La Sierra Nevada de Santa Marta es considerada una de las zonas más biodiversas y ricas en especies endémicas del mundo debido a su evolución geológica. Se trata de la…
Durante la última conferencia anual Our Ocean —una iniciativa del Departamento de Estado de Estados Unidos que nació en 2014, para que los países apoyen la conservación marina comprometiéndose con…
La nutria gigante (Pteronura brasiliensis) no deja de brindarle sorpresas a Sebastián Di Martino, director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina (FRA). Si el 16 de mayo de 2021…
Para Yolanda Kakabadse, el interés ambiental “es un virus” que, una vez que entra a la corriente sanguínea, no te abandona nunca más. “Es un tema apasionante porque tiene que…
En lengua maya, Balam-Kú significa “templo del jaguar”. Ese es el nombre que lleva la reserva estatal más grandes de Campeche, en el sur de México, área que forma parte…
De no ser por el trabajo de numerosas organizaciones no gubernamentales, pequeños grupos comunitarios y organismos internacionales, probablemente muchas de las especies de la vida silvestre que hoy conocemos no…
El Parque Nacional Pico de Orizaba es una de las áreas naturales protegidas más importantes en la zona centro de México. Lo es por su extensión de 19 000 hectáreas,…
Cuando aún no cumplía los 30 años, el biólogo Amaru Ruiz Alemán conoció el exilió. A finales de 2018, el defensor ambiental salió de Nicaragua, después de recibir amenazas. Fue…
Una década ha pasado desde que se advirtió, por primera vez, de la amenaza que significaba la construcción de una carretera para el Parque Nacional Sierra del Divisor. En el…
Lo primero que mira quien visita el Parque Nacional Río Abiseo, en Perú, es una selva montañosa enorme. Los ríos, las cascadas y las quebradas que componen el paisaje son…
*Esta publicación se realizó como parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. El 10 de agosto de 2009, en la comunidad Los Reyes, la…
Chile cerró el mes de enero con dos nuevas áreas naturales. El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el 26 de enero la creación del…
Los misterios de la naturaleza a veces llegan por sorpresa, por lo menos, eso les sucedió a los herpetólogos Juan Carlos Sánchez y José Manuel Falcón mientras se abrían paso…
Conocer los peces que habitan en los ríos es una tarea muy complicada porque, básicamente, son muy difíciles de ver. “Están ocultos porque están dentro del agua, y para poder…
Alexandra Grueninger ha vivido toda su vida en el humedal Lagunas Lancaster, ubicado en la provincia de Limón, en Costa Rica. Desde 1996, y por iniciativa de su padre, sostiene…
En el 2022 la minería ilegal de oro se disparó en Ecuador, convirtiéndose en una de sus principales problemáticas ambientales y en un enorme desafío para este 2023. El sur…
La biodiversidad de Latinoamérica es asombrosa. Un ejemplo de ello son las diversas especies de flora y fauna que se encuentran en los parques naturales de la región. En esta…
Cientos de polillas se posan sobre una sábana blanca, iluminada como una falsa luna en el quieto y oscuro bosque. Plateadas y elegantes, polillas del tamaño de un puño con…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. Para Venezuela, 2023 comienza con promesas gubernamentales inéditas. La presencia del presidente Nicolás Maduro en la Conferencia…
En 2023 Argentina vivirá las diferentes etapas de unos comicios donde se elegirán presidente de la Nación, gobernadores de varias provincias, intendentes [alcaldes] de miles de municipios y se renovará…
El pescador artesanal enfila su lancha afuera de la Bahía de Zihuatanejo. Ahí, frente a la costa de Guerrero, en las aguas del Pacífico mexicano, el hombre que se ha…
Colombia escogió un nuevo gobierno en el segundo semestre de 2022 y ha sido testigo de cambios en las formas de abordar las problemáticas ambientales del país. Así que a…
El 2022 estuvo marcado por problemas ambientales, que en muchos casos se agudizaron, pero también por proyectos de conservación que están funcionando y revirtiendo el impacto en los ecosistemas y…
Las áreas protegidas tuvieron un año agridulce en Argentina. Se creó una nueva área protegida en la laguna salobre más grande de Sudamérica, Mar de Ansenuza, que facilitará la conservación…
Durante 2022, ilustramos con viñetas los temas medioambientales investigados por Mongabay Latam. El equipo de Kipu Visual fue nuestro aliado en la tarea de crear historias gráficas para explicar algunos…
Uno de los retos más grandes que tiene la humanidad ante sí es detener la acelerada pérdida de biodiversidad que marca los tiempos actuales. Para acordar un plan que permita…
El Perú cierra el año 2022 en medio de una crisis política y social que hasta el 20 de diciembre había cobrado la vida de 26 personas, según informó el…
El paro nacional de junio de 2022, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), fue uno de los sucesos que marcó gran parte de la agenda social…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela Los habitantes de Las Tejerías, un pueblo del estado Aragua a casi 80 kilómetros de Caracas, relataron…
¿Estás buscando planes para conocer un área protegida? En esta #ExpediciónVirtual los invitamos a conocer tres áreas santuarios naturales en Bolivia, México y Ecuador. A través de asombrosas imágenes descubrirás…