El Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, en Perú, es considerado un refugio del Pleistoceno. Sus relictos boscosos son producto de un aislamiento geográfico que duró varios cientos de miles de años, en…
La sal es sagrada para el pueblo Tohono O’odham. Hace cientos de años, sus ancestros hacían largos peregrinajes por el desierto del noroeste de México para obtener este elemento esencial…
La primera impresión que se lleva el visitante es un paisaje contrastante. Al caminar dentro del Santuario Nacional de Ampay, en Perú, las montañas, lagunas y un glaciar acaparan la…
La historia de la cría de mono araña (Ateles geoffroyi) encontrada por un guardaparques en el suelo del Parque Nacional Tikal, en Guatemala, es básicamente la misma de todos los…
Jhon Vásquez aprendió a leer las miradas de los micos. Cada movimiento de sus ojos y de sus cuerpos son parte de un diálogo, asegura, y en ellos se encuentran…
Los armadillos son animales muy poco estudiados a lo largo de la historia reciente. El puñado de expertos que lo han hecho dicen que son auténticos “fósiles vivientes” cuyos antepasados…
Están en muchas partes del planeta, pero aún no se sabe con exactitud qué porcentaje de la Tierra está ocupado por humedales. Podrían ser unas 570 millones de hectáreas, es…
Lo primero que mira quien visita el Parque Nacional Río Abiseo, en Perú, es una selva montañosa enorme. Los ríos, las cascadas y las quebradas que componen el paisaje son…
El planeta enfrenta una crisis de pérdida de biodiversidad que se vislumbra lejos de detenerse: el más reciente informe Planeta Vivo advirtió que las poblaciones de flora y fauna se…
La silueta de una mujer recostada y hermosamente vestida de verde enmarca el paisaje del Parque Nacional Tingo María. La conocen como “La Bella Durmiente” y es una cadena montañosa…
Del cerro Illescas a las planicies sin vegetación. De las zonas de anidación del cóndor andino al sitio de descanso de los lobos marinos en la bahía: luego de 11…
Los ambientalistas Getulio Méndez y Juan Espinoza vieron con horror la oferta de carne de manatí antillano o caribeño (Trichechus manatus manatus) en los puestos de los comerciantes informales del…
Según un estudio publicado en septiembre de 2020 en la revista Science Advances, América Latina tiene más del doble de especies de plantas que África ecuatorial y el sudeste asiático,…
El vehículo no paraba de rebotar en una trocha llena de baches. Había empezado a llover a cántaros en cuanto dejaron la carretera pavimentada, la vía estaba resbaladiza y las…
El coyote es un excelente colonizador de nuevos hábitats. Hoy ya está en las selvas del Darién panameño, a un paso de entrar a Colombia y dispersarse por América del…
“No cualquier perro puede hacer este trabajo. Si 20 de ellos son testeados, solo dos lograrán pasar la prueba”. Desde hace 12 años,Wesley Visscher es entrenador de canes especializados en…
En pleno noviembre de 2020 el sol pegaba fuerte en los pastizales de Corrientes, provincia del noreste argentino. La sensación térmica rozaba los 40 grados centígrados, pero no detenía el…
Al guardián del loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) en Colombia lo mataron en una carretera mientras volvía de visitar a su familia en Año Nuevo. Gonzalo Cardona Molina tenía dos tiros…
La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille es el hogar de la vicuña (Vicugna vicugna) en Perú. Un lugar a 4100 metros de altura en Ayacucho donde actualmente viven alrededor…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Entre las dulces y saladas aguas del Golfo de Guayaquil se encuentra una comunidad de delfines nariz de botella. Los locales…
Puede habitar en páramos, pastizales, sabanas, bosques secos, bosques húmedos, costas y hasta en el desierto. Es omnívoro y come prácticamente cualquier cosa. La capacidad de adaptación del coyote (Canis…
El día en que sus colegas investigadores, con los que trabajó durante más de 20 años en el Instituto Humboldt, le confirmaron a Fernando Forero que el terreno que había…
Que esperan pacientemente para morder a las personas, que su presencia indica la llegada del mal o que si te encuentras con una es mejor no dejarla escapar para no…
Pac-man camina a paso corto, mueve la punta de su cola y jadea mientras luce sus colmillos. De pronto se detiene y levanta ligeramente su pata izquierda trasera, sin tocar…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde hace varios años Germán Jiménez se ha dedicado al estudio de las invasiones biológicas en Colombia. Ese interés poco a poco…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. La comuna de Las Tunas es hogar de una de las reservas comunitarias más importantes de la provincia de Manabí, al occidente…
Un millón de especies de animales y plantas que existen en el mundo están en peligro de desaparecer. Para derrumbar esa sentencia, científicos y conservacionistas están inmersos en una carrera…
Cuando era niño, a Rodolfo Dirzo le gustaba trepar árboles. En especial, escalaba aquellos que encontraba al explorar los remanentes de la selva baja caducifolia que rodeaba su ciudad natal,…
Nadia, una tigresa malaya (Panthera tigris jacksoni) en el zoológico del Bronx en la ciudad de Nueva York, dio positivo por COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo virus SARS-CoV-2.…
La pandemia del COVID-19 ha llevado a que muchos gobiernos en el mundo tomen duras medidas para restringir la movilidad de sus habitantes y decreten medidas extremas como el aislamiento…