Jesús Valle Guzmán es uno de los más veteranos defensores de la Sierra de Quila, área natural protegida del oeste mexicano que en agosto de este 2022 cumple 40 años…
En el 2009, mientras realizaban estudios sobre el ocelote (Leopardus pardalis) para sus tesis de doctorado, Arturo Caso y Sasha Carvajal-Villarreal tuvieron que salir de Tamaulipas. La situación de violencia…
El equipo de Guerrero Jaguar sabe que su labor es una carrera contra el tiempo: “Si no se toman medidas apropiadas de protección de la especie y su hábitat, en…
En el año 2010, Roberto Salom-Pérez empezó a recolectar las primeras muestras de ADN de ocelotes (Leopardus pardalis) en Costa Rica. Este trabajo de recolección de material genético se realizó…
Científicos de Brasil y Colombia han documentado por primera vez que las hembras de jaguar utilizan el cortejo para proteger a sus crías de ser asesinadas. Este descubrimiento, que puede…
El rostro del ejidatario Carlos Torres Valdovinos refleja una mezcla de alegría y temor cuando escucha la noticia: las cámaras trampa captaron la presencia de un jaguar. “Salió tres veces”,…
¿Sabías que las patas traseras del lince rojo le permiten saltar hasta 3 metros para abalanzarse sobre su presa? En un nuevo episodios de #LaVidaSecretaDeLosAnimales hablaremos sobre este animal, también…
Cuando pensamos en mamíferos en peligro, puede que los primeros que vengan a nuestra mente sean los felinos grandes de la familia Felidae en especial el tigre o el leopardo…
¿Sabías que existen especies clave para la conservación de los ecosistemas? Las hormigas, tapires y pumas forman parte de la lista. En Perú, por ejemplo, gracias a las hormigas, investigadores…
por 23 febrero 2022
La Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala tiene una historia particular: un multimillonario compró el terreno a fines de los 70 para destinarlo a la conservación. Hoy, el área natural alberga…
En Perú hay actualmente 151 Áreas de Conservación Privada (ACP). Lugares que están dedicados a proteger muestras representativas del ecosistema en el que se ubican, pero que tienen la particularidad…
Según el Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador, las poblaciones de jaguares del oriente del país están En Peligro, mientras que las del occidente están en Peligro Crítico. Los…
Durante más de un siglo, el Valle de Chacabuco, que hoy formar parte del Parque Nacional Patagonia, un área protegida en la penúltima región austral de Chile, Aysén, fue una…
¿Sabías que el gato jaspeado tiene un patrón de pelaje único con manchas y rayas del que se deriva su nombre? En un nuevo episodio de #LaVidaSecretaDeLosAnimales les contamos todo…
Antes de que despuntara el sol en los cerros del sur de Cúcuta, la capital del departamento colombiano de Norte de Santander, los tejados crujieron y en el húmedo suelo…
La pandemia ha creado un espacio importante para que muchas personas vuelvan a los libros. Algunos motivados, al inicio, por lecturas sobre epidemias y confinamientos buscaron La Peste de Albert…
Es mediodía en verano, el termómetro está por encima de los 40º C, y el guía de naturaleza Nuno Roxo nos acompaña en una caminata por el Parque Natural del…
La bióloga boliviana Ángela Núñez siempre estuvo interesada en los animales. Y aunque inicialmente pensó en ser veterinaria, el destino la llevó a estudiar biología para descubrir que definitivamente era…
John Polisar es un científico que ha recorrido todo el continente para investigar al jaguar. Lleva más de 20 años involucrado en el estudio de esta especie emblemática de América. Durante…
Boris y Bruce son los perros del grupo especial de Operación Jaguar que están listos para trabajar en Sudamérica tan pronto como la situación sanitaria del COVID-19 lo permita. Estos…
*Este artículo es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El felino más grande de América está en peligro en Ecuador. Las poblaciones de jaguares…
Qaramtá, el ejemplar macho de jaguar o yaguareté (Panthera onca) que desde hace un año y medio transita los bosques del Parque Nacional El Impenetrable, en el corazón del Gran…
Gerardo Cerón es uno de los científicos que lidera el proyecto que busca traer de vuelta a los jaguares o yaguaretés al Parque Nacional El Impenetrable, en Argentina. El investigador, que…
“¿No vas a chequear hoy las tarjetas de las cámaras?”. La calurosa tarde de noviembre transcurría plácida en el Centro de Reintroducción de Yaguaretés (CRY) que la Fundación Rewilding Argentina…
Como un rey, deambulando a sus anchas, se pasea imponente un jaguar (Panthera onca) por los bosques del Parque Nacional Natural (PNN) El Tuparro, un área protegida ubicada en el…
El 14 de septiembre de 2019, una cámara trampa colocada en la ribera del río Bermejo, en el Parque Nacional El Impenetrable, en el Gran Chaco argentino, captó la figura de…
Los llaman los felinos modernos con dientes de sable porque, en relación con sus cabezas, tienen los dientes caninos más grandes de todos los gatos salvajes vivos. Son las panteras…
Las cámaras trampa que utilizan los científicos para descubrir la vida de los animales en su hábitat natural nos cuentan historias inesperadas y sorprendentes. Por ejemplo, los científicos del proyecto…
Los jaguares se encuentran en 18 países de América Latina, desde México hasta Argentina. Hoy, en la Amazonía vive la población más grande, sin embargo, el jaguar ha perdido ya…
En el 2016, en medio de las primeras investigaciones que se realizaban sobre el tráfico de jaguar en Bolivia, la bióloga Ángela Núñez recibió un corto audio por Whatsapp: “Dientes,…