En la tremenda profundidad de la noche, Bryan Wallace vio un monstruo. El joven biólogo estadounidense no podía dar crédito a lo que sus ojos intentaban ver a la orilla…
Las fotografías de Naku tendida sobre el asfalto recorrieron las redes sociales. No se trataba de una buena noticia. La hembra de jaguar (Panthera onca) que formaba parte de una…
Hay fotografías que dan algunos indicios sobre una persona, que muestran sus gustos, pero también su postura ante la vida. En la fotografía que se mira en su perfil de…
Detrás de la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad o del hallazgo de nuevas especies para la ciencia, están cientos de mujeres científicas que día a día estudian lo…
Los bosques de México son talados para sembrar aguacate, soya, palma de aceite, caña de azúcar, entre otros monocultivos. Cada año, productores transforman alrededor de 47 770 hectáreas con cobertura…
Testimonios de lideresas indígenas revelan la cruda realidad que enfrentan estos pueblos en Latinoamérica. Disputas por tierras, criminalización y asesinatos son algunas de las amenazas que ponen en riesgo a…
“Mi padre me llevaba a pescar junto a él. Desde muy pequeño aprendí a nadar y me gustó mucho el mar”, dice Dylan Solorio, un niño de 12 años que…
Si le preguntamos a un ciudadano qué es una especie invasora, probablemente responda que es un animal o planta que llegó de otro lugar o algo semejante, sin imaginar que…
El doctor en Ciencias Pablo Carrillo Reyes era un niño cuando comenzó a experimentar el amor por las plantas y por el acto de clasificar objetos parecidos. Desde muy pequeño…
Este año, el equipo periodístico de Mongabay Latam preparó un informe especial sobre los #DesafíosAmbientales que deberá enfrentar Latinoamérica en 2023. Conversamos con científicos, activistas, líderes indígenas, funcionarios, miembros de…
El pescador artesanal enfila su lancha afuera de la Bahía de Zihuatanejo. Ahí, frente a la costa de Guerrero, en las aguas del Pacífico mexicano, el hombre que se ha…
"Lo más complicado es el ambiente de desconfianza que se vive en las regiones, mucho más agudo en el caso de la meseta Purépecha de Michoacán (México) porque allí los…
En estos tiempos en los que la pérdida de biodiversidad ocurre a un ritmo acelerado, los esfuerzos para detener la extinción de muchas especies y conservar sus poblaciones también se…
El 2022 estuvo marcado por investigaciones que dieron cuenta de las irregularidades, afectaciones y violencias que sufrieron comunidades nativas, pueblos indígenas y el medioambiente en Latinoamérica. Las cámaras de periodistas…
Uno de los retos más grandes que tiene la humanidad ante sí es detener la acelerada pérdida de biodiversidad que marca los tiempos actuales. Para acordar un plan que permita…
Un año más está por terminar y la violencia en los territorios mexicanos no cede. De nueva cuenta, quienes defienden la tierra, el agua y a la biodiversidad, siguen siendo…
¿Estás buscando planes para conocer un área protegida? En esta #ExpediciónVirtual los invitamos a conocer tres áreas santuarios naturales en Bolivia, México y Ecuador. A través de asombrosas imágenes descubrirás…
Hay datos que es necesario no olvidar. Tenerlos presentes permite dimensionar la magnitud del patrimonio natural que aún es posible hallar en México. El país tienen el privilegio de ser…
En Colombia, su país natal, la doctora Pilar Angélica Gómez Ruiz comenzó a dedicar su tiempo, pensamientos y energía a una labor que cada vez es más necesaria y urgente:…
La historia del ramón (Brosimum alicastrum) se remonta a hace más de cinco siglos, cuando los antiguos mayas conocieron sus beneficios. Lo llamaron Óox y hoy es común encontrarlo alrededor…
En México, los ecosistemas presentan serias amenazas que ponen en riesgo a la biodiversidad y a los pobladores del país. La tala ilegal, las invasiones, los rellenos ilegales y las…
Su acercamiento a la historia ambiental se dio sin saber que existía esta área de estudio. La búsqueda de respuestas a preguntas de investigación, a principios de los años noventa,…
En enero de 2021, después del asesinato de Fidel Heras Cruz, los pobladores de la comunidad indígena de Paso de la Reina, en la sierra sur de Oaxaca, se encerraron…
A mediados de la década de los noventa, las comunidades que se encuentran dentro y alrededor de la Reserva de la Biosfera Calakmul, en el estado de Campeche, sufrieron una…
Hace menos de una década, el territorio del ejido El Bajío estaba habitado, sobre todo, por selva. Ahora, el paisaje que se mira es muy diferente. Extensos campos de soya,…
“Han comprado nueva tierra y cortan madera donde estaban nuestros ancestros”, narra una fuente desde el Meta en Colombia. “Los mbya vivimos de lo que nos da los bosques, pero…
En México, ejidos y comunidades han unido esfuerzos para conservar sus ecosistemas. En #HistoriasEn1Minuto, presentamos tres exitosas estrategias que han logrado proteger los bosques de la Mixteca Alta, los manglares…
El río Hondo es un afluente relativamente estrecho, de aguas tranquilas, oscuras y profundas. Es también la frontera natural y política entre México y Belice, y sus primeros segmentos —rodeados…
La cifra es brutal: 1733 personas defensoras de la tierra y medio ambiente fueron asesinadas en los últimos diez años en todo el mundo. El nivel de esta violencia se…
Será muy difícil que la bióloga Iliana Fonseca olvide lo que observó esos días de mayo. Eso que llaman felicidad la inundó. Sus ojos no alcanzaban a mirar cuántas había…