En las profundidades del río Orinoco, entre Colombia y Venezuela, hay peces capaces de generar campos eléctricos para atraer a sus presas o comunicarse. También habitan los que, a falta…
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la ciencia. Lo encontró mientras regresaba a su…
En la frontera entre Perú y Colombia existe una región descrita como un mosaico de riqueza biológica y cultural impresionante. El punto donde se unen los ríos Putumayo y Algodón…
Un criadero artificial de paiches (Arapaima gigas) en un lago del departamento Madre de Dios, en Perú, fue rebasado por una repentina crecida de sus aguas producto de fuertes lluvias.…
Conocer los peces que habitan en los ríos es una tarea muy complicada porque, básicamente, son muy difíciles de ver. “Están ocultos porque están dentro del agua, y para poder…
En estos tiempos en los que la pérdida de biodiversidad ocurre a un ritmo acelerado, los esfuerzos para detener la extinción de muchas especies y conservar sus poblaciones también se…
Víctor Peñaloza Lurici vio por primera vez a un paiche (Arapaima gigas) cuando tenía 16 años. Se sorprendió tanto que hasta ahora no lo olvida. Eso pasó en el 2016…
Los Lagos de Tarapoto son un aula viva para las mujeres amazónicas. En sus aguas, ellas reconocen que no solo habitan los peces que son alimento para sus familias, sino…
Los ecosistemas acuáticos de Ecuador se encuentran gravemente amenazados, existe poca información sobre sus peces de agua dulce y cada día aumentan los peligros para estos animales. El panorama se…
El entusiasmo de seis estudiantes de biología fue el combustible que dio vida a esta aventura. En 1996, llevaron al laboratorio de su facultad varias plantas acuáticas; al colocarlas en…
En los alrededores del Parque Nacional Yaguas, las comunidades nativas huitoto cambiaron la pesca de consumo de las arahuanas por el comercio sustentable de esta especie. Pero la pandemia paralizó…
Hasta el 9 de enero de 2014, el Playa de Anzoras, un buque atunero de 2200 toneladas que lleva el nombre de una playa de España, construido en España y…
Puerto Villarroel (en el departamento de Cochabamba, Bolivia) nació en 1972 alrededor de una pista para aviones que transportaban prisioneros políticos o trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La…
"Fue una experiencia fantástica. Pudimos acceder a partes muy remotas de la Amazonía", dijo el biólogo Luciano Montag. La expedición se produjo hace 11 años, cuando Montag y otros investigadores…
Existe una reserva que protege el bosque inundable más extenso de la Amazonía Peruana. Un paraíso natural llamado Pacaya Samiria que alberga un sistema de várzea donde confluyen ríos, islas,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Eduardo Sorensen empezó a bucear a los 15 años. Inmediatamente quiso retratar todo lo que veía bajo el mar. Se compró una…
En 2017, los científicos japoneses encontraron cientos de criaturas parecidas a los camarones en un lugar inusual: en las branquias de un tiburón ballena hembra, el pez más grande del…
Durante tres décadas, por lo menos, la sustancia química bautizada como glifosato, ingrediente activo de muchos herbicidas, entró a México sin ningún tipo de restricciones. Eso cambió hace unos días.…
El estudio de los peces de agua dulce ha sido la gran pasión del biólogo colombiano Mauricio Valderrama. Su trabajo ha sido reconocido en las diferentes entidades con las que…
Los efectos del mercurio son reales. A pesar de que se descontinuó su uso a gran escala en la década de 1960, la minería artesanal e ilegal continúa vertiéndolo en…
La pasión de Mauricio Valderrama por la vida acuática y el comportamiento de las poblaciones de peces empezó desde que era niño. Su padre trabajaba en el departamento caribeño de…
Luego de estar al borde de la extinción por la sobrepesca y el comercio ilegal, la Totoaba (Totoaba macdonaldi) se ha recuperado en los últimos años y un proyecto de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El último y más completo diagnóstico hasta ahora realizado sobre la salud del planeta ha entregado resultados desoladores. Los ecosistemas se están…
Los ecosistemas de agua dulce eran un misterio a finales de los años sesenta en Perú. Aunque es probable que lo sigan siendo hasta ahora si se revisa esa lista…
Cuando un arrecife de coral vigoroso y repleto de vida se transforma en un esqueleto estéril en las aguas tropicales superficiales —como resultado, por ejemplo, de un blanqueamiento relacionado con…
Desde la inundación de Puerto Valdivia en Antioquia en mayo de 2018, Hidroituango, el proyecto hidroeléctrico más grande en la historia de Colombia, no ha dejado de estar en alerta.…
El pescado es uno de los productos más representativos de la cocina peruana. Un plato, en un exclusivo restaurante de Lima, puede llegar a costar 100 dólares. “Por ese precio…
México declaró la protección de 10 especies de pez loro en octubre, una acción que, dicen los ecologistas, ayudará tanto a la recuperación de los arrecifes de coral del país…
En una parte remota del océano Atlántico frente a Brasil, los investigadores han encontrado un impresionante pez de colores neón que es una especie nueva para la ciencia. Luiz Rocha,…
TOULOUSE, Francia — Las ratas hacen estragos en las colonias de aves marinas de las islas, ya que les comen los huevos y los polluelos y reducen así el número…