Esta semana, presentamos un reportaje sobre las 153 toneladas de aletas de tiburones amenazados que fueron exportadas con permisos irregulares desde Perú al mercado asiático. Además, publicamos el primer capítulo…
¿Qué tienen en común los jaguares, pumas, jaguarundis, ocelotes y tigrillos lanudo? Son félidos seriamente amenazados en Latinoamérica. Pero estas asombrosas especies también son el centro de distintas estrategias que…
Entre 2001 y 2020 la región amazónica de Ecuador ha perdido, por hora, el equivalente a cinco canchas de fútbol. El 77 % de la deforestación de la Amazonía se…
Esta semana presentamos dos reportajes sobre por qué la industria del litio genera preocupación en el sector ambiental de Chile y Bolivia. Además, les contamos qué hay detrás de los…
El nacimiento de un polluelo de yunco que no se avistaba desde 1943, el descubrimiento de una nueva especie de salamandra y un proyecto para salvar de la extinción al…
Este año, las imágenes de una hembra de jaguar embarazada y atropellada, y de un ocelote decapitado, prendieron las alarmas en México. Expertos señalan que las carreteras y el comercio…
Esta semana presentamos #CrisisClimática, un especial que revela qué cambios está provocando la crisis climática en los bosques subantárticos en la Isla Navarino, en la Reserva de la Biósfera Cabo…
Un grupo de biólogos busca proteger a las poblaciones de jaguares, pumas, jaguarundis, ocelotes y tigrillos que aún habitan en las zonas forestales de Guerrero, al sur de México. Tres…
Esta semana, presentamos un reportaje sobre el pronunciamiento de siete relatores de la ONU sobre el conflicto que enfrenta la comunidad afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier con la empresa…
Recientemente, tres asombrosas científicas han sido noticia en Latinoamérica por sus estudios y trabajo de conservación con las especies de fauna en la región. La bióloga marina Yuliana Bedolla fue…
Un nuevo estudio del proyecto Mapbiomas Perú revela un panorama preocupante para los ecosistemas del país. En 37 años, Perú ha perdido más de 3 millones de hectáreas de bosques…
Esta semana presentamos un informe que revela que Bolivia perdió casi ocho millones de hectáreas de bosques y más de la mitad de la nieve de los glaciares en 37…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam viajó a las fronteras amazónicas que Perú comparte con Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuador y lo que encontró es preocupante: más de 40 comunidades…
El cóndor andino es un símbolo de Sudamérica. Vuela por los cielos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, y además ha sido elegido ave nacional de cuatro…
En la Reserva Marina Cantagallo - Machalilla, en la provincia de Manabí, Ecuador, donde se encuentra la mayor población mundial de mantarrayas gigantes, se detectaron más de 40 alertas por…
¿Cuánto crees que mide la araña fólcida más pequeña del mundo? En medio de la oscuridad de los túneles de lava y sus alrededores en las islas Galápagos, en Ecuador,…
¿Cómo se relaciona la conservación del jaguar y la paz en Colombia? En el norte del departamento del Guaviare, ganaderos, campesinos, operadores turísticos y excombatientes de las FARC acordaron crear…
¿Conocías al tatú carreta, el armadillo más grande del planeta? ¿Has escuchado hablar del culotapado, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo? ¿Sabías que el cachicamo sabanero es…
Esta semana presentamos #BosquesLATAM, una investigación que revela qué relación hay entre las decisiones políticas que adoptaron los gobiernos de Latinoamérica en las últimas dos décadas con los picos de…
Violencia y olvido son las palabras que mejor describen la situación en la frontera que Perú comparte con Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuador. Viajamos a estas fronteras amazónicas y encontramos más…
Esta semana, presentamos los resultados del informe de Cemda, que revela que 24 asesinatos y 582 agresiones convierten el 2022 en uno de los años más violentos para los defensores…
Se calcula que cerca del 98 % de la energía generada en Uruguay proviene de fuentes renovables, especialmente hidroeléctrica, solar y eólica. Ahora, el país le apuesta a su segunda…
Esta semana documentamos una noticia lamentable en el Perú. El reconocido líder indígena asháninka Santiago Contoricón fue asesinado con varios disparos de bala el sábado 8 de abril. Además, les…
En Colombia, la expansión de las actividades económicas legales e ilegales impacta en los territorios ancestrales que ocupan los resguardos indígenas. Viajamos a tres resguardos en los departamentos del Caquetá,…
Ante el llamado urgente de científicos y conservacionistas para proteger las zonas costeras y hacerlas más resilientes al cambio climático, pescadores artesanales de Chile han creado sus propios refugios marinos.…
¿Has escuchado hablar del cauquén colorado? En Argentina y Chile, apenas 700 ejemplares de esta ave migratoria sobreviven. La caza durante el siglo XX y la pérdida de hábitat en…
En Latinoamérica, diversas especies de fauna se enfrentan a serias amenazas como la degradación de su hábitat, la deforestación, el tráfico ilegall, entre otras presiones. Esta situación ha ocasionado que…
Esta semana, presentamos los resultados del Informe 2022 de Front Line Defenders, reporte que revela que Latinoamérica es la región con el mayor número de violencias registradas en contra de…
¿Es posible que el trabajo comunitario ayude a proteger los bosques y el agua que en ellos brota? La respuesta es sí. En Bolivia, familias campesinas que habitan en la…
¿Cuáles son las áreas de crianza de los tiburones martillo? ¿Qué zonas recorren? Desde el año 2000, científicos han realizado 40 expediciones en los montes submarinos de Malpelo y sus…