelps y a pesar de que el…
Cuenta la leyenda que el dios Xólotl, hermano de Quetzalcóatl, no quería morir. Para evitar ser sacrificado, Xólotl se escondió, primero transformado en maíz y luego en la forma de…
(Esta es la segunda parte de un especial, lea AQUÍ la primera parte) Cuando Fábio Olmos habla de un "salto civilizatorio", en donde todas las formas de vida son vistas como…
Lo llamaban Pancho; pero él ni sabía ni tampoco le hubiese importado su nuevo nombre. Escucho con atención, sin creerle a mis oídos, mientras el científico venezolano Eduardo Álvarez-Cordero me…
Bogotá, ciudad colombiana de casi 10 millones de habitantes, está rodeada por una gran barrera de 14 000 hectáreas de bosque altoandino y especies introducidas como pinos, eucaliptos y acacias.…
El sol comienza a salir en el horizonte y el color naranja del cielo le da la bienvenida a la mañana del 4 de abril de 2017. La Anaconda se…
“No hay. Desaparecen en esta época”, responde Paulina Mamani cuando le preguntan —el segundo domingo de marzo— si las ancas de rana son parte del menú de su restaurante ubicado…
El 6 de enero de 2017 varios videos de la captura de un tiburón ballena (Rhincodon typus) en el pueblo costero de Puerto Francés, cercano a Higuerote, en el estado…