Un día antes de que el derrame de sulfato de cobre y metales pesados fuera evidente en el Río Sonora, los nietos de Martha Patricia Velarde Ortega habían estado jugando…
En el sur de México se están configurando los crímenes de ecocidio y etnocidio. Ese fue el veredicto del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza al analizar el…
¿Sabes qué tienen en común el cauquén colorado, el yunco y el zopilote rey? Son aves que están en peligro de extinción y son el centro de diferentes estrategias de…
En un primer momento, los especialistas que observaron a través de imágenes satelitales los indicios de un derrame de petróleo en el Golfo de México pensaron que la fuga solo…
La luciérnagas siempre maravillan. Esos pequeños insectos iluminan el espacio con su presencia, ofrecen un espectáculo alucinante para quien las mira. Además, su presencia permite tener información muy importante sobre…
Las juventudes indígenas han demostrado que otro futuro es posible. En sus territorios, comúnmente amenazados por empresas extractivas y megaproyectos que ponen en riesgo a la naturaleza y los derechos…
Probablemente quienes lean esta nota no hayan escuchado hablar nunca de ellos. A diferencia de sus “hermanos más mediáticos” –los jaguares y los pumas–, estos escurridizos félidos son poco conocidos.…
"Aquí hay personas que si encuentran 10 tigrillos, pues a los 10 los matan. Son muy dañinos, se comen las gallinas y por eso les tienen mucha rabia", cuenta Jonatan…
Era diciembre de 2018. Andrés Manuel López Obrador solo llevaba unos días como presidente de México y, en ese entonces, aseguraba que no se iba a talar un solo árbol…
Cuando el Alto Golfo de California y el Delta del Río Colorado se decretaron como área natural protegida, ya se escuchaban las primeras alertas científicas sobre la necesidad de actuar…
Proteger los océanos es un reto inmenso. Los guardaparques cumplen, por tanto, una labor crucial para proteger, conservar y conocer los océanos. Desde las costas mexicanas hasta el sur de…
¿Cómo protegen a las abejas nativas sin aguijón en el Perú? ¿Qué se está haciendo por la conservación de la fauna y los bosques de Venezuela? ¿Cómo se ha recuperado…
Durante los últimos años, diversas amenazas han acechado el majestuoso paso del jaguar en Latinoamérica. El tiempo gira contrarreloj para proteger a este félido del peligro y por ello existen…
El hallazgo del nido lo realizó un turista. Era marzo de 2020 y el visitante caminaba en la parte más alta de una montaña en plena Selva Lacandona, en el sureste…
Gum es el nombre que unos niños le dieron al ave que posa sobre una roca mientras come carroña. El imponente animal lleva una etiqueta amarilla con el número 675…
Víctor Ávila Akerberg vivió su infancia y adolescencia entre la gran biodiversidad de los bosques de Suecia, donde nació su madre, y la selva tropical de la Huasteca en San…
Los osos son especies fascinantes. En Latinoamérica, su club de admiradores incluye a biólogos, científicos e incluso ejidatarios que los ven como aliados en la defensa de los bosques. Hoy…
Las historias que se pueden contar sobre ellos parecerían haber sido sacadas de una novela, un cómic o una película de ciencia ficción. Son capaces de emitir y escuchar sonidos…
Quizás, a los ojos de muchos, los murciélagos no parezcan tiernos o carismáticos. Habrá quien aún los mire con cierto recelo, pero cuando se conoce el importante rol que juegan…
Gabriel Trujillo era imparable cuando de explorar la naturaleza se trataba. La botánica, su pasión, lo llevó a explorar numerosos territorios para descifrar a las plantas y su comportamiento. En…
En el municipio de Calakmul, en Campeche, se encuentra el ejido Nuevo Bécal. Esta comunidad ha comprobado que el manejo forestal mejora la calidad de vida y es compatible con…
El Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli) se fundó hace 33 años en una región de bosques y agua: las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl…
El 2023 está resultando ser un año importante para el sargazo, una macroalga parda que aparece en playas del caribe, donde se les retira para que los bañistas puedan disfrutar…
La sal es sagrada para el pueblo Tohono O’odham. Hace cientos de años, sus ancestros hacían largos peregrinajes por el desierto del noroeste de México para obtener este elemento esencial…
Cada 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Para este 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió como tema…
Los océanos del planeta son el hogar de, al menos, siete especies de tortugas marinas conocidas. Todas, en mayor o menor grado, están en peligro. La contaminación de los océanos,…
No es grande. Maderas, cobijas y lonas forman las paredes improvisadas. No tiene ventanas. Como techo hay carpas de vinilo que filtran los rayos del sol y al interior generan…
Miguel Ángel Bracamontes rondaba los veinte años cuando comenzó a sumergirse en el océano. Su padre le enseñó a realizar el buceo con hookah, a bajar hasta 25 o 30…
Las larvas los devoraban por dentro. Decenas de ellas se arrastraban con calma mientras consumían poco a poco el tejido interno. Les hacían hoyos y túneles, los dejaban deformes, les…
La población de castores en Chile y Argentina se estima entre los 100 000 y los 150 000. Esa invasión afecta ya todas las cuencas hídricas de Tierra del Fuego.…