¿Sabías que un grupo de cebras en inglés se llama un "deslumbramiento"? Este nombre está asociado a un fenómeno conocido, precisamente, como "efecto del deslumbramiento", una ilusión óptica que se…
¿Sabías que Carl Linnaeus le dio al faisán Gran Argus su nombre común y de género por las marcas en forma de ojos que tiene en sus alas? Este patrón…
¿Sabías que solo quedan entre 350 y 450 focas monje del Mediterráneo en edad reproductiva? Estos animales son una de las especies de focas más amenazadas del mundo. Las focas…
Los capuchinos de cara blanca prueban casi cualquier alimento. Aprenden cuáles son comestibles o deseables a través de prueba y error. Al comer fruta, por ejemplo, primero la huelen, muerden…
Los pecaríes barbiblancos, también conocidos como huanganas, saínos o cerdos de monte, deambulan por los bosques en manadas de 20 a 300 individuos. ¡Incluso se han registrado informes anecdóticos de…
¿Sabías que se ha visto a tayras que recogen plátanos verdes, los almacenan para que maduren y después de unos días regresan para comerse la pulpa ablandada? El tayra tiene varios…
¿Sabías que los lobos tienen almohadillas en los pies que están termorreguladas independientemente del resto de sus cuerpos? Cuando sus almohadillas entran en contacto con la nieve, los lobos mantienen…
Cuando los conservacionistas instalaron cámaras trampa en las copas de los árboles en el bosque de Tanoé-Ehy de la República de Costa de Marfil, esperaban obtener un video del elusivo…
Los wombats rara vez se ven en la naturaleza. Sin embargo, ellos dejan algunas pistas peculiares de su presencia: su heces. ¡Los wombats hacen heces en cubos! Un wombat adulto…
Solo quedan unos 300 gorilas occidentales del Río Cross en el mundo, lo que los convierte en la subespecie más rara de gorilas, y de todos los grandes simios. A…
¿Sabías que a pesar de su nombre, los zorros rojos pueden tener crías de otros colores, incluidos el blanco y el negro? Hay muchas especies a las que se les…
En el norte del Perú existen lugares muy poco explorados. Uno de ellos es la Depresión de Huancabamba, un sector de la cordillera de los Andes cuyas montañas no superan…
Acercarse sigilosamente a los animales puede ser difícil. Es por eso que, para estudiar animales en la naturaleza, los investigadores de vida silvestre a menudo recurren a cámaras con sensores…
Las nutrias marinas son uno de los pocos mamíferos que utilizan herramientas. Ellas usan rocas para abrir sus presas, como almejas o cangrejos. Esta nutria marina del sur es un mamífero…
La Estación de Campo El Teuco, de la Fundación Rewilding Argentina (FRA), se ubica a orillas de la laguna El Breal, en medio del Parque Nacional El Impenetrable. Allí, siete…
Los capibaras, también llamadas ronsocos, son los roedores más grandes del mundo y pueden llegar a pesar 70 kilos. Son parte de la familia de los cávidos, por lo que…
¿Sabías que el nombre simba significa león en swahili? En realidad, la mayoría de los personajes de El Rey León llevan el nombre de una palabra en este idioma africano…
Aunque son enigmáticos y difíciles de encontrar, las cámaras trampa han logrado mostrar imágenes de aquellos animales que no son fáciles de ver en el bosque. Desde un oso color…
Los llaman los felinos modernos con dientes de sable porque, en relación con sus cabezas, tienen los dientes caninos más grandes de todos los gatos salvajes vivos. Son las panteras…
Los científicos han descubierto poblaciones ocultas de venados de las Pampas (Ozotoceros bezoarticus) en enclaves de sabana en el extremo sur de la Amazonía brasileña, a cientos de kilómetros de…
Este 20 de julio Colombia celebra sus 210 años de independencia y también es un motivo para celebrar su enorme diversidad biológica. El país ocupa solo el 0,7 % de…
Cuando un grupo de científicos revisó las imágenes captadas por las cámaras trampa instaladas en la finca de San Miguelito, en Santa Cruz, encontró un video de apenas 25 segundos…
Cuando Sahil Nijhawan y sus colegas colocaron cámaras trampa en el valle de Dibang en el estado de Arunachal Pradesh, en el noreste de India, en el 2014 y 2015,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Unas cámaras trampa situadas en una finca en la zona este de Bolivia han capturado un grupo de perros de monte que…
El guacamayo jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus) es la especie más grande entre los guacamayos. Su congénere, el de Lear (Anodorhynchus Leari), es fenotípicamente similar, pero algo más pequeño. Ambas aves tienen…
Las cámaras trampa que la ecóloga Annette Fayet instaló no le proporcionaron las pistas que esperaba encontrar sobre la dieta y el comportamiento de anidación del frailecillo. Sin embargo, sí…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Las comunidades campesinas del departamento del Huila, en el centro-sur de Colombia, están comprometidas con la conservación. Actualmente hay 16 grupos comunitarios,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Más de 4000 imágenes registradas durante un año en el Parque Nacional Yaguas nos muestran ahora la diversidad de fauna que habita…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Una nueva investigación sugiere que los pumas en el oeste de los Estados Unidos desempeñan un gran rol en el diseño de…
https://www.youtube.com/watch?v=PtIaLVhTvz8 La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los ocelotes que habitan la cuenca del Amazonas prefieren el bosque denso y evitan las carreteras y los asentamientos humanos, según…