(Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes que puede ser visitado aquí) En un paraíso olvidado sobre el Pacífico panameño, una familia poderosa levanta un hotel cinco estrellas en el mayor…
¿Por qué un barco de nacionalidad china solicita “llevar” la bandera de Panamá? A esta práctica se le conoce como “bandera de conveniencia” y, aunque está autorizada, expertos señalan que…
“Pienso que me miran como un sapo en el barco”, “me han tocado barcos donde los baños están completamente desaseados y en donde el almacenamiento de los víveres tiene nidos…
PUNTA UVA, Costa Rica.— Cada mañana, justo después del amanecer, Ettel Lattouche y Rafael Hernández, pescadores a pequeña escala, se dirigen a la playa con sus aparejos de pesca para…
En la península de Yucatán, tres palabras describen los oficios más comunes: pescador, comerciante, madre. Pero durante la última década, el puerto de Chelem ha dado lugar a un nuevo…
El jueves 28 de abril se hundió en el océano, a 7 km de la costa del distrito de Lobitos, la plataforma petrolera VV conocida como Querubín, de la empresa…
Toneladas de desechos plásticos llegan cada año a las playas de Galápagos, uno de los santuarios marinos más importantes del mundo. La investigación del biólogo Juan Pablo Muñoz-Pérez ha encontrado…
Ecuador se convirtió en el primer país de Latinoamérica en adherirse a la Iniciativa de Transparencia Pesquera (FiTI), una asociación global que busca asegurar el acceso público a la información…
Esta semana Bloomberg Línea en alianza con Mongabay Latam publicaron una investigación que buscaba responder una pregunta clave: ¿Por qué un barco extranjero solicitaría “llevar” la bandera de Panamá? El…
Durante varios años, Cosme Becerra tuvo la encomienda de sacrificar una tortuga marina para comerla en un festejo. A mediados de los noventa, el pescador recibió una tortuga grande, viva,…
Era una noche de abril de 2015 cuando Kerstin Forsberg, sentada en el cuarto de su casa en Lima, vio en la televisión que pescadores de Tumbes, al norte del…
Todos los días, Manuel Sánchez recorre los siete kilómetros de playa Preciosa —ubicada a 10 minutos de la ciudad de Puerto Jiménez, en el Pacífico Sur de Costa Rica— en…
Las aguas cristalinas de los mares que bañan la geografía de Panamá guardan una riqueza que no tiene que ver solo con la abundancia de peces. Los vacíos y la…
Tras horas de discusión, Alex Zepeda se rindió cerca de las seis de la tarde de ese 11 de noviembre de 2021. Estaba exhausto. Agarró el tonel con los camarones…
Luis Antonio Obando es pescador artesanal, pero hoy se siente más como un rescatista de primeros auxilios. Por casi 30 años, el manglar de Puerto Níspero, en el Pacífico Norte…
Cuando Colombia decidió declarar a la isla de Malpelo como un área protegida bajo la figura de Santuario de Flora y Fauna en 1995, existía el registro de 43 especies…
Glover’s Reef, parte del Sistema de Reservas de la Barrera de Arrecife de Belice, es uno de los cuatro atolones en el hemisferio occidental. La extraña isla de coral con…
Después de mucho navegar por las aguas del Canal del Infiernillo, el mensajero llegó a territorio comcaac a bordo de una balsa extraña. La gente recibió la embarcación con pico…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
¿La ecología molecular puede contribuir a la conservación de los arrecifes de coral? En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas, el biólogo marino Juan Armando Sánchez habla sobre cómo la ecología…
El cuerpo va girando hasta completar los 360 grados; los ojos intentan llegar más allá de donde permite la mirada, pero donde sea que enfoquen, el paisaje solo devuelve agua…
Juan Francisco García llegó al puerto de San Blas en 1971, cuando tenía poco más de 20 años. Entre los bosques de mangle, los canales rebosantes de cocodrilos de río…
En 2018, el biólogo Edison Geovanny Valencia Bravo, de 27 años, desapareció a bordo de la embarcación atunera Don Ramón, de la empresa ecuatoriana Delipesca. Trabajaba como observador pesquero, un…
El pescador Zacarias Zamudio no recuerda haber visto manatíes de niño, aunque sabía que existían por las historias que sus padres y sus abuelos le contaban. Hoy, que tiene 48…
¿Qué tienen en común el paujil de pico azul, el águila del Chaco y las flores endémicas de Atacama? Aunque son especies de flora y fauna originarias de distintos países,…
Una ballena franca que viajó dos veces por los mares argentinos con un transmisor en su lomo, un tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías…
Cada año en Chile se incautan cerca de 250 toneladas de algas extraídas ilegalmente. Según los expertos, esta deforestación está impactando gravemente a los ecosistemas marinos. Mongabay Latam y El…
Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora A las seis de la tarde del martes 6 de marzo de 2018, en Guayaquil, Ecuador, Benner Valencia…
A Javier Trivelli, ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, hay quienes lo catalogan como un “filántropo ambiental”. El título está directamente asociado al reconocimiento a la…
Atrevida sorprendió a la ciencia por ser la primera ballena franca en transmitir su viaje submarino a través de un dispositivo satelital colocado en su lomo. La primera travesía la…