En Colombia, 64 de los 115 pueblos indígenas viven en la Amazonía, repartidos territorialmente en 162 resguardos. El área que hoy habitan no es la misma que ocuparon ancestralmente y,…
Una reciente investigación del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en Colombia, desarrolló un conjunto de escenarios posibles sobre el futuro de la Amazonía colombiana rumbo a 2040. Los expertos…
La región Huánuco, en Perú, celebra una nueva Área de Conservación Regional: Codo del Pozuzo, un sitio clave para la protección de ríos y 10 453 hectáreas de ecosistemas de…
Como si se tratara de las piezas de un rompecabezas, la doctora en geografía Jennifer Devine y su equipo analizaron cada una de las 4500 fotografías de tres áreas de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los páramos son ecosistemas de alta montaña, exclusivos del neotrópico y se ubican entre el bosque andino y el límite inferior de…
Con el cese al fuego de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en medio del proceso de paz, autoridades ambientales como Parques Nacionales Naturales (PNN) pudieron…
La ganadería es una de las actividades que más críticas recibe pues en muchos de los países latinoamericanos la deforestación se da para luego dar paso a pasturas que son…
El sistema de monitoreo forestal Global Forest Watch (GFW) alertó a Mongabay Latam sobre posibles nuevos focos de deforestación en los límites del Parque Nacional Defensores del Chaco (PNDCH), la…
El sistema de monitoreo forestal Global Forest Watch (GFW) alertó a Mongabay Latam sobre posibles nuevos focos de deforestación en los límites del Parque Nacional Defensores del Chaco (PNDCH), la…
La serie “Ganadería sin límites: la lenta desaparición de los bosques en Centroamérica”, publicada por Mongabay Latam en el último año, es uno de los finalistas de la categoría Periodismo…