¿Sabías que el cóndor de California, el ave más grande de Norteamérica, estuvo al borde de la extinción? Gracias a una estrategia de conservación desarrollada en zoológicos de México y…
Francisco Vera estudió pedagogía en inglés, pero mientras cursaba sus estudios en la universidad supo que dedicaría su vida a la fotografía. Siempre disfrutó de observar la naturaleza indómita de…
Científicos peruanos hicieron un gran descubrimiento: encontraron el fósil de una ballena que posiblemente haya sido el mamífero más grande y más pesado que ha habitado el planeta. La mayor…
“Donde usted encuentra manatí, ahí las aguas son profundas. Donde él está, el agua abunda y si ese animalito se llega a extinguir, nos vamos a quedar sin agua”, dice…
A simple vista se parecen mucho a un gato doméstico, pero son en realidad distintas especies de gatos silvestres enormemente amenazados. Este año, un equipo periodístico de Mongabay Latam le…
Este año, investigadores en Colombia han logrado describir asombrosas especies que asombran a la ciencia por sus peculiares características. Salamandras, escarabajos y moscas forman parte de la lista. Aquí te…
¿Sabes qué actividad extractiva ha puesto en riesgo el futuro del tigrillo en Venezuela? Este pequeño félido ha sufrido el desplazamiento y los efectos de la contaminación de su hábitat…
Hasta el 22 de septiembre de 2023, 76 países y la Unión Europea han firmado el Tratado de Alta Mar —que busca proteger la biodiversidad en aguas internacionales—, lo que…
Hay un canto agudo muy conocido en Puerto Rico: cooooo-qui, coooooo-qui, coooooo-qui. ¿Sabes quién lo emite? Es la pequeña rana que le hace honor a su melodía: la coquí antillano.…
En Colombia, cuatro hipopótamos fueron traídos por el narcotraficante Pablo Escobar en la década de los ochenta. Desde entonces, esta especie, considerada invasora desde el 2022, se ha expandido sin…
Acompáñanos en esta #ExpediciónVirtual a conocer al Parque Nacional Natural Río Puré, en Colombia. Este santuario natural se fundó en 2002 y protege no únicamente a un importante ecosistema, sino…
Aquella noche, un biólogo encontró una tlacuacha (Didelphis virginiana) o zarigüeya tendida sobre el asfalto. Murió atropellada en una carretera de Tabasco, al sureste de México. Al bajar de su vehículo…
Durante 38 años, la organización no gubernamental Fundación Proyecto Tití, con sede en Colombia, realiza con éxito un programa de reforestación para proteger el bosque seco tropical que está al…
Distintos estudios científicos ya han demostrado las consecuencias que tiene la contaminación por plásticos en los océanos. Se sabe, por ejemplo, que aves, tortugas y reptiles principalmente ingieren plástico al…
La expedición nocturna de unos científicos estadounidenses, en búsqueda de una serpiente particular, se extendió durante más de cuatro horas. Por más que caminaron adentrándose en el bosque nuboso de…
A inicios del siglo XX, el cocodrilo del Orinoco enfrentó la persecución y caza desmedida para alimentar una industria que lo puso al borde de la extinción. A pesar de…
Hace nueve años, Delio de Jesús Suárez Gómez hizo un pacto con las abejas silvestres del Guainía. No era un trato fácil de llevar a cabo porque ni ellas ni…
Una reciente investigación revela un panorama alarmante para la fauna de Ecuador. Más de 5 mil atropellamientos de animales se registraron en los últimos 15 años en el país. Los…
Desde que una especie de mamífero fue introducido al hábitat del yunco, en Chile, esta ave marina fue arrasada por completo. No volvió a ser visto durante décadas. Sin embargo,…
El sendero a través de la selva baja estaba oscuro y fangoso. Media docena de linternas frontales iluminaban el entorno. Un arroyo ocasional dividía el camino. Excelentes condiciones para avistar…
¿Sabes cuál es el santuario natural del Perú En esta #ExpediciónVirtual los invitamos a recorrer el Santuario Nacional de Ampay, hogar de asombrosos bosques, montañas, lagunas, glaciares y una vasta…
Paulo Quintero ha pasado tantos años recorriendo Colombia en su bicicleta, pedaleando por la conservación de la danta de montaña (Tapirus pinchaque), que ya ha empezado a soñar con ella.…
¿Qué tienen en común escarabajos, caimanes del Orinoco y oso andino de Latinoamérica? Estas asombrosas especies son el centro de tres proyectos que buscan su conservación en Latinoamérica. En #ExpedicionesCientíficas…
“Ya sabíamos que las presiones humanas afectaban a los animales, al punto de llegar a causar la extinción de especies. Pero hay otros temas igual de preocupantes, como cambios en…
Jhon César Neita describe los anaqueles del Instituto Alexander von Humboldt como una gran caja misteriosa. Al adentrarse en sus estanterías —dice el entomólogo— casi se puede escuchar una voz…
En la actualidad, poco más de 3500 animales, plantas y microorganismos son considerados invasores debido a las consecuencias negativas que tienen sobre especies nativas y ecosistemas en diferentes regiones del…
“Cuando ves la situación de los primates, te das cuenta que es el grupo de mamíferos con mayor porcentaje de especies con algún grado de amenaza. Es un grupo diverso…
Conservar al gato andino es una tarea tan ardua como poder llegar a observarlo. Aunque tiene presencia en algunos países de América Latina, este pequeño félido resulta misterioso y muy…
Mayra Parra presiona el botón de "reproducir" en su computadora portátil. El video en la pantalla cobra vida para mostrárselo a la familia Pérez en el pueblo de Abriaquí, en…
Sus patas se extienden y se separan hacia los lados, aumentando casi cuatro veces su tamaño corporal. Se mantiene alerta y al acecho durante la noche, y posee unas espinas…