El desierto de Atacama, en Chile, es considerado el más árido del planeta. No muy lejos de este paisaje monocromático, al oeste, el río Loa, flaquito como un estero, irrumpe…
Bolivia enfrenta dos desastres al mismo tiempo: sequías e inundaciones. Dos eventos climáticos que no dan tregua al país con cifras de familias damnificadas que casi alcanza el medio millón.…
La Amazonía es uno de los ecosistemas más ricos en especies ya que alberga más del 10 % de todas las plantas y vertebrados reconocidos por la ciencia en un…
*Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y la revista boliviana La Brava. “Está seco”, dicen al unísono las comunarias al ver el canal por el cual se distribuye…
Este 2023, Chile volverá a redactar una nueva constitución. Las reglas sobre cómo se abordará este nuevo proceso se acordaron tras casi 100 días de negociaciones que comenzaron luego del…
Detener la deforestación sigue siendo el mayor reto ambiental de Bolivia. En 2021 y 2022, la pérdida de bosque por año estuvo por encima de las 250 mil hectáreas, según…
Uno de los hitos que marcó la agenda ambiental de Chile durante el 2022 fue el rechazo a la nueva Constitución que se construyó durante un año y que incluía…
El Parque Nacional La Campana, ubicado en la región de Valparaíso, es una joya en la zona central de Chile. Un oasis de biodiversidad en medio de una de las…
En medio de un paisaje cada vez más árido, donde el desierto de Atacama —considerado el más seco del mundo— ha ido ganando terreno hacia el sur, un bosque de…
El fuego en la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca, en plena Chiquitania de Bolivia, está indomable. El área protegida fue una de las más dañadas durante los…
Era la madrugada de un día de la primavera de 2020. Una decena de trabajadores arribó en dos camiones escoltados por hombres armados a bordo de una camioneta. Minutos después…
Las imágenes satelitales permiten tener una dimensión de la pérdida de cobertura forestal en México. De un año a otro, y a veces en tan sólo unas semanas, un bosque…
Luego de casi dos décadas, la justicia ecuatoriana le dio la razón a las comunidades del río Dulcepamba, que denunciaron afectaciones ambientales y sociales por el desvío del afluente a…
La modificación del ciclo del agua por parte de la humanidad ha empujado al mundo más allá de un espacio operativo seguro para la continuidad de la vida en la…
Los impactos del cambio climático se sienten en todo el mundo, particularmente, cuando de falta de agua se trata. Y esta situación es cada vez más evidente y severa en…
Antes de que se inventaran las flores de plástico, los habitantes del desierto decoraban sus tumbas con coronas de flores fabricadas con trozos de lata pintados. A pocos metros del…
El 2021 fue el duodécimo año de lo que se ha llamado la “megasequía” en Chile y que afecta a toda la zona central del país. En las comunidades más…
Este domingo 19 de diciembre los chilenos elegirán un nuevo presidente. Las opciones son Gabriel Boric y José Antonio Kast, el primero de la coalición política Apruebo Dignidad que nació…
El 2021 fue el peor año para las áreas protegidas de Bolivia, coinciden científicos, organizaciones indígenas y ambientales del país. Estas zonas naturales quedaron prácticamente en soledad tras el despido…
Hace unos 10 años, los habitantes de Pichidegua, una comuna a 170 kilómetros al sur de Santiago, empezaron a ver frecuentemente incendios en los cerros a su alrededor. Poco a…
El Secretario General de las Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, señaló a inicios de diciembre que “el COVID y el clima nos han llevado a un umbral. No…
En los primeros cinco meses de este año se registraron en Bolivia más de 25 274 focos de calor, un 80 % más que el 2019 en el mismo periodo.…
Una vez más, Bolivia enfrenta un año crítico de incendios forestales y sequías. El país lleva meses sin poder controlar completamente los fuegos que, según el último reporte de la…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. En Petorca, una comuna en la región de Valparaíso, no hay agua. La responsabilidad apunta al sector agrícola, puntualmente a las empresas…
El 2020 es un año crucial para el mundo. Es la última oportunidad que los países tienen de comprometerse con disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar…
2019 termina con expectativas no cumplidas respecto de lo que significaría para Chile organizar y acoger la cumbre climática más importante del mundo. La explosión social que aún sacude al…
Sin agua, la vida es imposible: el personal del Jardín Botánico de Caracas ha trabajado contra este decreto natural por más de dos años, mientras el Patrimonio de la Humanidad…
(Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Nómada) La parcela de Alfredo Cortez es un oasis de vida en medio de la desolación que ha dejado la sequía.…
Cinco regiones de Chile han sido declaradas en emergencia agrícola y ganadera por falta de agua. Si miramos de norte a sur se trata de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y…
300 cabras tenía Margarita Segovia Segovia, criancera, fabricante de quesos de la localidad de Putaendo, en abril de este año. Cinco meses después, solo tenía 150. Una a una fueron…