
Articles by David Tarazona
David Tarazona es un periodista colombiano especializado en investigación con diez años de experiencia. Reportero y editor en Mongabay Latam. Cofundador del medio digital colombiano Cuestión Pública. Fue parte del equipo que investigó los #ParadisePapers en Colombia desde Connectas, donde halló la presencia del expresidente Juan Manuel Santos en una sociedad offshore, trabajo nominado al premio del Círculo de Periodistas de Bogotá. También participó de una investigación internacional sobre los impactos socioambientales de los proyectos del Banco Europeo de Inversiones en África. En Países Bajos hizo una maestría en Comunicaciones con especialización en periodismo con datos en la Universidad de Tilburg. Inició su carrera en Noticias Uno y NTC Televisión tras graduarse de politólogo.
Síguelo en Twitter: @DavidTarazonaP


Pudu del norte: un venado poco conocido amenazado por la caza deportiva y la destrucción de su hábitat | ENTREVISTA

Venezuela: un proyecto de ley amenaza el futuro de organizaciones ambientales

Colombia: defensa del territorio y ambiente, uno de los detonadores de la violencia en contra de pueblos indígenas en 2022

Ecuador: minería en el río Punino afecta más de 200 hectáreas en las provincias de Napo y Orellana

“No solo enseñamos el manejo del fuego, sino también del bosque, las aguas y la caza” | Entrevista a bombero indígena de Colombia

Colombia: pueblo Inga celebra la salida de petrolera de su territorio pero temen no ser consultados en futuros proyectos

La tragedia del pueblo yanomami: un panorama de emergencia en Venezuela y Brasil

Colombia: confinamiento y desplazamiento, violencias que padecen los pueblos indígenas del Chocó

De Venezuela a Dinamarca: la larga travesía de siete caimanes del Orinoco | Entrevista

Venezuela: el 2023 inició con derrames petroleros en Lago de Maracaibo

Derrumbes en Colombia: una trágica combinación de falta de prevención, deforestación y cambio climático | ENTREVISTA

Argentina: las 10 historias ambientales que marcaron el 2022

Colombia: avanza proyecto de ley para combatir la deforestación al regular procedencia de la carne

Colombia: en 2021 la superficie con cultivos de coca en parques naturales superó las 8 mil hectáreas | INFORME

“En donde hay manatíes hay más peces y se conserva el agua”: Dalila Caicedo | ENTREVISTA

¿Qué tienen en común una nueva especie de rana y la serie animada Family Guy?

“Las zonas con territorios colectivos tienen menores tasas de deforestación y menos eventos de conflicto armado” | ENTREVISTA

Un proyecto de ley busca saldar la deuda que tiene Colombia con los pasivos ambientales

“Si no protegemos los ríos, las selvas y las lagunas nos quedaremos sin nada”: líder indígena Delio Suárez | ENTREVISTA

En Colombia se han presentado 2133 incidentes y derrames de hidrocarburos entre 2015 y junio de 2022

¿Cuál es la nueva estrategia de Petro para combatir la deforestación en Colombia?

Colombia: ¿Qué implica el fallo que restringe la minería en zonas de importancia ambiental?

“Es necesario un macrocaso étnico en la JEP para que la verdad del conflicto se conozca, que determinen responsables” | ENTREVISTA

Los índices de bienestar humano indígena en Colombia: una manera de analizar información de la mano de los pueblos de la Amazonía

El ABC del fallo de la Corte Constitucional sobre los predios baldíos en Colombia

“El presupuesto del sector ambiente en Colombia es precario” | ENTREVISTA

Colombia: las deudas de Duque y los retos de Petro en materia ambiental

Colombia: refugio de tiburones Yuruparí – Malpelo en peligro por pesca ilegal
Series especiales
Especiales transnacionales
- Una remediación pendiente: la contaminación de la industria petrolera no se atiende pese a la legislación vigente
- La fábrica de agua del Chaco agoniza por la huella de la explotación de petróleo y gas en Bolivia
- Colombia: los daños ambientales de la explotación petrolera han transformado a Puerto Boyacá

Ambientalistas amenazados
- Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
- Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
- México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo

Pueblos indígenas frente al COVID-19
- “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
- Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
- Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
- Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
- Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
- Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes

Conservación en océanos
- El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
- ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
- Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar

La ruta de la flota china en Latinoamérica
- Al menos 10 barcos chinos que ingresaron a puertos peruanos pertenecen a empresas con antecedentes por pesca ilegal y trabajo forzoso
- Coyuntura ambiental | ¿Qué ha pasado este año con la polémica flota china en los mares de Latinoamérica?
- Más de 70 barcos chinos han ingresado a Perú sin el dispositivo satelital que exige la norma

El Gran Chaco
- Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
- El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
- Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres

Comunidades forestales en México
- Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
- ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
- México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
