Aunque la reserva marina de Galápagos fue creada en 1998, no fue hasta el 2015 que la embarcación Nautilus comenzó a hacer exploraciones para caracterizarla. “Por razones logísticas y de…
Sigilosas, escurridizas y de hábitos solitarios, así suelen comportarse muchas serpientes. Toparse con uno de estos reptiles puede ser un evento repentino e, incluso, de mucha paciencia en las investigaciones…
Cuando Yuri Hooker era pequeño vivía en Huanchaco, a orillas del mar en el norte del Perú. Creció allí fascinado por las cosas que encontraba en la orilla y lo…
En una de sus visitas al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Edgar Lehr descubrió que había una rana del género Pristimantis que…
Cuando un trío de zifios –mamíferos marinos de la familia de los cetáceos dentados– salió a la superficie cerca de la costa pacífica mexicana, los investigadores pensaron que habían encontrado…
Una búsqueda de las ranas del género Atelopus en la Lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) muestra 98 resultados. Por lo menos, la…
La zona de la cordillera de los Andes, denominada depresión de Huancabamba, es un cruce entre la Amazonía y la Costa. Su extensión va desde el sur de Ecuador hasta…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Aunque la reserva marina de Galápagos fue creada en 1998, no fue hasta el 2015 que la embarcación Nautilus comenzó a hacer…
En 2013, un equipo de investigadores que inspeccionaba insectos en una estación de investigación a orillas del río Amazonas en el norte de Perú instaló una trampa de luz. La…
Un grupo de científicos liderados por la organización para la preservación de reptiles y anfibios tropicales, Tropical Herping, la Universidad San Francisco de Quito y el Parque Nacional Galápagos anunciaron…
El biólogo inglés Robert Wallace llegó a Bolivia por amor. Estaba en la universidad de Nottingham cuando conoció a una boliviana comprometida con su país y decidió seguirla hasta Sudamérica.…
Parecen serpientes pero no están cubiertas por escamas y parecen gusanos pero son vertebrados. Las cecilias pertenecen a uno de los tres grandes grupos de anfibios que existen —los otros…
El biólogo y herpetólogo boliviano James Aparicio ha descubierto 17 nuevas especies para la ciencia, entre ellas una lagartija que habita a más de 5100 metros de altura, hasta ahora…
En los últimos años, Ecuador ha descrito constantemente decenas de anfibios, pero en lo que va de 2019 este país sudamericano ha sorprendido con muchas nuevas especies para la ciencia.…
Durante la última década, los arqueólogos han sacado varios pedazos de huesos y dientes de una cueva en la isla de Luzón en Filipinas. Estos restos fósiles, que se estima…
Los anfibios son uno de los grupos de animales que están en mayor peligro de extinción. El 40 % de las especies se encuentran bajo alguna categoría de amenaza, según…
Ecuador se ha convertido en la cuna de nuevas especies de anfibios para la ciencia en Latinoamérica. Hace pocos meses se descubrieron una rana de cristal en la Reserva Río…
Para el biólogo y herpetólogo José Antonio Ochoa, el Santuario Nacional Pampas del Heath ha sido el ecosistema que más le ha impresionado entre todas las áreas naturales protegidas que…
Por primera vez un equipo de científicos logró obtener muestras de grasa y de piel de un tipo de orca que podría ser una nueva especie. Se trataría del “animal…
La coloración verde de sus huesos, la falta de membranas entre sus dedos y las manchas amarillas rodeadas a veces por un círculo negro encendió la alerta de uno de…
Maribel Arias fue una de las biólogas que formó parte de Santander Bio, una de las más recientes expediciones del Instituto Humboldt al departamento de Santander, en el nororiente de Colombia. Durante…
La riqueza biológica de la cordillera del Cóndor, en el sur de Ecuador, todavía no se conoce en su totalidad. El conflicto armado con Perú, que terminó hace varias décadas,…
YAKARTA: Menos de una década después de que se presentara al mundo la especie más nueva de un mosquitero asiático, los científicos ya han descrito un nuevo pájaro cantor de…
Desde puntos de color morado a naranja y de rosa a amarillo, los investigadores acaban de describir 17 nuevas y sorprendentes especies de babosas marinas que viven entre los arrecifes…
El Chocó biogeográfico se extiende desde Panamá, pasando por Colombia, hasta llegar al noroccidente de Ecuador. Es una de las regiones más biodiversas del planeta, donde todavía hay muchas especies…
Una nueva especie de tiburón fue identificada en las aguas profundas de Belice. Con su pequeño cuerpo, que no crece más de 1,5 metros, y unos enormes ojos verdes, el…
Peces gelatinosos, crustáceos carroñeros, pulpos y gusanos extraños fueron avistados por primera vez, a 8 kilómetros de profundidad, en la fosa marina más extensa del mundo, en el Océano Pacífico…
Los investigadores que exploraron los bosques de Madagascar descubrieron tres nuevas especies de camaleones, entre ellos uno que muestra colores del arcoíris y uno que actualmente solo se ha encontrado…
Cuando se descubren nuevas especies de serpientes, los científicos saben que tendrán que responder a la misma pregunta de siempre: ¿alguna de ellas es venenosa? A veces contestan con un…
Los científicos han descubierto seis nuevas especies de rana chirriadora en los estados mexicanos occidentales de Jalisco, Colima y Michoacán. Las seis ranas pertenecen al género Eleutherodactylus y fueron descritas…