En plena pandemia de COVID-19, cuando el virus arrasaba con la vida de las comunidades indígenas, las mujeres no podían dormir. Aisladas, sin medicamentos ni acceso a los hospitales, hicieron…
La Cuarta Sala Penal de Lima desestimó formalmente el caso de difamación presentado por una empresa de agronegocios contra la periodista de Mongabay Latam, Yvette Sierra Praeli. El 18 de…
Hace 12 años la veterinaria Ivonne Cassaigne llegó a Sonora, en el norte de México, para hacer su tesis de doctorado. Su investigación buscaba demostrar a los ganaderos la importancia…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué luchas lideran las defensoras indígenas de Latinoamérica? ¿Cómo funciona el negocio de…
Según un nuevo estudio, capacitar a las comunidades indígenas de la Amazonía para aprovechar las tecnologías de monitoreo remoto satelital durante sus patrullas forestales ayuda a reducir la deforestación ilegal.…
Provistos de armas de fuego, al menos 10 sujetos irrumpieron la tarde de ayer en la comunidad nativa Flor de Ucayali, provincia de Coronel Portillo (Ucayali). La intención, según informó…
Ser un defensor ambiental en la selva peruana significa hoy desafiar a la muerte. Es enfrentarse al narcotráfico, a la invasión de territorios, la deforestación, tala y minería ilícitas. Implica…
Las mujeres Wayuú en Colombia son una fuerza colectiva. Han conocido el miedo y las amenazas de quienes las vigilan día y noche por estar en contra de la minería…
Roberto Carlos García se ha enfrentado a por lo menos 80 incendios forestales. Es biólogo, especialista en monitoreo biológico, así como de control y vigilancia del Santuario Histórico de Machu…
Según cifras del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en Perú cada año se decomisan más de 5000 especímenes de fauna silvestre proveniente del tráfico en operativos oficiales.…
Hace pocos años, estando solo en la cima de una montaña en el Parque Nacional Zion, en el estado de Utah, Estados Unidos, tuve una experiencia casi mística que me…
En Latinoamérica, las comunidades locales han implementado diferentes estrategias de conservación para proteger sus territorios y la biodiversidad que albergan los santuarios naturales de la región. Por ejemplo, en Guatemala…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué presiones enfrentan los humedales de Colombia? ¿Qué vínculo tiene el gobernador de…
Un grupo de pescadores de la localidad de Iberia, en Madre de Dios, en Perú, se organizó para pescar sosteniblemente en el río Tahuamanu y así evitar la sobreexplotación de…
Un nuevo capítulo se ha abierto en la historia de la red criminal de tráfico de madera denominada Los Hostiles de la Amazonía. Esta vez, las acusaciones llegan hasta el…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué peligros enfrenta el Parque Nacional del Manu y la Reserva Comunal Amarakaeri?…
Un plantón que reunió por lo menos a 100 personas de las etnias kakataibo, asháninka y shipibo-konibo ocurrió el miércoles 20 de octubre frente al Ministerio de Justicia. La presencia…
En la cuenca del Tahuamanu, justo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Alto Purús, un grupo de mujeres y hombres patrulla el río para evitar la pesca indiscriminada…
En la comunidad harakbut de Masenawa, al norte de la Reserva Comunal de Amarakaeri, en Madre de Dios, el peligro del narcotráfico ya existe. Al frente de su territorio, cruzando…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Por qué el paisaje Purús-Manu está en peligro en Perú? ¿Qué presiones enfrenta…
Eric* recuerda que cuando era niño pescaba en el río, junto a sus primos y abuelos, y encontraba con facilidad peces como el sábalo, la palometa, la doncella y el…
Candelaria Añez se despide de sus nietos con abrazos. Sale junto a su esposo de la casa en la que viven en la localidad de Iberia, en la región Madre…
El rugido de una máquina, seguido de una nube de polvo, del movimiento de la tierra y del ruido seco que anuncia la caída de grandes árboles puso en alerta…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son los pedidos del paro amazónico contra el gobierno peruano? ¿Qué ha…
Desde el lunes 4 de octubre, la Estación 5 de Petroperú está tomada. Esa noche, más de 200 pobladores indígenas llegaron hasta las instalaciones del Oleoducto NorPeruano en el distrito…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué revelan las cifras más recientes de deforestación en el Perú? ¿Por qué…
La deforestación ilegal y cultivos como la soya, palma, cacao y café están directamente relacionados. Según un estudio publicado recientemente por Forest Trends, el 88 % de las tierras en América…
Los pueblos indígenas y las poblaciones tradicionales son los mayores guardianes de los bosques en América Latina y el Caribe. Esto es lo que afirma categóricamente el informe publicado en…
El año 2020 ha sido devastador para la Amazonía peruana. La deforestación llegó a 203 272 hectáreas, una cifra que supera en 54 846 la cantidad de bosques perdidos el…
En 2019 la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES) dio uno de los mensajes más alarmantes de los últimos tiempos sobre la flora…