En la tremenda profundidad de la noche, Bryan Wallace vio un monstruo. El joven biólogo estadounidense no podía dar crédito a lo que sus ojos intentaban ver a la orilla…
Desde hace un año, Andrea Ixchíu Hernández sueña con volver a ver el bosque templado de Totonicapán, en Guatemala. “Me despierto e imagino que pronto volveré a mi tierra”, dice…
Un aspecto clave de la cobertura de Mongabay Latam es conocer las motivaciones que llevan a las personas a conservar los ecosistemas, a ayudar a que una especie siga teniendo…
En algún tiempo, cuando las amenazas contra su mamá arreciaron, tuvo que fingir que no era la hija de Berta Cáceres. Fue en 2015 cuando tomó sus maletas, dejó a…
Miriam Miranda creció en una familia garífuna que migró de su comunidad en Santa Fe, Colón, para vivir y trabajar en un campo bananero. En esas plantaciones miró cómo a…
Exequiel Ezcurra nació y creció en Argentina donde estudió agronomía. En aquellos años, a finales de los 60, los impactos del uso de pesticidas —que más tarde se demostraría tuvieron…
En 2012, Anuar Patjane Floriuk se apuntó a última hora a una expedición a las islas Galápagos. Compró una carcasa sumergible para su cámara de fotos Lumix compacta y se…
Desde muy pequeña Susana Caballero amó el mar. Cuando iba de vacaciones a Cartagena con su familia, cada mañana su abuela la despertaba al amanecer y la llevaba a caminar…
Durante todo el año Mongabay Latam entrevistó a científicos, líderes indígenas, defensores ambientales y políticos para saber, de primera mano, cómo es el trabajo de investigar la naturaleza y proteger…
La fascinación de Javier Rodríguez por los mamíferos marinos surgió cuando de pequeño coleccionaba láminas o postales con imágenes de animales para pegarlas en los álbumes de historia natural. Ya…
Ximena Vélez, bióloga marina peruana, ha dedicado gran parte de su carrera a hacer ecología estudiando la genética de los animales. La ecóloga molecular, como ella se define, es directora…
La bióloga Silvia Gallegos se ha dedicado a investigar qué pasa en los bosques de Bolivia luego de un incendio forestal. Ha indagado principalmente en los bosques montanos húmedos tropicales…
A finales de los años ochenta, el doctor en antropología David B. Bray conoció Capulalpam de Méndez, en la Sierra Norte de Oaxaca. Para ese entonces, esta comunidad ya tenía…
Durante las últimas tres décadas, el biólogo Salvador Anta Fonseca ha visto de cerca cómo se ha desarrollado y evolucionado el aprovechamiento forestal en México. Él forma parte de un…
Laura Jiménez Bautista nació en 1985, tiempo en el que la gente de su tierra comenzaba a escribir la historia del manejo forestal comunitario. En esos años, la lucha que…
Cerca de la Ciudad de México, donde está el mercado más grande de madera en el país, hay una región donde se produce parte de esos recursos con una estrategia…
El manejo forestal comunitario busca su segundo aire en la Sierra Norte de Puebla, después del ascenso y caída de una organización que logró ser referente nacional de este modelo…
El ejido La Selva, al norte de Veracruz, cumple 100 años de su fundación y más de cuatro décadas de realizar manejo forestal comunitario. Ahí se han formado generaciones cuidando…
Cuando Yuri Hooker era pequeño vivía en Huanchaco, a orillas del mar en el norte del Perú. Creció allí fascinado por las cosas que encontraba en la orilla del mar…
El tiempo que lleva la ciencia entre la humanidad es un suspiro si se compara con el conocimiento de los pueblos originarios y, a pesar de ello, existe una gran…
Gabriela Torres Mazuera nació en una de las metrópolis más grandes y pobladas del mundo, la Ciudad de México, pero decidió fijar su mirada científica lejos de los edificios y…
Hace once años, Aldo Pacheco se unió a un grupo de amigos para realizar una alianza entre turismo y ciencia que entregaría, con el correr de los años, información inédita…
Carlos Bustamante, director del Grupo de Especialistas de Tiburones (SSG, por sus siglas en inglés) para el Oeste de América del Sur de la Unión Internacional para la Conservación de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Cuando el biólogo ecuatoriano, Michel Guerrero, volvió a su país en 1996 tras graduarse como instructor de buceo en Florida, Estados Unidos,…
Susannah Buchan, oceanógrafa inglesa, llegó a Chile en 2007 cuando apenas tenía 24 años para escuchar a las ballenas azules (Balaenoptera musculus). No sabía hablar español, era su primera visita…
Desde que terminó su carrera de biología, la colombiana Camila González se ha dedicado a buscar patógenos y virus en bosques y animales silvestres. Ha investigado sobre la leishmaniasis, el…
Alguna vez se han preguntado ¿cómo se forman las montañas? ¿Por qué hay diferentes tipos de rocas? Cuando era niña, Helena Cotler Ávalos se hacía esas preguntas y, desde entonces,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Cuando Carlos Zavalaga descubrió que quería dedicarse a estudiar las aves marinas, estaba sumergido en un mundo molecular investigando si algunas plantas…
Cuando era niño, a Rodolfo Dirzo le gustaba trepar árboles. En especial, escalaba aquellos que encontraba al explorar los remanentes de la selva baja caducifolia que rodeaba su ciudad natal,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Durante 30 años, Juan Capella, junto con otros cinco científicos, observaron el comportamiento de las ballenas jorobadas en Panamá, Colombia, Ecuador, Chile…