Las ballenas francas del Atlántico Norte enfrentan un futuro cada vez más incierto. A pesar de dos décadas de monitoreo y protección intensivos, sus números han llegado a un récord…
TOULOUSE, Francia — Las ratas hacen estragos en las colonias de aves marinas de las islas, ya que les comen los huevos y los polluelos y reducen así el número…
337 ballenas fueron encontradas muertas en los fiordos del Golfo de Tres Montes, en la Patagonia chilena en 2015. Las investigaciones arrojaron que la causa fue una explosión de marea…
Yolanda González Hernández es la nueva directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), una entidad que juega un papel fundamental en temas como gestión de bosques, alertas…
Las aguas color turquesa del mar Caribe y sus idílicas playas blancas, podrían dejar de existir en algunos años más, sentencia un grupo de científicos de la Universidad de Autónoma…
PARQUE NACIONAL MANU, Perú - Hubo movimiento en el sotobosque en las profundidades de la densa selva tropical fuera del Sendero 6. Vimos cómo una sombra se escabullía moviéndose de…
En la década de 1970, cuando los primeros signos de deforestación aparecían a lo largo de la carretera Belém-Brasilia, el bosque de la Amazonía parecía interminable y eterno. Era principalmente…
La casa de Sontone, Héctor Suëyö Irangua, es de madera y hojas de palma y se levanta a duras penas en una lejana orilla del río Eori, el río Madre…
Las concentraciones cada vez mayores de dióxido de carbono, causante del cambio climático en la atmósfera, tienen poco que ver con el aumento de la cubierta forestal en algunos países,…
OSLO, Noruega — Ha pasado una década desde que las Naciones Unidas lanzaron REDD+, un ambicioso programa para incentivar la restauración y conservación forestal en los países en desarrollo, como…
La Reserva Biológica de la Cordillera de Sama esta situada entre los 2020 y 4706 metros sobre el nivel del mar y esta variación altitudinal la convierte en un espacio…
Un estudio nuevo da a conocer que fijar un precio al carbono podría reducir drásticamente la cantidad de deforestación en los trópicos para el 2050: 20 dólares estadounidenses por tonelada…
El nevado Quelccaya, a 5600 metros sobre el nivel del mar, se yergue en Cusco como el glaciar tropical más extenso del mundo. 44 kilómetros cuadrados mide la superficie de…
La sección internacional de Greenpeace ha dado por finalizada su afiliación al Forest Stewardship Council (FSC), una organización de certificación que vela por que los bosques se gestionen de forma…
“Es como haber creado una ventana para mirar al futuro y saber qué sucederá en los bosques nubosos por efectos del cambio climático”, dice Aimy Cáceres, directora de Ciencia e…
¿La Gran Barrera de Coral de Australia está perdiendo sus tortugas marinas macho? Un nuevo estudio descubrió que en una de las colonias de tortugas marinas verdes más grandes del…
La preservación de bosques en los trópicos está ayudando a detener el avance creciente de las temperaturas globales, según una nueva investigación, además de los beneficios que parques y otras…
ZACATECOLUCA, El Salvador — En el campo de José Francisco Merino Umaña, a los árboles, altos hasta la cintura, les han salido ramas y abundantes hojas verdes, pero el modesto…
Las elecciones presidenciales en Colombia ya están cerca. El próximo domingo 27 de mayo los colombianos irán a las urnas para elegir al sucesor del presidente Juan Manuel Santos, quien…
La cámara sigue a los hombres a través del bosque hasta llegar al tocón astillado de lo que parece que fue un árbol enorme. “Para mí, el bosque es un…
Esta es la primera de seis historias en una serie de las periodistas Alicia Prager y Flávia Milhorance que viajaron al Cerrado en febrero enviadas por Mongabay para evaluar los…
Daniel Pauly, el científico reconocido a nivel mundial por estudiar el impacto de la actividad humana en el ecosistema marino, ha sido testigo de la transformación de los mares desde…
El gobierno de Estados Unidos parece tener dos mentes, con cosmovisiones radicalmente opuestas cuando se trata de políticas de cambio climático. Por un lado, la administración de Donald Trump se…
La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP23), realizada en noviembre de 2017 en Bonn, Alemania tuvo lugar en un momento crítico: la mayoría de los científicos ahora…
Un informe reciente que monitorea la salud del arrecife mesoamericano indica que los esfuerzos de conservación podrían estar ayudando a cambiar la tendencia para el arrecife y la gente que…
(Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia) Las consecuencias de la actual destrucción de la naturaleza las sufrirán principalmente las generaciones futuras. Esta…
El 20 de septiembre, los vientos de 240 kilómetros (150 millas) por hora del Huracán María azotaron Puerto Rico: la peor tormenta que azotó la isla en los últimos tiempos.…
Tarija podría perder una de sus principales fuentes de agua y quienes lo dicen no exageran. La Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, que abarca más de 108 000…
Documentos secretos, filtrados por Greenpeace, que revelan conversaciones comerciales confidenciales entre la Unión Europea y Mercosur, el bloque comercial de Suramérica (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), sugieren que el acuerdo…
El cambio climático es un peligro concreto para el Perú. Según cifras del Ministerio del Ambiente, el 67 % de los desastres que se presentan en Perú están relacionados con…