Un estudio revela la existencia de una nueva especie de nutria en América Latina. Los investigadores descubrieron que los ejemplares de nutria neotropical Lontra longicaudis en realidad pueden separarse en dos especies completamente diferenciadas.
Durante mucho tiempo se pensó que la nutria Lontra longicaudis habitaba entre el norte de México y el norte de Argentina. Sin embargo, el estudio publicado en Journal of Mammalogy comprobó que en ese rango de distribución viven dos especies.
El análisis señala que la especie Lontra longicaudis está presente en las cuencas del Amazonas, el Orinoco y el Paraná, mientras que la nueva especie Lontra annectens habita en México, América Central y América del Sur, hasta la cordillera de los Andes de Colombia y Ecuador.
“Nuestros resultados apoyan el reconocimiento de las poblaciones transandinas de L. longicaudis como una especie de nutria distinta, que debe ser reconocida como Lontra annectens”, indica el artículo científico.
El investigador Pablo César Hernández considera que la designación de Lontra annectens como una especie diferente a Lontra Longicaudis es importante para tomar decisiones respecto a la conservación de ambas nutrias.
Ahora la UICN deberá validar la propuesta hecha en el estudio. Todas las anteriores investigaciones consideraban una sóla especie y la mayoría se referían a las poblaciones de Brasil.
Lee el artículo completo sobre el descubrimiento de una nueva especie de nutria en América Latina
Imagen principal: Nutria neotropical (Lontra longicaudis enudris). Imagen tomada en Mato Grosso, Brasil. Foto: Carlos Sánchez – iNaturalist.