NOTA DEL EDITOR: Este reportaje fue publicado originalmente el 26 de mayo de 2022. Esta nueva versión, republicada el 1 de septiembre de 2022, contiene información adicional proporcionada por la…
Las mujeres indígenas han asumido un rol individual, colectivo y comunitario como guardianas de los recursos naturales, del conocimiento ancestral y del territorio. Sus contribuciones continúan siendo importantes para abrir…
Si hay algo que provoca la mariposa monarca es fascinación. Y también preguntas, sobre todo porque la ciencia aún no ha podido desentrañar muchas de las incógnitas que rodean a…
NOTA DEL EDITOR: Este reportaje fue publicado originalmente el 19 de mayo de 2022. Esta nueva versión, republicada el 2 de agosto de 2022, contiene información adicional proporcionada por la…
La modificación del ciclo del agua por parte de la humanidad ha empujado al mundo más allá de un espacio operativo seguro para la continuidad de la vida en la…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
México es un país forestal. Los datos permiten dimensionar la importancia de esta nación cuando se habla de bosques, selvas, manglares y matorrales: 70.6 % del territorio está cubierto por…
Los antiguos indígenas otomíes que habitaban al norte del Estado de México jamás habrían imaginado que sus descendientes dejarían la extracción de carbón para dedicarse a hacer todo lo contrario:…
Los impactos del cambio climático se sienten en todo el mundo, particularmente, cuando de falta de agua se trata. Y esta situación es cada vez más evidente y severa en…
Rodolfo Olvera Reyes mira con orgullo el bosque que su comunidad procura desde hace poco más de tres décadas. Esos pinos y encinos que dominan el paisaje le ha permitido…
Tras horas de discusión, Alex Zepeda se rindió cerca de las seis de la tarde de ese 11 de noviembre de 2021. Estaba exhausto. Agarró el tonel con los camarones…
El científico mexicano Daniel Piñero se considera un provocador y no es para menos: con sus investigaciones busca derribar algunos mitos de la ciencia. “Cuando era joven lo que me…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
Las ranas marsupiales dejaron de ser vistas en las selvas de montaña del noroeste argentino en la década del noventa y tuvieron que pasar más de 20 años para que…
Científicos lograron que los albatros laysan (Phoebastria immutabilis) de la isla de Guadalupe, en México, adoptaran a polluelos de otra especie, los de patas negras, para salvarlos de morir ahogados…
Solo las tomas aéreas capturan la verdadera escala del horror: casas aplastadas, carreteras arruinadas y todo parece haber sido cubierto con una capa de jarabe marrón oscuro. Una cicatriz fangosa…
Cuando oyes la palabra biodiversidad, ¿qué imagen te viene a la cabeza? ¿Animales icónicos como los elefantes africanos, los lobos grises y las ballenas jorobadas? ¿Especies de coral multicolores que…
COLÓN, Panamá — Hace aproximadamente 3 millones de años, salió del océano una masa terrestre y creó un istmo que conectó lo que ahora se conoce como América del Norte…
El mensaje fue contundente: la pérdida de bosques tropicales fue alta en 2021 y no se observó ninguna tendencia de desaceleración, a pesar de los compromisos de las empresas y…
Lo científicos del mundo siguen repitiendo la misma frase: el cambio climático ya está aquí. Y no paran de aportar año a año nueva evidencia. Sin ir muy lejos, el…
Al abrir la llave de la regadera, al lavar los trastes, al preparar sus alimentos o al llenar un vaso, ¿se ha preguntado de dónde se extrajo esa agua? Lo…
El viernes pasado, el progresista Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile para dirigir lo que él mismo y su equipo han calificado como el "primer gobierno ecologista". El nombramiento…
Como se esperaba, las conclusiones del último reporte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) no han sido alentadoras. Más de 270 científicos de 67 países evaluaron…
Más de 270 científicos de 67 países trabajan desde hace 30 años en evaluar los serios impactos del cambio climático en el mundo. Como se temía, las conclusiones del último…
Para las mujeres de Chinabenque y Seacacar, dos comunidades maya qʼeqchiʼ, en el municipio El Estor, en Guatemala, tener un pequeño huerto familiar significa la posibilidad de compartir con otros…
El biogás se ha utilizado como fuente de energía durante siglos, para calentar agua o encender farolas, por ejemplo. Pero son los retos socioambientales del siglo XXI los que han…
Los alimentos que comemos, los líquidos que bebemos y los medicamentos que tomamos, una vez que son expulsados de nuestro cuerpo, deben terminar en alguna parte. Gracias a un modelo…
“Es como si llevaran a enterrar el cuerpo de un difunto joven. Es algo muy triste”, dice el ejidatario José Sotero López, mientras dos hombres fumigan y cortan un árbol…
Las asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales vinculadas a temas ambientales parecieran haber llegado a un punto de hartazgo con respecto a las exigencias que hacen ante el Estado venezolano.…
El 19 de diciembre Chile eligió nuevo presidente. Gabriel Boric, de la coalición política Apruebo Dignidad que nació en 2021 en un intento por unir a la izquierda, asumirá la…