Para las mujeres de Chinabenque y Seacacar, dos comunidades maya qʼeqchiʼ, en el municipio El Estor, en Guatemala, tener un pequeño huerto familiar significa la posibilidad de compartir con otros…
En la fotografía solo se mira la aleta caudal amputada. Esa ballena perdió parte de su cuerpo al golpear con un barco; años después, se quedó sin el resto de…
Dolores Cabnal nació en la comunidad Maya Qʼeqchiʼ llamada Río Frío, en el municipio de Livingston Izabal, en Guatemala. Sus padres llegaron allí cuando tuvieron que salir forzosamente del municipio…
Los alimentos que comemos, los líquidos que bebemos y los medicamentos que tomamos, una vez que son expulsados de nuestro cuerpo, deben terminar en alguna parte. Gracias a un modelo…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. Las asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales vinculadas a temas ambientales parecieran haber llegado a un punto…
Hace quince años, en su libro La Venganza de la Tierra. La teoría de Gaia y el futuro de la humanidad, el escritor y científico James Lovelock insistía en que…
Hay tres hechos que ayudan a tener una idea de cómo le fue a México en 2021 si se habla de medio ambiente. Cuando el año apenas tomaba impulso, en…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. El ruido de las motosierras se hizo parte de los sonidos de Caracas durante los últimos meses…
Los jóvenes y niños de la comunidad indígena de Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte de Oaxaca, tienen el reto de cuidar, fortalecer y mantener la herencia de sus…
Antes de ser bióloga, Natalia Molina decidió abandonar su natal Manabí para estudiar Turismo en Quito. Fue así como se convirtió en guía de naturaleza y llegó a conocer prácticamente…
Todos los años, los científicos hacen llamados cada vez más urgentes para proteger la vida en la Tierra. La deforestación, principalmente de bosques tropicales, se ha convertido en una de…
Hace poco más de diez años, científicos dedicados al estudio de los virus ya alertaban sobre la gran posibilidad de que el mundo se sacudiera por una pandemia que tendría…
Del cambio climático a la crisis de la biodiversidad, pasando por la deforestación y la degradación ambiental. De uno u otro modo, todos los temas que están sobre la mesa…
El 2021 es un año que abre enormes expectativas. Mientras el mundo combatía la pandemia en el 2020, Colombia vivió un recrudecimiento de la violencia contra líderes ambientales, sociales e…
Para Santiago De la Puente su lugar feliz es Punta San Juan. Escuchar el sonido del mar, oler el guano, oír a los lobos marinos y ver un pingüino. Fue…
El 16 de noviembre fue un día crítico para Colombia. El huracán Iota pasó por la isla de Providencia, en el Caribe colombiano, como categoría 5 —la máxima según la…
Con Joe Biden a la cabeza, Estados Unidos volvería al Acuerdo de París y con ello una de las grandes potencias —también de las más contaminantes— asumiría el compromiso de…
La ciencia ya ha demostrado la urgencia de reducir las emanaciones de dióxido de carbono (CO 2 ) a la atmósfera. Si no disminuimos en al menos un 45 %…
A finales de los años ochenta, el doctor en antropología David B. Bray conoció Capulalpam de Méndez, en la Sierra Norte de Oaxaca. Para ese entonces, esta comunidad ya tenía…
Durante las últimas tres décadas, el biólogo Salvador Anta Fonseca ha visto de cerca cómo se ha desarrollado y evolucionado el aprovechamiento forestal en México. Él forma parte de un…
Revertir la pérdida de biodiversidad, detener el cambio climático y hasta evitar el surgimiento de nuevos virus como el SARS COV-2, causante del COVID-19, pueden parecer objetivos aislados. Pero no…
Hasta hace 12 años Gaspar Salinas no imaginaba que su comunidad, enclavada en la Sierra Sur de Oaxaca, dedicaría tanto esfuerzo a preparar y vender una mercancía invisible: créditos de…
La crisis climática que vive el mundo es igual de intensa que la violencia que enfrentan las personas y comunidades que defienden los territorios naturales, los bosques, los ríos, el…
A finales de la década de los sesenta, su población era de miles. Tanto así que cuando el explorador y conservacionista francés Jacques Cousteau y su equipo realizaron una expedición…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. En algunas lenguas indígenas no son suficientes dos palabras para expresar todo lo que significa “cambio climático”. Alejo López, hablante de una…
Isaías Ortiz nació hace 50 años en la comunidad costera de San Francisco Madre Vieja, en el municipio de Tiquisate del departamento de Escuintla, a unos 190 kilómetros al sur…
Hoy más que nunca una de las mayores dudas en el mundo es qué pasará con el planeta, no solo durante la pandemia del COVID-19 sino después de que termine…
El cambio climático ya impacta la migración de la mariposa monarca (Danaus plexippus). Eso es lo que muestran los resultados del monitoreo de la superficie forestal que ocupó esta especie…
[ACTUALIZACIÓN] El 13 de abril del 2020, casi un mes después de la publicación de esta nota, solo se reformó uno de los 64 artículos que el Consejo Nacional Forestal…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El Sistema Arrecifal Mesoamericano vive tiempos difíciles. La contaminación —provocada, entre otras cosas, por las aguas residuales—, la sobrepesca de especies vitales…