Una noche tibia de septiembre de 2004 comenzaron a caer, estrellados contra el suelo, los pollitos de mar (Phalaropus fulicaria). Venían desde Canadá, en su migración anual, para alimentarse en…
521 incendios registrados en la región de la Araucanía, en el sur del país, han consumido más de 8000 hectáreas. La comuna de Carahue, ha sido la más afectada con…
La primera vez que se supo de su existencia fue gracias a Charles Darwin, el famoso naturalista inglés que visitó Chile entre 1832 y 1835, cuando recorrió gran parte del…
Una investigación publicada en la revista Science da cuenta de una creciente y preocupante disminución de oxígeno en el océano. La causa: el aumento de la temperatura del agua, producto…
El pasado diciembre se formalizó la creación del Parque Nacional Patagonia, uno de los ocho parques que conforman la Red de Parques de la Patagonia en Chile. Un proyecto conformado…
El abejorro colorado, una especie nativa de Argentina y Chile, se encuentra en peligro de extinción debido a la presencia de un abejorro de origen europeo que fue introducido en…
El 7 de enero, la Superintendencia de Medio Ambiente, la autoridad chilena encargada de fiscalizar los permisos ambientales, aprobó el Plan de Cumplimiento (PDC) presentado por la empresa Sociedad Química…
En una tarde de primavera, una garza blanca aterriza suavemente sobre la arena. Avanza hacia una poza de agua y se sacude dos veces. A unos 10 metros de ella,…
Cada nuevo año trae consigo diferentes desafíos. Mongabay Latam escogió cinco temas que estarán en el centro del debate ambiental durante 2019 en Chile. 1. Chile, anfitrión y organizador de…
Cada año, la naturaleza nos sorprende con nuevas especies. A pesar de la deforestación, los densos bosques de Latinoamérica, lluviosos o secos, siguen siendo un tesoro para científicos que, en…
En Latinoamérica los grandes proyectos generan controversia. Construcciones de hidroeléctricas, explotación minera o carreteras, entre otros, se convierten, algunas veces, es la causa de conflictos con comunidades indígenas o en…
La contaminación del mar de Chile fue uno de los temas ambientales más candentes para nuestros lectores. A través de varios reportajes, analizamos los efectos de los relaves en Huasco,…
El 2018 ha sido un año particularmente efervescente en temas ambientales para Chile. Conflictos acumulados desde hace años en el listado de pendientes explotaron en distintas partes del país, mostrando…
La pesca de arrastre de fondo ha sido catalogada, globalmente, como el arte de pesca más perjudicial para los ecosistemas marinos. Usada tanto por industriales como por artesanales, esta forma…
En Pisagua, una localidad ubicada a 168 kilómetros de la ciudad de Iquique, al norte de Chile, el mar guarda uno de sus mejores secretos. La organización para la conservación…
El enmallamiento de mamíferos marinos ha sido reconocido como una fuente importante de mortalidad para muchas poblaciones de cetáceos. De hecho, según la Comisión Ballenera Internacional, se estima que más…
Cuando el primer rey de la isla Rapa Nui, Hotu Matu’a murió, su espíritu se convirtió en una tortuga. Los habitantes de este lugar de la Polinesia, que desde 1916…
Un nueva aplicación gratuita permite identificar a los delfines utilizando fotografías de sus aletas dorsales. Este nuevo sistema automatizado, llamado finFindR, se basa en el principio de GoogleFace y los…
El 6 de noviembre pasado, cinco integrantes de la embarcación peruana "Virgencita del Buen Pastor" fueron interceptados por la Armada chilena con cinco toneladas de tiburón Azulejo pescados, ilegalmente, dentro…
Los choritos estaban listos para ser cosechados. Habían crecido mucho más rápido y en muchas más cantidades de lo que Ricardo Ibacache y sus compañeros mariscadores habían pensado. 120 millones…
Hace unos 40 años, recolectar algas en las playas de Chile consistía básicamente en una actividad informal, para una economía de subsistencia. En los años 90, el desarrollo de la…
En 2008, Chile creó los Espacios Costero Marino de Pueblo Originarios (ECMPO): territorios marítimos administrados por las comunidades indígenas que hayan podido demostrar usos ancestrales sobre ellos. Este instrumento nació…
En el Salar de Atacama, el segundo salar más grande del mundo después del de Uyuni, en Bolivia, se encuentran más de la mitad de las reservas mundiales de litio.…
El 30 de enero del 2015, la autoridad ambiental chilena entregó un permiso para la construcción y operación de un puerto para cargar, en 75 buques al año, 13,5 millones…
Si una caja de ocho docenas de merluzas, el pescado tradicional de la comida chilena, es vendida en unos 40 mil pesos (60 dólares), la misma caja, pero con merluza…
Katalalixar: lugar de muchas islas, en el idioma de los Kawesqar. El pueblo nómada que habitaba Patagonia occidental y Tierra del Fuego, recorriendo en canoas el laberinto de canales enroscados…
Pesca ilegal, sobreexplotación pesquera, contaminación proveniente de distintos frentes, desde la acumulación de plásticos hasta los impactos de actividades extractivas y acuícolas, son problemáticas comunes a los países de América…
Poco a poco, el fondo marino de la Ensenada de Chapaco comenzó a cubrirse con un manto arenoso. Héctor Zuleta ya no podía mariscar entre las cuevas, los cerros y…
Siete mil pesos (10,3 USD) por salmón recuperado, ofreció la empresa Marine Harvest luego de que 690 000 peces se escaparan de las jaulas ubicadas en Isla Huar, en el…
337 ballenas fueron encontradas muertas en los fiordos del Golfo de Tres Montes, en la Patagonia chilena en 2015. Las investigaciones arrojaron que la causa fue una explosión de marea…