El presidente de la COP26, Alok Sharma, en medio de lágrimas de frustración, dijo que el pacto de Glasgow era una “victoria frágil”. Hay que seguir trabajando para “mantener el…
Hace 12 años la veterinaria Ivonne Cassaigne llegó a Sonora, en el norte de México, para hacer su tesis de doctorado. Su investigación buscaba demostrar a los ganaderos la importancia…
Según cifras del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en Perú cada año se decomisan más de 5000 especímenes de fauna silvestre proveniente del tráfico en operativos oficiales.…
*Este reportaje es publicado como parte de una alianza periodística con Otras Miradas y forma parte del especial: 'El verdadero precio de la minería en Centroamérica'. Las enormes góndolas mineras…
Mientras el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, es felicitado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) por aprobar la ampliación de la Reserva Nacional de…
Un plantón que reunió por lo menos a 100 personas de las etnias kakataibo, asháninka y shipibo-konibo ocurrió el miércoles 20 de octubre frente al Ministerio de Justicia. La presencia…
La marcha de pobladores indígenas bolivianos de tierras bajas partió de Trinidad, en el departamento del Beni, a fines de agosto, para llegar 37 días después a la ciudad de…
La comunidad nativa de Manco Cápac está en la provincia de Maynas, la misma a la que pertenece Iquitos, la capital de la región Loreto. Se trata de un poblado…
“¿Qué es lo que tenemos que hacer? ¿No valemos nada? ¿Nuestra vida no vale nada? ¿Los indígenas no valen nada? En ese caso, ¿por qué no nos destruyen? ¿Acaso no…
Hay comunidades indígenas en Perú que no figuran en los mapas oficiales, cuya existencia descansa solo en sus nombres y en el conocimiento que tienen de ellas las federaciones que…
La protección del 80 % de la Amazonía para el 2025 fue una de las decisiones centrales del Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza…
En el mundo, alrededor de 476 millones de pobladores indígenas viven en 90 países, una cifra que representa el 6.2 % de la población del planeta, según la Organización de…
En lo que va del 2021, el Perú ha sumado seis nuevas Áreas de Conservación Regional (ACR) en cuatro departamentos del país: Cajamarca, Cusco, Húanuco y Ucayali. La protección de…
Después de más de dos décadas de espera, el gobierno peruano finalmente creó la reserva Kakataibo, un territorio destinado al pueblo indígena en situación de aislamiento y contacto inicial. Esta…
India es el segundo país consumidor de oro en el mundo después de China. Su demanda tiene varias características. Por un lado, está asociada al ahorro, pues es simple convertir…
Liz Chicaje Churay tiene una voz suave, pero habla con firmeza. Es una lideresa innata y una de las artífices de la creación del Parque Nacional Yaguas. Cuando en Perú…
"Agua sí, fracking no", gritaron al unísono miles de personas este sábado en Puerto Wilches, Santander, el municipio del norte de Colombia en el que la Agencia Nacional de Hidrocarburos…
El 24 de mayo un nuevo presidente llegó al Palacio de Carondelet en Ecuador. Guillermo Lasso asumió como nuevo mandatario después de haber disputado su paso a la segunda vuelta…
"La ciencia nos está diciendo que esta década es clave y tenemos que tomar decisiones para poder evitar las graves consecuencias del cambio climático", dijo el presidente de Estados Unidos,…
Después de casi dos décadas, el gobierno peruano decidió establecer una nueva reserva indígena para Pueblos en aislamiento y contacto inicial (Piaci). Se trata de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche, la…
Nadie estaba seguro del impacto a corto plazo que tendría la pandemia en los bosques del mundo en 2020. Algunos creyeron que las medidas de aislamiento y los shocks económicos…
"Son más de 2000 hectáreas deforestadas en territorio comunal titulado. Han sido invadidas. Hay pozas de maceración y gente armada. No sabemos adónde acudir", reclama un representante de la Federación…
“Saben que si se abren las urnas se destapa el nido de corrupción, trampa, engaño y fraude de cómo se realizan las elecciones en Ecuador. Esto no es más que…
En las últimas dos décadas, los cultivos de palma aceitera en Perú aumentaron en más del 700 %. Perú pasó de tener 15 000 hectáreas de palma en el año…
El 2021 es un año electoral para el Perú. Después de haber enfrentado una crisis política que tuvo su momento más grave en noviembre del 2020, al tener tres presidentes…
París fue la sede de la cuarta Cumbre One Planet que reunió a jefes de estado y de gobierno de 77 países del mundo con el objetivo de encontrar mecanismos…
Para Santiago De la Puente su lugar feliz es Punta San Juan. Escuchar el sonido del mar, oler el guano, oír a los lobos marinos y ver un pingüino. Fue…
Ya ha pasado casi un mes desde que Julia Miranda dejó su cargo como directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, cuando estaba muy próxima a cumplir 17 años al…
Hasta el 21 de diciembre de 2020, la cantidad de población afectada por coronavirus en la Amazonía superaba el millón de personas, mientras que la cantidad de fallecidos a consecuencia…
En los primeros cinco meses de este año se registraron en Bolivia más de 25 274 focos de calor, un 80 % más que el 2019 en el mismo periodo.…