¿Qué son los pasivos ambientales? ¿Cuántos residuos petroleros hay en la región? En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos sobre qué países de América Latina acumulan desechos petroleros abandonados en…
Un grupo de mujeres ornitólogas, del proyecto “Expediciones BIO Alas, cantos y colores”, investigó la poco conocida historia de la científica Elizabeth Kerr, quien recolectó más de 500 aves en…
¿Sabías que 9 países de Latinoamérica han perdido en 20 años más de 39 millones de hectáreas de bosques primarios o intactos? ¿Has escuchado que las especies invasoras son un…
La Reserva Buenaventura es hogar de 330 especies, de las cuales 15 son globalmente amenazadas y 34 son endémicas de toda la región. Descubre toda la avifauna que esconde esta…
La liebre europea pone en peligro la biodiversidad en Sudamérica, según el Programa Mundial de Especies Invasoras. Desde el 2022, es reconocida oficialmente en Perú como una Especie Exótica Invasora…
Perú es un país que destaca en Latinoamérica por sus asombrosos ecosistemas, su exuberante biodiversidad y su legado cultural. Los parques nacionales Tingo María y Bahuaja Sonene, así como las…
Quizás, a los ojos de muchos, los murciélagos no parezcan tiernos o carismáticos. Habrá quien aún los mire con cierto recelo, pero cuando se conoce el importante rol que juegan…
Tenemos buenas noticias. Investigadores descubrieron una nueva especie de salamandra en los bosques nublados de Cundinamarca. Con este hallazgo, Colombia alcanza 882 especies de anfibios, una de las cifras más…
El investigador Heinz Arno Drawert identificó una nueva especie para la ciencia en Bolivia. Se trata de un asombroso pez que llama la atención porque puede vivir fuera del agua…
Observar al huemul en los dos países sudamericanos del que es endémico y exclusivo, es cada vez más difícil. Por ese motivo, este pequeño ciervo recibió un apodo particular. No…
En el municipio de Calakmul, en Campeche, se encuentra el ejido Nuevo Bécal. Esta comunidad ha comprobado que el manejo forestal mejora la calidad de vida y es compatible con…
¿Qué pasa cuando un mamífero pequeño muere en la Amazonía? La respuesta está en los pequeños escarabajos coprófagos que se hacen cargo. En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas, Elena Chaboteaux,…
Hay un país latinoamericano donde, recientemente, el croar de las ranas ha tenido más fuerza. En esta región de Sudamérica los investigadores continúan descubriendo, con bastante regularidad, nuevas especies de…
Según un Informe de IPBES, casi una quinta parte de la superficie terrestre corre el riesgo de sufrir invasiones de fauna y flora, lo que generaría graves impactos a nivel…
La historia de la lideresa indígena María Elena Paredes es de admirar. La especialista en conservación comunitaria y promotora ambiental trabaja para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad…
Los primates enfrentan numerosas amenazas en Latinoamérica. La cacería y el comercio ilegal, así como la deforestación, invasión y destrucción sistemática de sus ecosistemas se encuentran entre los principales peligros…
El río Loa, la más importante fuente de agua del desierto de Atacama en Chile, se está secando. Los expertos señalan que la minería es una de las principales amenazas…
Las tortugas taricaya, los monos churucos y las abejas son asombrosas especies que enfrentan serias amenazas en Latinoamérica. La caza ilegal, la degradación de su hábitat y los pesticidas y…
La primera impresión que se lleva el visitante es un paisaje contrastante. Al caminar dentro del Santuario Nacional de Ampay, en Perú, las montañas, lagunas y un glaciar acaparan la…
¿Sabías que los tiburones son víctimas de la sustitución de especies? Por ejemplo, es posible que en algún restaurante hayas pedido un ceviche de tollo —un pequeño tiburón que vive…
¿Cuál es el impacto de la minería ilegal y la violencia en la frontera olvidada que comparten Colombia y Venezuela? En el Yapacana, un parque natural en territorio venezolano (estado…
¿Qué tienen en común los jaguares, pumas, jaguarundis, ocelotes y tigrillos lanudo? Son félidos seriamente amenazados en Latinoamérica. Pero estas asombrosas especies también son el centro de distintas estrategias que…
Entre 2001 y 2020 la región amazónica de Ecuador ha perdido, por hora, el equivalente a cinco canchas de fútbol. El 77 % de la deforestación de la Amazonía se…
Cuando se piensa en hipopótamos, una de las primeras cosas que llega a la mente es África. Es común encontrar a estos paquidermos de más de tres toneladas en sabanas,…
En los bosques templados más australes del planeta, las altas temperaturas y el déficit de lluvias producto de la crisis climática ha alterado los ciclos de vida de ciertos insectos…
Este año, las imágenes de una hembra de jaguar embarazada y atropellada, y de un ocelote decapitado, prendieron las alarmas en México. Expertos señalan que las carreteras y el comercio…
La piel de las ranas de cristal tiene una característica peculiar. Estas especies no dejan de sorprender a los científicos del Ecuador, no sólo por su fascinante apariencia, sino por…
¿Conoces a la majestuosa y delicada paraba barba azul? De ser así, seguramente sabes que esta ave de vistosos colores es única en el mundo. Sin embargo, ¿sabías que vive…
Un nuevo estudio del proyecto Mapbiomas Perú revela un panorama preocupante para los ecosistemas del país. En 37 años, Perú ha perdido más de 3 millones de hectáreas de bosques…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam viajó a las fronteras amazónicas que Perú comparte con Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuador y lo que encontró es preocupante: más de 40 comunidades…