En las islas Galápagos, la convivencia entre agricultores y tortugas no ha sido sencilla: mientras los primeros quieren cultivar, las segundas quieren transitar. Todo en un mismo espacio. Durante el…
Chile tiene una gran diversidad de especies que no habitan en ningún otro lugar del mundo. Un ejemplo de esto son las abejas: alrededor de 450 especies se han descrito…
Silvia Campos ha vivido experiencias impresionantes dentro del Parque Nacional Yasuní en Ecuador, pero entre todas esas cosas, no duda en decir que correr detrás de las mariposas, con una…
El Gran Chaco Sudamericano —que se extiende por más de 100 millones de hectáreas en Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina— es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el…
Cuando Alejandro Michel se hizo cargo del rancho ganadero de su familia, se enfrentó a un dilema: si quería hacer el negocio rentable, tenía que desmontar 30 hectáreas de selva…
Tuvieron que pasar 150 años para que tres polluelos de guacamayo rojo nacieran en el Parque Nacional Iberá. Las aves vieron la luz a inicios de octubre de 2020, en…
En la región del Chocó, en Ecuador, existe una reserva que fue creada para proteger uno de los hotspots de biodiversidad más importantes de la región: Canandé. Este espacio natural,…
El entusiasmo de seis estudiantes de biología fue el combustible que dio vida a esta aventura. En 1996, llevaron al laboratorio de su facultad varias plantas acuáticas; al colocarlas en…
Poco antes del ocaso, Ella Vázquez Domínguez y su equipo montan una fina y flexible red de niebla entre los árboles del bosque tropical que se encuentra en Yucatán, al…
Hace poco más de cuatro décadas, la gente de San Pedro el Alto, en la Sierra Sur de Oaxaca, se propuso recuperar el manejo de sus bosques comunitarios que, en…
Mientras la tala ilegal y la instalación de aserraderos clandestinos avanzan en los alrededores del Parque Nacional Pico de Orizaba, una comunidad ha decidido proteger y hacer crecer su bosque.…
Es sábado, casi medio día, y en el bosque del ejido de San Juan Totolapan no se escucha el canto de las aves. Por lo menos, no en este momento.…
A las siete de la mañana, la playa de Sandy Bay, en la isla caribeña de Roatán, en Honduras, amanece tranquila. La suave luz del sol se abre paso a…
Jhon Vásquez aprendió a leer las miradas de los micos. Cada movimiento de sus ojos y de sus cuerpos son parte de un diálogo, asegura, y en ellos encuentran las…
Hace cientos de años, los manglares de la Isla Tiburón no solo sirvieron como refugio para las especies marinas del Canal del Infiernillo, en el noroeste de México, sino también…
“Aquí todavía llueve”, dice Emeterio Hernández Cano, presidente del Comisariado Ejidal de San Francisco, al comenzar el recorrido por La Fabriquita, un bosque de pinos y encinos que se extiende…
Aún no terminaba el primer mes de 2021, cuando en México ya habían asesinado a un defensor de los ríos en Oaxaca, al sur de México. A Fidel Heras, originario…
Ser un defensor ambiental en la selva peruana significa hoy desafiar a la muerte. Es enfrentarse al narcotráfico, a la invasión de territorios, la deforestación, tala y minería ilícitas. Implica…
Ricardo Yépez aprendió a “leer” las huellas de las personas y de las tortugas en la arena el día en que, con solo siete años, no pudo encontrar a su…
Elpis, el águila arpía (Harpia harpyja) que nació en un nido sobre la copa de un gigantesco árbol de shihuahuaco (Dipteryx micrantha) en la Reserva Nacional Tambopata, en junio del…
Durante todo el año, decenas de buques en busca de merluza parten del puerto de Mar del Plata para internarse en las aguas argentinas. La travesía pesquera dura alrededor de…
En 1995 solo quedaban 51 aves de kakapos en el mundo. Parecía que los loros gigantes no voladores se dirigían a la extinción. Una vez abundante en Nueva Zelanda, el kakapo…
Fénix vivía en el zoológico de San Rafael, Mendoza, en el oeste del país, hasta que en 2016 el lugar cerró sus puertas. Entonces fue trasladada al Ecoparque de Buenos…
En México, hace casi cuatro décadas, diversas comunidades y ejidos comenzaron a reclamar su derecho al manejo de los recursos forestales que se encontraban en su territorio y que, por…
Sequía y plagas son cada vez más recurrentes en las zonas forestales. En México, las comunidades que realizan manejo forestal desarrollan estrategias para proteger a sus bosques, ecosistemas que son…
Uno de los lugares más asombrosos y misteriosos del planeta está en Chile. Un archipiélago rico en biodiversidad tanto marina como terrestre que alberga especies que no habitan en ningún…
Es un día para celebrar la inmensa abundancia natural del país. Con 4270 kilómetros de norte a sur, Chile cuenta con una rica geografía debido a los distintos climas que…
En julio de 2011, dos jaulas camufladas en el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuña Pirú, en la provincia argentina de Misiones, aún aguardaban por un jaguar…
En abril, una aguja café (Limosa haemastica) inició un viaje desde la isla de Chiloé, al sur de Chile, hasta el norte de Kansas, en Estados Unidos. Llevaba en una…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Hace poco más de dos décadas comenzó un experimento en la Reserva de la Biósfera Maya: el Estado guatemalteco otorgó 500 000…