La mayoría de los científicos y expertos coinciden en que los bosques resultan fundamentales para estabilizar el clima mundial, y en el Acuerdo de París sobre el clima de 2015…
Una investigación climática demostró que el calentamiento del planeta está produciendo climas extremos. Las altas temperaturas aumentaron más que nunca, por supuesto. Pero, en algunos lugares, la temperatura baja a…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El último y más completo diagnóstico hasta ahora realizado sobre la salud del planeta ha entregado resultados desoladores. Los ecosistemas se están…
Cada año la conmemoración del Día de la Tierra trae consigo nuevos retos pues el planeta resiente los efectos de las actividades humanas. En este 2019 las Naciones Unidas resalta…
El viernes 15 de marzo —los idus—, decenas de miles de estudiantes de todo el mundo hicieron huelga. Se esperaba que fuera la huelga más grande de todas. 'Viernes por…
Prólogo: Johor Baru, 2012 En diciembre del 2012, durante una conferencia de prensa al margen de un foro de negocios islámicos en Malasia, un hombre llamado Chairul Anhar hizo una…
Calcular el costo de nuestro papel individual en el cambio climático es una tarea abrumadora. Según una pareja de investigadores, para simplificar nuestras decisiones, confiamos en comportamientos de compensación y…
La alerta se ha dado más de una vez. La laguna Palcacocha, ubicada en el Parque Nacional Huascarán, se ha convertido en un peligro para la ciudad de Huaraz debido…
América Latina y el Caribe es, según datos del Banco Mundial, la región que más agua dulce tiene en el mundo, el 31 % del total disponible. La razón es…
Los insectos a nivel mundial están disminuyendo aceleradamente. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Radboud, en Países Bajos, y por la Sociedad Entomológica Krefeld, en Alemania,…
Bolivia está en emergencia. Las cifras de fallecidos y familias afectadas que están dejando las inundaciones y deslizamientos como consecuencia de las lluvias siguen en aumento. Según el Viceministerio de…
Cuando un arrecife de coral vigoroso y repleto de vida se transforma en un esqueleto estéril en las aguas tropicales superficiales —como resultado, por ejemplo, de un blanqueamiento relacionado con…
Ana Lucía Caicedo, la única oceanógrafa de Tumaco, municipio colombiano a orillas del Pacífico, quiere lograr entender el fenómeno del Niño a tal punto que le sea posible pronosticarlo. Si…
Los glaciares son una de las más grandes reservas de agua dulce del mundo y varios países sudamericanos, principalmente ubicados sobre la cordillera de Los Andes, cuentan con importantes masas…
La desertificación es uno de los efectos más demostrativos del cambio climático. De acuerdo a la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación y Sequía (CNULD), la desertificación…
Una investigación publicada en la revista Science da cuenta de una creciente y preocupante disminución de oxígeno en el océano. La causa: el aumento de la temperatura del agua, producto…
El altiplano cundiboyacense, en el centro de Colombia, y que a la altura de Bogotá tiene una elevación promedio de 2640 metros sobre el nivel del mar, es un lugar…
Los incendios avanzaban hacia la región oriental de la Amazonía en donde Erika Berenguer se encontraba realizando sus investigaciones. El fenómeno no se parecía en nada a lo que Berenguer…
Las turberas, o pantanos, son áreas donde la falta de oxígeno en suelos anegados permite que la vegetación muerta se acumule sin que se llegue a descomponer por completo. Regadas…
Donde sea que miremos hoy en el mundo hay señales del desastre ambiental. En la atmósfera: hemos depositado millones de toneladas de CO2 que están generando un calentamiento de la…
Las tasas de deforestación en los bosques del sur de África son cinco veces superiores a las calculadas anteriormente, según una investigación reciente. Más deforestación, combinada con una degradación extendida…
Un nuevo estudio ha encontrado que los humanos han acabado con la mayoría de las zonas vírgenes de los océanos del mundo. En el primer mapa mundial de los impactos…
México declaró la protección de 10 especies de pez loro en octubre, una acción que, dicen los ecologistas, ayudará tanto a la recuperación de los arrecifes de coral del país…
Las plantaciones de palma africana (Elaeis guineensis) forman parte del paisaje costarricense desde Parrita (en el Pacífico Central) hasta Corredores (en el Pacífico Sur). Aprovechando la bonanza de los precios…
En la mañana del primero de marzo de 1954, los Estados Unidos probaron su bomba termonuclear más grande sobre el atolón de Bikini, en las islas Marshall. Con el nombre…
El cantante uruguayo Jorge Drexler hizo una pausa en uno de sus conciertos en Colombia, a comienzos de año, para honrar al último de los glaciares venezolanos, a esas montañas…
El Gobierno de Brasil anunció que recortó sus emisiones de gas de efecto invernadero a tal punto que cumplió el objetivo establecido hace tiempo con tres años de anticipación. Los climatólogos…
Ruth le canta a las vicuñas. Y en su canto en quechua, describe a los camélidos que se lucen en los Andes peruanos, en los cerros y en las pampas…
A sus 33 años, Fredy Chuquichampi es líder en la comunidad campesina de Sallani, un pueblo al pie del nevado Ausangate, en el distrito de Pitumarca, en Cusco. No siempre…
Imagine un mapa que muestre los aeropuertos del mundo y las conexiones que los vuelos hacen para llegar desde un punto de origen hacia diferentes destinos. Ahora transforme cada aeropuerto…