La gran cantidad de especies residentes y migratorias, su vegetación diversa e impresionante alimentada por grandes cuerpos de agua, además de su importancia cultural para los pueblos indígenas, hizo que…
Cincuenta años atrás se exportaron miles de titíes cabeciblancos a Estados Unidos para ser utilizados en investigaciones biomédicas. Ahora, en Colombia, la especie es el centro de un gran esfuerzo…
En maya, Otoch Ma’ax Yetel Kooh significa “la casa del mono y el puma”. Ese es el nombre del Área de Protección de Flora y Fauna ubicada en la península…
Jhon Vásquez aprendió a leer las miradas de los micos. Cada movimiento de sus ojos y de sus cuerpos son parte de un diálogo, asegura, y en ellos encuentran las…
Hace cincuenta años se exportaban miles de titíes cabeciblancos a Estados Unidos para ser utilizados en investigaciones biomédicas. Hoy en día, la especie es el centro de un gran esfuerzo…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde la década de los setenta se han estado construyendo carreteras en el Parque Nacional Yasuní para facilitar la extracción de petróleo.…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Durante tres años, el científico Rolando Aquino y un equipo de investigadores se dedicaron a recorrer los bosques montanos de las regiones…
Andrés Link es ingeniero industrial y biólogo. Sin embargo, reconoce que poco ha ejercido la ingeniería y que la biología es su vida. Desde el año 2000, cuando se internó…
Según los resultados de un censo publicado en mayo, la población de gorilas de montaña en las montañas Virunga en el este de África era de 604 en junio del…
Los orangutanes han despertado desde tiempos inmemoriales la imaginación y admiración de los habitantes de Indonesia y Malasia. A pesar de esto, debido especialmente al avance de la industria de…
El mono tití cabeciblanco es un animal emblemático de Colombia y, más precisamente, del Caribe de este biodiverso país, tanto así que fue elegido como la mascota de los Juegos…