Si llovieran ranas en Bolivia, fenómeno natural retratado cinematográficamente por Paul Thomas Anderson en la película Magnolia, Teresa Camacho no saldría corriendo. Probablemente recogería a las que están en peligro…
La niebla intensa no deja ver más que la silueta de los árboles que bordean el camino hacia el caserío de Alto Ihuamaca, a una hora de la ciudad cajamarquina…
El biólogo Sean McHugh y la cineasta y fotógrafa Jasmina McKibben llegaron al Bosque de Nubes Colibri, en el distrito de Pampa Hermosa, en la región Junín, en busca del oso…
Dentro de América Latina se encuentran varios de los países más peligrosos para los defensores ambientales en el mundo. Entre ellos destacan Brasil, México y Colombia. En este último país…
Una de las herramientas más importantes con la que cuentan los científicos son las cámaras trampa. Ahora, pueden observar comportamientos sin molestar a animales en zonas remotas y así pueden…
El 2018 fue un año complejo para Ecuador y la gestión medioambiental. Una serie de conflictos socioambientales en distintas zonas del país enfrentaron a comunidades y pueblos indígenas contra empresas extractivas.…
Se cierra un año ambiental complicado para Latinoamérica en el que una vez más los problemas se imponen sobre las buenas noticias. La minería ilegal y el peligroso vínculo establecido…
En Colombia, cada cierto tiempo es común ver noticias sobre asesinatos de osos andinos, también conocidos como osos de anteojos. Hace dos años, a la sede de Parques Nacionales en…
Laura forma parte ahora de la historia del Perú. Es la protagonista de la primera moneda de un sol de la colección Fauna Silvestre Amenazada del Perú lanzada en julio…
Las arañas son una de las criaturas más ubicuas de la Tierra, pues se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida. Se pueden hallar arañas en todos los…
El Día Mundial del Tapir (World Tapir Day), celebrado cada 27 de abril, quiere crear conciencia sobre las amenazas a su existencia que enfrenta este animal, presente en Centro y…
No es necesario ser una persona experta en buceo. Ni siquiera tener experiencias previas. Basta con calzarse las aletas en los pies, colocarse las gafas como corresponde y aprender a…
A pesar de la derrota de su hijo en las elecciones de 2013, la familia de Darwan siguió integrada en la clase política tanto en Seruyan como en la provincia…
Un día a principios de 2007, un coche se presentó delante de la casa de Marianto Sumarto, el dueño de un aserradero que había ayudado a Darwan a ser elegido.…
El 29 de noviembre de 2007, en la décima planta de un bloque de oficinas revestido de mármol en Yakarta, el descendiente de una de las familias más ricas de…
(Baca dalam Bahasa Indonesia.) Prólogo: Yakarta, 2007 El 29 de noviembre de 2007, en la décima planta de un bloque de oficinas revestido de mármol en Yakarta, el descendiente de…
El Área de Conservación Privada (ACP) Milpuj La Heredad es una zona destinada a la conservación de la biodiversidad de los bosques secos de la región Amazonas, en Perú. Surgió…
Los científicos han descubierto una nueva especie de lémur enano en el sudeste de Madagascar. El lémur enano de Grove (Cheirogaleus grovesi) fue descubierto en dos de los parques nacionales…
La renovación de un conflicto podría estar otra vez en el horizonte, luego de que rebeldes izquierdistas reanudaran el bombardeo a un oleoducto de 485 millas por la mañana del…
Los investigadores han usado cámaras trampa en la isla de Java, Indonesia para capturar lo que dicen es la primera grabación del jabalí verrugoso de Java en la naturaleza. A…
La declaración de Lagos de Tarapoto como sitio Ramsar es una alegría tremenda no solo para los colombianos, sino para el mundo entero. Se trata del primer humedal de la…
En una semana, el Papa Francisco, máximo líder de la Iglesia Católica, llegará a la selva peruana. Puerto Maldonado, capital de la región Madre de Dios, es el primer destino…
BOGOTÁ, Colombia – En marzo de 2000, dos veinteañeros ingleses, Tom Hart Dyke y su amigo Paul Winder, decidieron ir de excursión a través del Tapón del Darién, en las…
La primera vez que Ximena Vélez-Liendo vio un oso andino (Tremarctos ornatus) fue un momento memorable en su vida. Dieciocho años después esa magia no ha desaparecido, sino que se…
Hace 20 años, Alexander Blanco escaló por primera vez los 40 metros de un árbol para conocer de cerca al águila arpía (Harpia harpyja), una de las águilas más grandes…
El uso de cámaras trampa en proyectos científicos permite obtener registros fundamentales para las investigaciones que llevan a cabo los especialistas en fauna silvestre. Y entre todos los momentos inmortalizados…
La selva central del Perú se ha convertido en un espacio muy atractivo para la ciencia, sobre todo para aquellos investigadores interesados en describir nuevas especies. A fines de 2014,…
El litoral del municipio del Bajo Baudó, al sur del departamento de Chocó, es uno de los ecosistemas costeros con mayor diversidad biológica de Colombia y hoy se ha convertido…
En los últimos años, las cámaras trampa han permitido que conozcamos de cerca aquello que antes era imposible ver para el ojo humano: la vida cotidiana de las especies más…
Se encuentran en el tope de la cadena alimenticia amazónica junto a los jaguares y las anacondas. Si el jaguar domina el suelo y la anaconda, los pantanos y los…