El 30 de enero del 2015, la autoridad ambiental chilena entregó un permiso para la construcción y operación de un puerto para cargar, en 75 buques al año, 13,5 millones…
Si una caja de ocho docenas de merluzas, el pescado tradicional de la comida chilena, es vendida en unos 40 mil pesos (60 dólares), la misma caja, pero con merluza…
Katalalixar: lugar de muchas islas, en el idioma de los Kawesqar. El pueblo nómada que habitaba Patagonia occidental y Tierra del Fuego, recorriendo en canoas el laberinto de canales enroscados…
Pesca ilegal, sobreexplotación pesquera, contaminación proveniente de distintos frentes, desde la acumulación de plásticos hasta los impactos de actividades extractivas y acuícolas, son problemáticas comunes a los países de América…
Poco a poco, el fondo marino de la Ensenada de Chapaco comenzó a cubrirse con un manto arenoso. Héctor Zuleta ya no podía mariscar entre las cuevas, los cerros y…
Siete mil pesos (10,3 USD) por salmón recuperado, ofreció la empresa Marine Harvest luego de que 690 000 peces se escaparan de las jaulas ubicadas en Isla Huar, en el…
337 ballenas fueron encontradas muertas en los fiordos del Golfo de Tres Montes, en la Patagonia chilena en 2015. Las investigaciones arrojaron que la causa fue una explosión de marea…
En el día de las fiestas patrias chilenas, celebramos a Chile recordando las últimas cinco reservas marinas que han sido creadas durante este 2018. Se trata de los parques marinos…
Cuando Carlos Vega vio que la carne de las ostras japonesas era blanca, se sorprendió. El sólo las conocía medias verdosas. Fue ahí que entendió que los mariscos que cosechaba…
El uso del mercurio en la minería en Latinoamérica ha estado recientemente en las noticias. Desde la histórica prohibición en Colombia del uso de este mineral en cualquier actividad extractiva…
Así como los astrónomos han instalado sobre la tierra enormes antenas para estudiar el universo a través del sonido, los científicos del mar han descubierto que para entender los océanos,…
Peces gelatinosos, crustáceos carroñeros, pulpos y gusanos extraños fueron avistados por primera vez, a 8 kilómetros de profundidad, en la fosa marina más extensa del mundo, en el Océano Pacífico…
Ana Stipicic es miembro de una de las pocas familias que viven en Isla Riesco, en Chile. Un apartado rincón de la austral región de Magallanes. Allá donde la Cordillera…
Chile se encuentra actualmente definiendo el futuro de una de las minas de hierro más importantes del país. Se trata de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), la que es acusada de…
La noche del 5 de julio, el Puelche cayó sin piedad sobre la Isla Huar, en el archipiélago de Calbuco, en la región de Los Lagos, al sur de Chile.…
En Mongabay Latam nos preguntamos qué grado de protección efectiva significa la declaración de las nuevas reservas marinas en Chile. Conversamos con el biólogo marino Stefan Gelcich sobre la falta…
El científico Yerko Vilina recuerda, en esta entrevista, la historia tras bambalinas de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt cuando, junto con otros dos biólogos, vivió en una carpa durante…
Chile es uno de los diez países pesqueros más importantes del mundo. Con sus 4 mil kilómetros de costa, es el décimo con mayor zona económica exclusiva. De hecho, su…
Carlos Gaymer recuerda la primera vez que se sumergió bajo el mar para bucear. El niño que, años después se convertiría en ecólogo marino, quedó maravillado por los misterios que…
Una nueva zona reservada se suma en el mar de Chile. Esta vez es el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Seno Almirantazgo, la primera creada en las costas…
Cuando en febrero del 2017 una investigación periodística dio a conocer que el proyecto minero y portuario Dominga, estaba influenciado por negocios personales del actual presidente Sebastián Piñera, comenzó a…
Las áreas naturales protegidas de Latinoamérica han estado en el foco de atención en las últimas semanas. Y por buenas razones esta vez. La principal noticia es la ampliación del…
Más de 579 368 kilómetros de área marina costera estarán ahora protegidas en Chile. Especies marinas como la ballena azul (Balaenoptera musculus), la ballena minke (Balaenoptera bonaerensis), la ballena jorobada…
Martín Thiel es un biólogo marino cuyos estudios iniciales eran con algas gigantes que viajan por el mar y, mientras las buscaba y las observaba, descubrió que también había basura…
El delfín nariz de botella es uno de los cetáceos más conocidos en el planeta y habita en los mares cálidos y templados de todo el mundo. Su presencia nos…
Ya sea buscando tiburones ballena en México, observando jaguares en la selva peruana o calculando escenarios sobre el futuro de nuestra humanidad, los científicos que entrevistamos están obsesionados con el…
El científico chileno Pablo Marquet Iturriaga afirma que llegó a la ciencia por un afortunado ‘accidente’, pues su vocación la descubrió apenas cuando estaba en el colegio gracias a un…
El abejorro colorado, una especie nativa de Argentina y Chile, se encuentra en peligro de extinción debido a la presencia de un abejorro de origen europeo que fue introducido en…
Mientras una manada de guanacos pastaba en la distancia, la presidenta chilena Michelle Bachelet declaró: "Con estas hermosas tierras, bosques, ricos ecosistemas, [nosotros] expandimos la red de parques a más…
Un estudio reciente realizado por conservacionistas de la universidad de Kent, Inglaterra, ha dado nuevas luces sobre las causas que están poniendo en peligro la supervivencia de la güiña (Leopardus…