En un nuevo episodio de #MongabayExplica te contamos por qué está al borde de la extinción la vaquita marina, especie endémica del Mar Cortés, en el Alto Golfo de California,…
Del cerro Illescas a las planicies sin vegetación. De las zonas de anidación del cóndor andino al sitio de descanso de los lobos marinos en la bahía: luego de 11…
En este 2022 seguiremos explicando los temas más importantes y curiosos sobre medio ambiente en nuestro formato en video #MongabayExplica. En el primer episodio del año te contamos por qué…
¿Sabías que los hipopótamos son los únicos mamíferos que pueden comunicar sonidos simultáneamente en el aire y bajo el agua, al igual que las ranas? En un nuevo episodio de #LaVidaSecretaDeLosAnimales…
En Yucatán, México, apicultores de la Alianza Maya para las Abejas Kaabnalo’on alertan sobre el avance de la deforestación en su territorio. Ellos señalan que la pérdida de bosque es…
La zona cultural de la Reserva de la Biosfera Río Plátano, en Honduras, está bajo amenaza por la deforestación provocada por invasiones de ganaderos y la presencia de grupos del…
Seleccionamos 10 videos que ofrecen un panorama de lo que fue nuestra cobertura durante 2021 y que reflejan lo más visto por nuestra audiencia. 10. Chile: 35 años de exitosa…
¿Cuáles son las historias que marcaron nuestras cobertura este año? Los 10 reportajes que presentamos abordan los temas ambientales más importantes de América Latina: desde el incremento de la deforestación,…
¿Qué imágenes nos dejó este año? ¿Cuáles fueron las más impactantes? ¿Qué historias hay detrás de esas fotografías? En Mongabay Latam quisimos resumir el año en 12 fotos. Estas son…
A lo largo del 2021 explicamos en viñetas, a través de nuestras #HistoriasGráficas elaboradas por el equipo de ilustradores de Kipu Visual, algunos de los problemas más graves que impactan…
Los reportajes publicados a lo largo del 2021 han recogido las voces de científicos, líderes indígenas y de quienes están comprometidos con la conservación del medio ambiente en Latinoamérica. ¿Por…
Durante 30 años, Juan Capella, junto con otros cinco científicos, observaron el comportamiento de las ballenas jorobadas en Panamá, Colombia, Ecuador, Chile y la Antártida. El objetivo era determinar a…
¿Qué se sabe sobre las aves rapaces en el Perú? En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas, el biólogo Renzo Piana habla sobre sus investigaciones con águilas arpías, la especie de…
Cráteres imponentes, un enorme escudo volcánico, un campo activo de dunas que cambia constantemente de forma y una vasta biodiversidad, forman parte de la Reserva de la Biosfera El Pinacate…
Mientras recorrían el camino de una antigua mina en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene, en Puno, los científicos Alessandro Catenazzi y Alex Ttito encontraron una extraña…
Lobo de crin, Aguará gauzú o Chrysocyon brachyurus. ¿Te suena conocido? Una cámara trampa en el Parque Nacional Iberá de Argentina ha revelado imágenes sorprendentes de esta especie, una de…
Cada año Tjalle Boorsma cabalga por los Llanos de Moxos en busca de los nidos de la paraba barba azul (Ara glaucogularis). Sus periplos empiezan los últimos meses del año,…
Investigamos las empresas palmicultoras que han sido sancionadas, multadas o investigadas en Ecuador por violar las normas ambientales. Realizamos 15 pedidos de información a entidades estatales y la respuesta más…
Es el ave voladora más grande de América del Sur y probablemente una de las más representativas. Se trata del cóndor, que con sus 3 metros de envergadura, planea a…
La reciente comercialización de la madera balsa proveniente de Ecuador creció exponencialmente durante la pandemia. Un año después de este aumento, la devastación de estos espacios en la Amazonía se…
En Latinoamérica, las comunidades locales han implementado diferentes estrategias de conservación para proteger sus territorios y la biodiversidad que albergan los santuarios naturales de la región. Por ejemplo, en Guatemala…
Un grupo de pescadores de la localidad de Iberia, en Madre de Dios, en Perú, se organizó para pescar sosteniblemente en el río Tahuamanu y así evitar la sobreexplotación de…
¿Sabes qué es lo que distingue al mapache cangrejero de otros carnívoros ? En un nuevo episodio de #LaVidaSecretaDeLosAnimales les contamos todo sobre este animal, también conocido como el mapache…
¿Has escuchado hablar del rayadito de isla Selkirk, de los huemules o los loros tricahue? Estas especies tienen algo en común: son endémicas de Chile y han logrado escapar de…
Luego de la titánica tarea de marcar con un dispositivo satelital a 15 tiburones martillo hembras preñadas de Galápagos, los científicos lograron conocer la sorprendente ruta de uno de ellos:…
Comunidades de La Betania, una vereda de Támesis, en Colombia, denunciaron que la población del oso de anteojos y su territorio se encuentran seriamente amenazados por el yacimiento minero Quebradona.…
¿Has visto perros de monte, jaguares negros o al pequeño bagre chipi chipi? Gracias a cámaras trampa, estas especies que son difíciles de ver fueron captadas en la Amazonía boliviana.…
Un grupo de investigadores, comunidades locales y exguerrilleros de las FARC realizaron una expedición de caracterización biológica en el Parque Nacional Natural (PNN) Cordillera de los Picachos para conocer la…
¿Sabías que el jabalí es una de las pocas especies de mamíferos que tiene defensas moleculares contra el veneno que los hace tolerantes a las mordeduras de serpientes? En un…
La minería ilegal no da tregua en el río Caquetá, Colombia. En junio de 2021 imágenes satelitales evidenciaron hasta 19 embarcaciones haciendo minería ilegal en el Río Puré, uno de…