Eletronorte inició en 2010 la construcción de una línea de transmisión de alta tensión de 500 kW para conectar las centrales de Tucuruí y Belo Monte, que se extendió hacia…
Hace nueve años, un grupo de biólogos venezolanos se puso como meta llevar a siete caimanes del Orinoco desde Venezuela hasta un zoológico de Dinamarca para poder salvar a esta…
¿Qué tienen en común los lobos marinos, los murciélagos, los anfibios, los erizos rojos, los bosques de niebla y los bosques marinos? En México, estas especies de flora y fauna…
El río Teuchitlán, ubicado en el estado de Jalisco, en México, es hogar de un pez que mide menos de 10 centímetros de largo. La especie es endémica de esa…
Todo comenzó en el año 1930, cuando una industria particular vio al visón americano como una oportunidad para hacer negocios. Por ello este mamífero se crió en grandes cantidades. Posteriormente,…
Una pequeña nube de moscas volaba cerca de un arroyito en el páramo Santa Inés, en el municipio de Belmira, Antioquia. La investigadora y bióloga Carolina Henao Sepúlveda se aproximó…
Cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales. Esta fecha busca llevar un mensaje a la población mundial sobre la importancia de proteger y conservar…
En los áridos bosques del norte de Perú, los agricultores cultivan una variedad rara de árboles de cacao llamada blanco de Piura, la cual se usa para producir cacao “de…
El día que la bióloga Rocío Rojas y el equipo que exploraba el Parque Nacional Cordillera Azul encontraron un árbol del género Chrysochlamys diferente a lo que habían visto hasta…
Los investigadores llegaron a la provincia de Esmeraldas para documentar a una de las especies más amenazadas del planeta: el mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps fusciceps). En ese…
El proyecto hidroeléctrico más debatido en el Panamazonas es el complejo sobre el Río Xingú, cerca de la ciudad de Altamira (Pará). La propuesta de construir una represa en el…
El 20 de marzo de 2023, agentes en Vietnam incautaron casi 7000 kilos de colmillos de elefante en el puerto de Haiphong. Esto confirma el regreso gradual a la normalidad…
Perú acapara la atención de paleontólogos del mundo entero desde que un grupo de científicos publicó en la revista Nature el descubrimiento del Perucetus colossus, una nueva especie de basilosáurido…
Durante el 2019, un grupo de científicas colombianas grabó más de 40 horas de sonidos de ballenas jorobadas que llegan a reproducirse al Pacífico Colombiano: Bahía Solano en el norte,…
¿Sabes qué tienen en común el cauquén colorado, el yunco y el zopilote rey? Son aves que están en peligro de extinción y son el centro de diferentes estrategias de…
Durante un estudio realizado en España para evaluar la forma de alimentación de los buitres, los investigadores descubrieron algo sorprendente e inesperado. Un pequeño número de linces ibéricos (Lynx pardinus),…
La luciérnagas siempre maravillan. Esos pequeños insectos iluminan el espacio con su presencia, ofrecen un espectáculo alucinante para quien las mira. Además, su presencia permite tener información muy importante sobre…
por 10 agosto 2023
Después de más de siete décadas nació por primera vez un polluelo de yunco en la isla Chañaral en Chile. Esta ave marina dejó de ser registrada en la zona…
En la megadiversa selva amazónica venezolana, hogar de ancestrales pueblos indígenas y de caudalosos ríos que alimentan la Represa del Guri, donde se encuentra la principal hidroeléctrica del país, vive…
En octubre de 2022, Paraguay albergó por primera vez en su historia la realización de los Juegos Suramericanos ODESUR. El evento resultó un éxito y la gente acompañó las jornadas…
Probablemente quienes lean esta nota no hayan escuchado hablar nunca de ellos. A diferencia de sus “hermanos más mediáticos” –los jaguares y los pumas–, estos escurridizos félidos son poco conocidos.…
"Aquí hay personas que si encuentran 10 tigrillos, pues a los 10 los matan. Son muy dañinos, se comen las gallinas y por eso les tienen mucha rabia", cuenta Jonatan…
Dos años de travesías entre heladas inclementes y pueblos inhóspitos no le habían dejado aún una evidencia concreta. El biólogo Anthony Pino cumplía su quinta salida de exploración en el…
“¿Cuántos gatos huiña vi en los más de 15 años que llevo estudiando la especie? En la naturaleza y vivo, ninguno, solo dos que habían sido cazados”, confiesa el biólogo…
Su hábitat puede ser variado y extenso, y su dieta puede abarcar prácticamente cualquier cosa. El coyote (Canis latrans), a lo largo de su historia, ha desarrollado una capacidad de…
Cuando pensamos en animales icónicos, normalmente los imaginamos en la naturaleza: elefantes africanos marchando a través de praderas, tigres merodeando en bosques o ballenas jorobadas rompiendo las olas del océano.…
Cuando los apicultores del estado de Mato Grosso do Sul se quejaron de que los armadillos gigantes (Priodontes maximus) estaban destruyendo sus colmenas, Arnaud Desbiez lo dudó. Investigaciones mostraban que…
La deforestación es una preocupación mundial, ya que aporta enormes cantidades de gases de efecto invernadero que agravan el calentamiento global y, además, su incremento significa terminar con el hábitat…
Desde hace más de siete décadas, el castor ha arrasado con los bosques de la Isla Grande de Tierra del Fuego, entre Argentina y Chile. La especie, considerada exótica e…
Cuando el Alto Golfo de California y el Delta del Río Colorado se decretaron como área natural protegida, ya se escuchaban las primeras alertas científicas sobre la necesidad de actuar…