¿Cómo impacta el narcotráfico y la minería ilegal a las comunidades indígenas que viven en el Putumayo? Un equipo periodístico de Mongabay Latam viajó hasta la frontera de Perú con…
En la Amazonía de Perú, la situación que enfrentan las comunidades es preocupante. Pobladores indígenas y poseedores de concesiones forestales están acorralados por invasores, mineros ilegales, narcotráfico y grupos armados.…
Las expediciones para buscar plantas no son una tarea sencilla. En plena selva, los botánicos suelen navegar kilómetros en extensos ríos y luego caminar por días, alejados de las comunidades,…
Cuando el 20 de agosto la ronda comunal de Santa Rosillo de Yanayacu llegó al sector Shukush encontró pintas de armas hechas con pintura roja sobre algunos árboles, así como…
Es la época del año en Madre de Dios en que las taricayas ponen sus huevos sobre playas de arena blanca dejadas por el río, las lagartijas salen a asolearse…
“En mi comunidad hay 15 dragas que los mineros ilegales operan día y noche. El río Cenepa es pequeño y cuando esas máquinas se juntan, ya no podemos entrar al…
“No es fácil vivir aquí. En meses como estos, cuando el río baja al mínimo, nuestros botes se atascan en la arena y prácticamente quedamos incomunicados. Tampoco hay autoridades, por…
Hace meses que Lucía no va a la chacra que tiene del otro lado del río Putumayo, en territorio colombiano. La última vez que fue “Los Sinaloa”, un grupo armado…
“No es fácil vivir aquí”, dice Edwin Pérez, apu de la comunidad nativa de Oori, situada entre las cuencas de los ríos Yurúa y Breu, en la región amazónica de…
La silueta de una mujer recostada y hermosamente vestida de verde enmarca el paisaje del Parque Nacional Tingo María. La conocen como “La Bella Durmiente” y es una cadena montañosa…
Cada año hacen este ritual en honor a la tierra que les da el agua. Antes de las ocho de la mañana, la gente de la comunidad sube al cerrito…
El kikuyo o kikuyu, como coloquialmente se le conoce, es una hierba que ha invadido extensas zonas de los andes peruanos. De fuertes tallos, tono verduzco y hojas alargadas, a…
Su visita hizo estragos: mató 33 aves adultas y destrozó los nidos, los huevos y los pichones que encontró a su paso. En una sola noche puso en peligro la…
Héctor Luque descubrió el mundo de la biología de la mano de su padre. Con él viajó a varias provincias en Puno, en el sur de Perú, e incluso estudió…
De los 97 sitios que fueron impactados por el derrame de petróleo causado por la empresa Repsol, en la costa central de Perú, 34 continúan afectados, según datos actualizados al…
El 25 de agosto pasado, un estallido de protestas en el sector de La Pampa, una zona tomada por la minería ilegal ubicada en el área de amortiguamiento de la…
América Latina es una de las regiones más peligrosas para los líderes indígenas defensores de sus territorios. Según el último informe de Global Witness, tres de cada cuatro ataques a…
Las mujeres indígenas latinoamericanas lideran activamente la defensa de sus territorios contra la minería, tala, petroleras, agroindustria, proyectos hidroeléctricos y el narcotráfico. Y a estos problemas se suman la pobreza…
José Gregorio Díaz Mirabal, coordinador general de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), está en Lima, Perú, para liderar la V Cumbre Amazónica de los…
Este 1 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Primates y una de las noticias más importantes con las que llega esta fecha es la actualización de la…
Después de dos días de protestas, manifestantes —entre mineros informales e ilegales y comerciantes— que mantenían el bloqueo de la carretera interoceánica acordaron dar una tregua al gobierno. El estallido…
Quien visite el Parque Nacional Huascarán, en Perú, quedará impresionado por la belleza de su paisaje. El color del agua, la inmensidad de sus montañas nevadas, la verticalidad de sus…
Corine Vriesendorp es Directora del programa Andes-Amazonas del Museo Field de Historia Natural de Chicago, una prestigiosa institución académica estadounidense enfocada en la conservación de bosques amazónicos. Como parte de…
Si hay un ecosistema que captura mi imaginación, este es el de los bosques de nubes, que quizá serían mejor llamados “bosques entre las nubes”. Cuando se camina en ese…
¿Qué especies se han descubierto en los montes submarinos de Galápagos? ¿Cuántos nuevos anfibios y reptiles se han registrado en el Parque Nacional Bahuaja Sonene? ¿Por qué son importantes los…
La noticia recorrió la comunidad nativa de Nueva Alianza la mañana del 7 de julio. En este territorio ubicado sobre el Río Marañón, en la región amazónica de Loreto, al…
Un pueblo asháninka incendiado, cuatro comuneros indígenas asesinados y uno grave tras ser golpeado es el saldo que deja, en lo que va del año, el asedio criminal en las…
La región Huánuco, en Perú, celebra una nueva Área de Conservación Regional: Codo del Pozuzo, un sitio clave para la protección de ríos y 10 453 hectáreas de ecosistemas de…
La huella de deforestación que están dejando las colonias menonitas en Latinoamérica es alarmante. La Laguna Concepción, sitio Ramsar en Bolivia, el parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco y…
Las mujeres indígenas han asumido un rol individual, colectivo y comunitario como guardianas de los recursos naturales, del conocimiento ancestral y del territorio. Sus contribuciones continúan siendo importantes para abrir…