Las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las especies silvestres no son un tema menor, así lo reconoció en un informe la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica…
Los Lagos de Tarapoto son un aula viva para las mujeres amazónicas. En sus aguas, ellas reconocen que no solo habitan los peces que son alimento para sus familias, sino…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
En alguna ocasión, la bióloga Liliana Gutiérrez Mariscal y sus colegas realizaron un estudio consultando a los mexicanos sobre su conocimiento acerca de la pesca y el consumo de los…
¿Sabías que cuando los barcos salen a pescar en sus redes también son atrapados delfines, aves marinas, tortugas y hasta ballenas? Esto sucede porque a veces para atrapar una especie,…
Entre 250 y 300 embarcaciones, en su mayoría chinas, pescaron durante el mes de septiembre pota o calamar gigante (Dosidicus gigas) frente al mar territorial peruano, a la altura de…
El parlamento chileno discute ahora mismo un proyecto de ley para prohibir que la merluza común (Merluccius gayi gayi) —el pez que más consumen los chilenos y una de las…
La pesquería de merluza austral (Merluccius australis) es una de las trece más sobreexplotadas en Chile. Y para que no se sume a la lista de las cinco pesquerías que…
Si una caja de ocho docenas de merluzas, el pescado tradicional de la comida chilena, es vendida en unos 40 mil pesos (60 dólares), la misma caja, pero con merluza…
Representantes de gobiernos de todo el mundo se encuentran reunidos, desde el 4 hasta el 17 de septiembre, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, para negociar…
Chile es uno de los diez países pesqueros más importantes del mundo. Con sus 4 mil kilómetros de costa, es el décimo con mayor zona económica exclusiva. De hecho, su…