
Articles by David Tarazona
David Tarazona es un periodista colombiano especializado en investigación con diez años de experiencia. Reportero y editor en Mongabay Latam. Cofundador del medio digital colombiano Cuestión Pública. Fue parte del equipo que investigó los #ParadisePapers en Colombia desde Connectas, donde halló la presencia del expresidente Juan Manuel Santos en una sociedad offshore, trabajo nominado al premio del Círculo de Periodistas de Bogotá. También participó de una investigación internacional sobre los impactos socioambientales de los proyectos del Banco Europeo de Inversiones en África. En Países Bajos hizo una maestría en Comunicaciones con especialización en periodismo con datos en la Universidad de Tilburg. Inició su carrera en Noticias Uno y NTC Televisión tras graduarse de politólogo.
Síguelo en Twitter: @DavidTarazonaP


Colombia: actividades humanas alteran horarios y comportamientos de aves y mamíferos | ESTUDIO

Conservación comunitaria: el proyecto que busca combatir la deforestación y la minería ilegal en la Guyana venezolana

Venezuela: monitoreo satelital detecta 70 focos de minería ilegal y 934 hectáreas deforestadas en territorio ye’kwana y sanema

¿Cuántos pasivos ambientales hay en Colombia?: nueva iniciativa de ley ordenará identificar los residuos petroleros y mineros abandonados en el país

¿Qué propuestas negociaron en Colombia los ministros del ambiente de cara a la Cumbre de presidentes amazónicos en Brasil?

¿Por qué Colombia necesita una justicia agraria para saldar las deudas que tiene con sus campesinos?

Venezuela: organizaciones sociales exigen que se firme el Acuerdo de Escazú para frenar violencia contra líderes indígenas

Colombia: Parque Nacional Farallones de Cali y sus guardaparques amenazados por la minería ilegal

Ecuador: defensores ambientales e indígenas cuestionan operativo militar contra la minería ilegal en la Amazonía

Venezuela: El coral blando invasor Unomia afecta al Parque Nacional Mochima

Colombia: posible apertura de minas de carbón duplicaría emisiones de metano del sector | ESTUDIO

“Necesitamos normas vinculantes como la de la Unión Europea para garantizar la producción sin deforestación” | ENTREVISTA

Minería pone en jaque al Esequibo, un territorio amazónico en disputa en la frontera entre Venezuela y Guyana

Colombia: la amenaza de erupción del volcán Nevado del Ruiz explicada por una vulcanóloga | ENTREVISTA

Venezuela: incendios forestales afectan Parques Nacionales Canaima y Henri Pittier

Pueblo awá bajo amenaza en Colombia y Ecuador: “No hay condiciones para vivir en tranquilidad”

Latinoamérica en la Conferencia del agua de la ONU: ¿Qué promesas asumieron los países y qué temas quedaron pendientes?

Minería ilegal en Colombia: un mes de paralizaciones complica las acciones de control del gobierno

Proyectos chinos afectan a comunidades y medio ambiente de Latinoamérica | ESTUDIO

Venezuela ha perdido más de un millón de hectáreas de bosques y sabanas en solo dos décadas | INFORME

Venezuela: la carrera contra el tiempo para salvar al sapo arlequín de Rancho Grande | ENTREVISTA

Pudu del norte: un venado poco conocido amenazado por la caza deportiva y la destrucción de su hábitat | ENTREVISTA

Venezuela: un proyecto de ley amenaza el futuro de organizaciones ambientales

Colombia: defensa del territorio y ambiente, uno de los detonadores de la violencia en contra de pueblos indígenas en 2022

Ecuador: minería en el río Punino afecta más de 200 hectáreas en las provincias de Napo y Orellana

“No solo enseñamos el manejo del fuego, sino también del bosque, las aguas y la caza” | Entrevista a bombero indígena de Colombia

Colombia: pueblo Inga celebra la salida de petrolera de su territorio pero temen no ser consultados en futuros proyectos

La tragedia del pueblo yanomami: un panorama de emergencia en Venezuela y Brasil

Colombia: confinamiento y desplazamiento, violencias que padecen los pueblos indígenas del Chocó
Series especiales
Especiales transnacionales
- Una remediación pendiente: la contaminación de la industria petrolera no se atiende pese a la legislación vigente
- La fábrica de agua del Chaco agoniza por la huella de la explotación de petróleo y gas en Bolivia
- Colombia: los daños ambientales de la explotación petrolera han transformado a Puerto Boyacá

Ambientalistas amenazados
- Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
- Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
- México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo

Pueblos indígenas frente al COVID-19
- “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
- Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
- Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
- Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
- Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
- Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes

Conservación en océanos
- El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
- ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
- Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar

La ruta de la flota china en Latinoamérica
- Flota china esquiva monitoreo satelital por parte de las autoridades peruanas
- La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
- Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos

El Gran Chaco
- Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
- El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
- Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres

Comunidades forestales en México
- Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
- ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
- México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
