• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Secretos del mar: hallan nueve posibles nuevas especies de peces de arrecife en Papúa Occidental

Wahyu Chandra
11 Jun 2018 Asia Pesquería en Indonesia
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Científicos en Indonesia creen haber descubierto nueve nuevas especies de peces de arrecife en las aguas de la provincia de Papúa Occidental.
  • El descubrimiento destaca la importancia de proteger el ecosistema marino de la región por su vasta y rica biodiversidad.

Los científicos en Indonesia creen haber descubierto nueve impresionantes nuevas especies de peces de arrecife en las aguas protegidas de la provincia casi intacta de Papúa Occidental.

Durante un monitoreo de campo de dos semanas en marzo, los investigadores recolectaron muestras de las especies en 12 sitios en dos zonas de conservación marina, Berau Bay y en la bahía de Nusalasi Van den Bosch, en el distrito costero de Fakfak. Los investigadores trabajan actualmente para probar que estas especies son realmente nuevas.

Mapa de la provincia de Papúa Occidental (turquesa). Imagen cortesía de Hayat Indriyatno/Mongabay

“El descubrimiento de estas especies destaca el alto potencial de biodiversidad en las aguas de Fakfak, donde algunas de las especies son endémicas”, dijo Viktor Nikijuluw, director del programa marino de la ONG Conservación Internacional-Indonesia, que participó en la investigación.

Lee más | Cinco historias ambientales positivas para Ecuador en este 2018

Los nuevos peces de arrecife

Las especies potencialmente nuevas incluyen un pez aguja del género Choeroichthys; dos damiselas de los géneros Pomacentrus y Chrysiptera; tres gobios de los géneros Amblyeleotris, Eviota y Myersina; un labrido del género Halichoeres; un pez de arena del género Trichonotus; y un blenio del género Ecsenius.

Viktor dijo que mantener las aguas donde se encuentran estas especies como áreas de conservación marina apoyaría la protección de la biodiversidad local. También pidió una gestión efectiva del área para apoyar la pesca sostenible y el turismo.

Algunas de las nuevas especies de peces de arrecife que se encuentran en Papúa Occidental, Indonesia: un pez aguja del género Choeroichthys, arriba; damisela del género Pomacentrus, medio; y gobios del género Amblyeleotris. Imágenes cortesía de Conservación Internacional-Indonesia
Algunas de las nuevas especies de peces de arrecife que se encuentran en Papúa Occidental, Indonesia: un pez aguja del género Choeroichthys, arriba; damisela del género Pomacentrus, medio; y gobios del género Amblyeleotris. Imágenes cortesía de Conservación Internacional-Indonesia

El monitoreo fue parte de un estudio en las vastas y prístinas aguas de Papúa Occidental. En Fakfak, el gobierno del distrito ha asignado 3500 kilómetros cuadrados (1350 millas cuadradas) de las aguas de la región para la conservación marina.

Los investigadores informaron que las dos localidades estudiadas albergan 640 especies de peces de arrecife. Casi la mitad de la extensión de las dos zonas está llena de corales.

Un gobio enano del género Eviota, arriba; y una damisela del género Chrysiptera. Imágenes cortesía de Conservación Internacional-Indonesia
Un pez del género Halichoeres, arriba; y un pez de arena del género Trichonotus. Imágenes cortesía de Conservación Internacional-Indonesia

Sin embargo, los investigadores también encontraron indicios de pesca con explosivos en las áreas protegidas que habían destruido parte del coral.

Lee más | Martín Thiel: “tenemos que parar este tsunami de nuevos plásticos”

Cambiar nuestro comportamiento

Las conclusiones del informe se presentaron al gobierno de Fakfak a fines de abril.

“Comprender los valores de conservación [de estas áreas protegidas] ahora será un conocimiento valioso para ayudar a cambiar nuestro comportamiento con respecto a la protección, la conservación y la explotación sensata de nuestro medio ambiente”, dijo Viktor.

Un blenio del género Ecsenius, arriba; y un gobio del género Myersina. Imágenes cortesía de Conservación Internacional-Indonesia
Un blenio del género Ecsenius, arriba; y un gobio del género Myersina. Imágenes cortesía de Conservación Internacional-Indonesia

Esta historia fue publicada por primera vez en la web en inglés el 14 de mayo de 2018.

Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí.

Créditos

Romi Castagnino Associate Video Producer
Romina Castagnino Translator

Temas

AnimalesBiodiversidadConservaciónMedioambienteNuevas especiesOcéanosPecesAsiaIndonesiaSureste asiático

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • Contacto
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.