Si le preguntamos a un ciudadano qué es una especie invasora, probablemente responda que es un animal o planta que llegó de otro lugar o algo semejante, sin imaginar que…
Todo comenzó hace 90 años, cuando la moda internacional impulsó a los abrigos de piel como un símbolo de sofisticación. En diversas áreas del planeta florecieron los criaderos de animales…
El paiche, un pez que puede llegar a medir más de 3 metros de largo, fue introducido en Bolivia de manera accidental en 1976. Aunque no hay estudios que establezcan…
En una sola noche, un visón americano, una especie considerada “invasora” en Argentina, mató a 33 macás tobianos, un ave nativa del país y seriamente amenazada. Lo que sucede en…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. En 1998, la plaga de la mancha blanca o white spot atacó al…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y El Tiempo de Colombia Cuando se piensa en hipopótamos lo primero que se viene a la mente es África. Extensas…
El kikuyo o kikuyu, como coloquialmente se le conoce, es una hierba que ha invadido extensas zonas de los andes peruanos. De fuertes tallos, tono verduzco y hojas alargadas, a…
Víctor Peñaloza Lurici vio por primera vez a un paiche (Arapaima gigas) cuando tenía 16 años. Se sorprendió tanto que hasta ahora no lo olvida. Eso pasó en el 2016…
El macá tobiano (Podiceps gallardoi) es una pequeña ave endémica de Santa Cruz, la más austral de las provincias continentales argentinas. Su estado de conservación es crítico y la continuidad…
Su visita hizo estragos: mató 33 aves adultas y destrozó los nidos, los huevos y los pichones que encontró a su paso. En una sola noche puso en peligro la…
Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam e IMER Noticias de México. Desde una lancha de color verde, Isidoro Hernández imagina un futuro sin la Laguna de Tecocomulco.…
Los túneles de lava en la isla Santa Cruz, en el Parque Nacional Galápagos de Ecuador, tienen condiciones extremas: una oscuridad absoluta y, en algunos de los casos, varios kilómetros…
Durante casi un siglo, científicos e investigadores creyeron que la rata chinchilla (Cuscomys oblativus), un roedor endémico del Santuario Histórico Machu Picchu, estaba extinta. No había sido vista desde que…
Las especies invasoras son una de las principales causas de pérdida de vida silvestre a nivel mundial. Así lo han reiterado constantemente los científicos y el mensaje ya quedó plasmado,…
El briozzo marino, los hipopótamos y los peces león son algunas de las especies invasoras que amenazan los ecosistemas y la fauna nativa de Latinoamérica. Científicos y expertos las consideran…
Hacia el mediodía de uno de los primeros días de enero, la laguna de Huacachina, ubicada muy cerca de la ciudad de Ica —que está a 304 kilómetros al sur…
Colombia lleva dos años consecutivos encabezando un listado del que nadie se sentiría orgulloso: ser el país donde se asesinan a más líderes ambientales en el mundo. El informe de…
El 31 de octubre de 2021, día de Halloween, John Aristides Saldarriaga, o ‘Chispún’, como es conocido en Doradal (Antioquia), sintió detrás de él la muerte en forma de hipopótamo. Dice que…
San Antonio de Pichincha es un pueblo de Ecuador que se jacta de ubicarse exactamente en el centro del mundo, por donde pasa la línea ecuatorial que divide a la…
Las comunidades de peces de agua dulce en Ecuador exhiben algunos de los niveles más altos de diversidad y endemismo en el Neotrópico. Pero, lamentablemente, los ecosistemas acuáticos del país…
Si en el mundo ha existido una relación duradera, esa ha sido la del humano y el perro (Canis lupus familiaris). El vínculo se remonta a hace más de 10…
Colombo.- Al salir de su vehículo en medio de la noche, armados con pequeñas herramientas de excavación, luces ultravioleta y linternas, los miembros del equipo de investigación parecían buscadores de…
La aparición del camarón tigre (Penaeus monodon) en las redes de los pescadores del Lago de Maracaibo resulta ser una paradoja. Las comunidades pesqueras celebran la presencia cada vez más…
¿Sabías que existen animales considerados “invasores”? Se trata de especies que no son originarias de un ecosistema, es decir, que fueron traídas de otros territorios o que, por diversas razones,…
Muchos de los habitantes de La Pampa nunca han visto a un guanaco (Lama guanicoe) y suponen que jamás habitó esta provincia del centro de la Argentina. En cambio, creen…
Las especies invasoras son uno de los grandes problemas que enfrentan los ecosistemas mundiales, ya que empiezan a colonizar hábitats y ponen en riesgo a las poblaciones nativas. Eso es…
El coyote es un excelente colonizador de nuevos hábitats. Hoy ya está en las selvas del Darién panameño, a un paso de entrar a Colombia y dispersarse por América del…
El coyote es un animal que se adapta fácilmente. Es un depredador eficaz y una especie generalista, es decir, puede habitar en una amplia gama de condiciones ambientales. No tiene…
Mientras la científica Conxita Ávila hacía sus investigaciones de campo en dos islas del continente blanco, Livingston y de Decepción, descubrió una especie muy pequeña, el briozzo marino (Membranipora membranacea).…
Uno de los lugares más asombrosos y misteriosos del planeta está en Chile. Un archipiélago rico en biodiversidad tanto marina como terrestre que alberga especies que no habitan en ningún…