Esta semana presentamos #ParquesAvasallados, una investigación que revela cómo los asentamientos ilegales en tierras fiscales, privadas y áreas protegidas crecen sin control en Bolivia. Encontramos que detrás de los avasallamientos…
Este año, hemos recorrido la Amazonía colombiana para documentar cómo los saberes ancestrales, los conocimientos de campesinos y las iniciativas de mujeres están protegiendo la biodiversidad única que da vida…
La deforestación causada por colonias menonitas en Latinoamérica es alarmante. Investigamos qué hay detrás de más de 500 mil alertas de deforestación en Paraguay, México, Bolivia, Perú y Colombia y…
Esta semana presentamos un reportaje sobre la deforestación por minería en Madre de Dios, en Perú, que ya supera las 23 mil hectáreas en los últimos tres años. Esta cifra…
¿Cómo afectan la deforestación, los cultivos ilegales de coca, la minería ilegal y los grupos armados ilegales a los resguardos indígenas de Colombia? ¿Cuál es la relación entre el mayor…
Este año, el equipo periodístico de Mongabay Latam compartió tres buenas noticias: la creación de reservas naturales en Colombia, Bolivia y Costa Rica que buscan la conservación de diversos ecosistemas…
Esta semana presentamos dos informes especiales sobre el aumento de la minería en la Amazonía y su impacto en áreas protegidas y las comunidades indígenas. Además, les explicamos qué sucederá…
La violencia en las áreas protegidas amazónicas de Colombia es crítica. Mongabay Latam, Rutas del Conflicto y La Silla Vacía viajaron a los parques nacionales La Paya, Sierra de la…
Esta semana presentamos #ResguardosIndígenasAcorralados, una investigación que analizó geoespacialmente la situación de 230 de estos territorios y encontró cuántos están rodeados por el avance de la deforestación, de los cultivos…
Las imágenes de una hembra de jaguar preñada y atropellada prendieron las alarmas en México en este 2023. Pero este caso no es el único. En lo que va del…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam recorrió los 38 kilómetros del río Cenepa, cerca de la frontera que Perú comparte con Ecuador. Allí el panorama es alarmante: dragas para la…
Esta semana presentamos un reportaje especial sobre cómo la extracción ilegal de oro devasta al río Cenepa y acorrala a las comunidades awajún en la frontera que Perú comparte con…
por 28 octubre 2023
Los ríos Cenepa, Madre de Dios, Nangaritza y Puré comparten un panorama alarmante: en los últimos años han sido blanco de los graves impactos que genera la minería ilegal en…
Sergio Rivera, Eva Alarcón, Marcial Bautista y Celedonio Monroy son solo algunos de los nombres que forman parte de la lamentable lista de defensores del ambiente y el territorio que…
Más de 150 toneladas de aletas de tiburón fueron exportadas al mercado asiático, entre abril de 2017 y octubre de 2021, con permisos que nunca debieron ser emitidos por las…
Esta semana presentamos #ÁreasProtegidasAmenazadas, un especial que investigó la violencia que enfrentan las áreas protegidas amazónicas de Colombia. Encontramos que los guardaparques han sido desplazados y amenazados por grupos armados…
La Amazonía es un ecosistema que se distingue por su exuberante biodiversidad. Para protegerla, mujeres de Ecuador, Colombia y Perú han unido esfuerzos para desarrollar proyectos que logren su conservación.…
Esta semana les explicamos por qué la nueva propuesta del gobierno del Perú sobre creación de la Reserva Mar tropical de Grau ha generado controversia entre expertos y activistas. Además,…
Las ballenas no dejan de sorprender a la ciencia. Aparte de ser claves en la lucha contra el cambio climático, recientemente científicos han descubierto más secretos sobre estos cetáceos. Un…
¿Sabías que el cóndor de California, el ave más grande de Norteamérica, estuvo al borde de la extinción? Gracias a una estrategia de conservación desarrollada en zoológicos de México y…
Científicos peruanos hicieron un gran descubrimiento: encontraron el fósil de una ballena que posiblemente haya sido el mamífero más grande y más pesado que ha habitado el planeta. La mayor…
A simple vista se parecen mucho a un gato doméstico, pero son en realidad distintas especies de gatos silvestres enormemente amenazados. Este año, un equipo periodístico de Mongabay Latam le…
Esta semana presentamos #DefensoresDesaparecidos, una investigación que revela que en México alrededor de 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han sido víctimas de desaparición desde diciembre de 2006. Además,…
Este año, investigadores en Colombia han logrado describir asombrosas especies que asombran a la ciencia por sus peculiares características. Salamandras, escarabajos y moscas forman parte de la lista. Aquí te…
Esta semana les contamos por qué pescadores artesanales denuncian que la crisis de la sobreexplotación de la merluza llegó a su límite en Chile. Las autoridades aún no han anunciado…
Desde hace por lo menos cinco años, una polémica flota de barcos chinos pesca alrededor de las costas latinoamericanas. Mongabay Latam le ha seguido el rastro y hemos documentado que…
En Colombia, cuatro hipopótamos fueron traídos por el narcotraficante Pablo Escobar en la década de los ochenta. Desde entonces, esta especie, considerada invasora desde el 2022, se ha expandido sin…
Acompáñanos en esta #ExpediciónVirtual a conocer al Parque Nacional Natural Río Puré, en Colombia. Este santuario natural se fundó en 2002 y protege no únicamente a un importante ecosistema, sino…
Esta semana presentamos un reportaje sobre la criminalización de la que son víctimas líderes indígenas asháninkas que se enfrentan al narcotráfico y otras economías ilegales en el Perú. Además, estrenamos…
Este año, un equipo periodístico de Mongabay Latam viajó al extremo sur de Chile, justo antes de llegar a la Antártida. Allí se encuentra la Reserva de la Biósfera Cabo…