Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la ciencia. Lo encontró mientras regresaba a su…
Durante un mes, científicos, arqueólogos y guías del pueblo indígena Cayubaba recorrieron los Grandes Lagos Tectónicos de Exaltación —Rogaguado, Largo, Guachuna y Ginebra— y el río Iruyáñez, en los Llanos…
Los bosques nubosos de Cundinamarca, en el centro de la región Andina de Colombia, todavía guardan bastantes secretos que los científicos intentan revelar. El más reciente de ellos fue el…
El 2022 inició con la suma de dos nuevas especies de anfibios para la ciencia en Ecuador. En enero, científicos describieron dos ranas del género Pristimantis en un espacio con…
Con sus ojos del color de la sangre y sus escamas rojas, negras y amarillas, la serpiente caracolera de Marley (Sibon marleyae) parece que podría acabar con una vida de…
Los misterios de la naturaleza a veces llegan por sorpresa, por lo menos, eso les sucedió a los herpetólogos Juan Carlos Sánchez y José Manuel Falcón mientras se abrían paso…
Las islas Galápagos son reconocidas por su rica biodiversidad y su gran cantidad de especies endémicas, es decir, que no habitan en ninguna otra parte del mundo. Una de las…
El Perú cierra el año 2022 en medio de una crisis política y social que hasta el 20 de diciembre había cobrado la vida de 26 personas, según informó el…
Visitar la Reserva Buenaventura significa afinar el oído para distinguir los numerosos cantos de las aves. Desde el primer momento, colibríes, tucanes y pericos, entre otras múltiples especies, se dejan…
En plena selva, internados en la Amazonía peruana, un equipo de científicos presenció en el suelo una pequeña batalla. Dos monos se revolcaban en una pelea, dándose vueltas en la…
A las ranas del género hyloscirtus se les encuentra en los Andes del Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú y Bolivia. Se les llama ranas de torrente por sus hábitats de ríos…
Las expediciones para buscar plantas no son una tarea sencilla. En plena selva, los botánicos suelen navegar kilómetros en extensos ríos y luego caminar por días, alejados de las comunidades,…
Las fotografías muestran escenas espectaculares. Un lugar que es un paraíso, como dicen los investigadores que entre el 25 de agosto y el 30 de setiembre de 2021 recorrieron el…
Los túneles de lava en la isla Santa Cruz, en el Parque Nacional Galápagos de Ecuador, tienen condiciones extremas: una oscuridad absoluta y, en algunos de los casos, varios kilómetros…
¿Qué especies se han descubierto en los montes submarinos de Galápagos? ¿Cuántos nuevos anfibios y reptiles se han registrado en el Parque Nacional Bahuaja Sonene? ¿Por qué son importantes los…
La Cordillera de Colán, ubicada en la región Amazonas, en la selva norte del Perú, es un ecosistema poco explorado que alberga un alto endemismo, principalmente de reptiles y anfibios…
En el imaginario colectivo, el desierto puede llegar a ser un lugar inhóspito, en donde solo hay interminables extensiones de arena. Pero en el departamento de Ica, al sur de…
En 2013, en su primera investigación dentro del Bosque de Protección Alto Mayo en Perú, José Edquén Oblitas podía tomar fotografías de las especies que tenía que investigar pero no…
Colombia es uno de los países con mayor diversidad de anfibios en el mundo. Y, precisamente, una expedición en el departamento de Santander sumó una nueva especie después de más…
¿Has oído hablar de la serpiente Bothrops sonene, la rana Noblella losamigos o de la mantis religiosa Carrikerella simpira? Estas asombrosas especies fueron descubiertas por científicos en la espesura de…
Las comunidades que habitan en el valle de Íntag, en la provincia de Imbabura, Ecuador, encabezan una nueva lucha para proteger su vasta biodiversidad. En alianza con organizaciones, presentaron una…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuál es la situación de los incendios que amenazan la Amazonía colombiana? ¿Qué se sabe del nuevo derrame de…
En abril de 2021 ocurrió un evento sin precedentes en Colombia. El conflicto armado interno provocó que, durante décadas, la riqueza del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos permaneciera…
Mientras recorrían el camino de una antigua mina en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene, en Puno, los científicos Alessandro Catenazzi y Alex Ttito encontraron una extraña…
Llegó al Parque Nacional Madidi hace más de 20 años y hasta el momento ha realizado más de 60 expediciones en el área natural protegida. El botánico boliviano Alfredo Fuentes…
Durante décadas el conflicto armado interno hizo que la riqueza biológica del Parque Nacional Natural (PNN) Cordillera de los Picachos permaneciera aislada. Sin embargo, esto cambió el pasado mes de…
Aunque la reserva marina de Galápagos fue creada en 1998, no fue hasta el 2015 que la embarcación Nautilus comenzó a hacer exploraciones para caracterizarla. “Por razones logísticas y de…
Sigilosas, escurridizas y de hábitos solitarios, así suelen comportarse muchas serpientes. Toparse con uno de estos reptiles puede ser un evento repentino e, incluso, de mucha paciencia en las investigaciones…
Cuando Yuri Hooker era pequeño vivía en Huanchaco, a orillas del mar en el norte del Perú. Creció allí fascinado por las cosas que encontraba en la orilla y lo…
En una de sus visitas al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Edgar Lehr descubrió que había una rana del género Pristimantis que…