Para llegar a La Selva hay que atravesar más de 200 kilómetros de un paisaje árido, pero apenas se entra en el territorio de esta comunidad, ubicada en parte alta…
En Colombia, su país natal, la doctora Pilar Angélica Gómez Ruiz comenzó a dedicar su tiempo, pensamientos y energía a una labor que cada vez es más necesaria y urgente:…
Parada en su maizal en el estado de Chiapas, rodeada por montañas y selvas secas, María Luisa Gordillo Mendoza parece preocupada. “Dijeron que éramos unos cerdos por sembrar así”, dice…
El 25 de agosto pasado, un estallido de protestas en el sector de La Pampa, una zona tomada por la minería ilegal ubicada en el área de amortiguamiento de la…
El 9 de marzo de 2022, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Uruapan, Michoacán. Un mes antes, el gobierno estadounidense había prohibido, solo por unos días,…
El ramón es una especie de árbol abundante en los bosques tropicales del sureste de México y Centroamérica. Su riqueza nutricional inspira proyectos comunitarios que generan empleos y, al mismo…
La bióloga Cristina Martínez Garza se ha dedicado a investigar el movimiento de las plantas y animales para restaurar los bosques. La experiencia que significó participar en un proyecto arqueológico…
Hace 24 años, un fuerte incendio acabó con alrededor de 300 hectáreas de bosque del ejido de Tonalaco, en Veracruz, en México. Sin embargo, gracias a la organización comunitaria, los…
México es un país forestal. Los datos permiten dimensionar la importancia de esta nación cuando se habla de bosques, selvas, manglares y matorrales: 70.6 % del territorio está cubierto por…
Desde hace 40 años el ejido Viborillas-Ojo de Agua, ubicado en la sierra norte de Huayacocotla, Veracruz, aprovecha de forma sostenible su bosque. Y así lo avalan los reconocimientos que…
El científico David Douterlungne es belga, pero lleva más de diez años investigando en los bosques de México. Antes de llegar a este país estuvo en Madagascar, en África, y…
Solo ramas y pedazos de troncos tirados en el suelo quedaron donde antes había bosque. Eso fue lo que dejaron los taladores ilegales que, entre 2008 y 2011, entraron a…
Los antiguos indígenas otomíes que habitaban al norte del Estado de México jamás habrían imaginado que sus descendientes dejarían la extracción de carbón para dedicarse a hacer todo lo contrario:…
Rodolfo Olvera Reyes mira con orgullo el bosque que su comunidad procura desde hace poco más de tres décadas. Esos pinos y encinos que dominan el paisaje le ha permitido…
Juana Soria camina bajo uno de los árboles que yace afuera del salón de asambleas de la comunidad, luego de hacer un recorrido con autoridades ejidales y funcionarios para mostrar…
En menos de medio siglo, las comunidades forestales de la Sierra Norte de Oaxaca, en el sur de México, han logrado reapropiarse de sus bosques, consolidar un manejo sustentable de…
Hace 24 años, un fuerte incendio acabó con alrededor de 300 hectáreas de bosque del ejido de Tonalaco, en Veracruz, México. Gracias a la organización comunitaria, los ejidatarios lograron la…
Para los antiguos mayas, el zopilote rey era un intermediario que surcaba los cielos comunicando a la humanidad con los dioses. Hoy, la protección de esta imponente ave es el…
A María Célsida Biguidima se le entristece el rostro cuando habla de su territorio. La deforestación ocasionada a lo largo de los años por actividades agropecuarias, extractivas e ilícitas le…
La reina del ejido forestal de Noh Bec, ubicado en el estado de Quintana Roo, no tiene corona y vive en el corazón de la selva maya, en una reserva…
COLÓN, Panamá — Hace aproximadamente 3 millones de años, salió del océano una masa terrestre y creó un istmo que conectó lo que ahora se conoce como América del Norte…
Los antiguos mayas lo llamaron Óox y conocían sus beneficios desde hace más de cinco siglos. Hoy es común hallarlo alrededor de zonas arqueológicas, como relictos de cultivares antiguos, y…
Pablo Ortega nació en una comunidad rodeada de pinos. Como muchos de sus amigos, familiares y vecinos, al terminar la educación secundaria, migró para encontrar trabajo. Durante un tiempo se…
El bosque de pinos del ejido Tonalaco es tan frondoso que nadie pensaría que hace 24 años un incendio forestal lo devastó. Los ejidatarios de esta comunidad que limita con…
Hace más de 50 años, un incendio arrasó con los manglares de una pequeña comunidad de Tabasco, al sureste de México. La pérdida del ecosistema fue ocasionada por los propios…
Para los antiguos mayas, el zopilote rey era un intermediario que surcaba los cielos comunicando a la humanidad con los dioses. Al verlo planear sobre las corrientes de aire, con…
Hace poco más de cuatro décadas, la gente de San Pedro el Alto, en la Sierra Sur de Oaxaca, se propuso recuperar el manejo de sus bosques comunitarios que, en…
Mientras la tala ilegal y la instalación de aserraderos clandestinos avanzan en los alrededores del Parque Nacional Pico de Orizaba, una comunidad ha decidido proteger y hacer crecer su bosque.…
Es sábado, casi medio día, y en el bosque del ejido de San Juan Totolapan no se escucha el canto de las aves. Por lo menos, no en este momento.…
El camino de entrada al bosque del Ejido Sierra de Agua en Perote, Veracruz, está rodeado de un paisaje casi desértico: hay extensos campos de maíz, pero sobre todo sobresalen…