La expedición nocturna de unos científicos estadounidenses, en búsqueda de una serpiente particular, se extendió durante más de cuatro horas. Por más que caminaron adentrándose en el bosque nuboso de…
Este paisaje empezó a configurarse hace millones de años. En la antigüedad, fue un espacio que albergó formaciones geológicas, viejas culturas e, incluso, un océano. Hoy es un paso natural…
El 2022 inició con la suma de dos nuevas especies de anfibios para la ciencia en Ecuador. En enero, científicos describieron dos ranas del género Pristimantis en un espacio con…
En la frontera entre Perú y Colombia existe una región descrita como un mosaico de riqueza biológica y cultural impresionante. El punto donde se unen los ríos Putumayo y Algodón…
El 2022 fue un año de grandes retos medioambientales. Deforestación, incendios forestales, industrias extractivas y políticas públicas que no se cumplen continuaron poniendo en riesgo a la naturaleza. Sin embargo,…
Bastaron unos días en la Reserva Nacional de Junín para que el biólogo peruano Luis Castillo decidiera dedicarse a la protección de dos de las especies de anfibios emblemáticas de…
Ríos de agua cristalina que nacen desde el corazón de la Amazonía y recorren el bosque hasta caer por enormes cascadas, una vegetación única que es hogar de numerosas especies…
Los últimos 74 ejemplares de la población de rana del Loa (Telmatobius dankoi) fueron rescatados de un pozón —una pequeña laguna artificial— en el norte de Chile, en el año…
La gran cantidad de especies residentes y migratorias, su vegetación diversa e impresionante alimentada por grandes cuerpos de agua, además de su importancia cultural para los pueblos indígenas, hizo que…
En la región del Chocó, en Ecuador, existe una reserva que fue creada para proteger uno de los hotspots de biodiversidad más importantes de la región: Canandé. Este espacio natural,…
Las comunidades que habitan en el valle de Íntag, en la provincia de Imbabura, Ecuador, encabezan una nueva lucha para proteger su vasta biodiversidad. En alianza con organizaciones, presentaron una…
A finales de la década de 1980, Enrique La Marca conducía por la carretera que comunica las poblaciones de Mucuchíes y Mucurubá en el estado Mérida, Venezuela. Cuando pasaba por…
En 1973, biólogos estadounidenses reportaron 20 especies de ranas de cristal —reconocidas por la transparencia de su piel— en Ecuador. Hoy, 47 años después, el país sudamericano conoce 60 especies…
Había un chico en una región de México que tocaba “las víboras que eran del diablo”. Las personas se asombraban al ver cómo las manipulaba con naturalidad. Y por eso,…