Los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial. Que se mantengan…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Las deudas ambientales de Colombia en 2020: defensores asesinados, más deforestación y la polémica sobre el glifosato Los expertos…
El coyote es un animal que se adapta fácilmente. Es un depredador eficaz y una especie generalista, es decir, puede habitar en una amplia gama de condiciones ambientales. No tiene…
Mongabay Latam analizó los datos del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP) y reportes de ruta obtenidas través de solicitudes de información realizadas a la Comisión Nacional de…
Los capuchinos de cara blanca prueban casi cualquier alimento. Aprenden cuáles son comestibles o deseables a través de prueba y error. Al comer fruta, por ejemplo, primero la huelen, muerden…
Durante todo el año Mongabay Latam entrevistó a científicos, líderes indígenas, defensores ambientales y políticos para saber, de primera mano, cómo es el trabajo de investigar la naturaleza y proteger…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Las 10 historias de Mongabay Latam que nos inspiran a seguir conservando El 2020 fue un año cargado de…
Detrás de la conservación de la naturaleza se ocultan cientos de temas que los expertos dominan pero que no necesariamente resultan familiares para todos. Este año, Mongabay Latam estrenó #MongabayExplica,…
La mirada regional a una problemática ambiental es clave para entender cómo los mismos patrones muchas veces se repiten. Lo vemos en los casos de los delitos ambientales, cuando abordamos,…
El 2020 ha sido un año en el que los delitos ambientales que ya conocemos y sobre los que siempre reportamos se agudizaron. La deforestación, minería ilegal, tráfico de madera…
Los pecaríes barbiblancos, también conocidos como huanganas, saínos o cerdos de monte, deambulan por los bosques en manadas de 20 a 300 individuos. ¡Incluso se han registrado informes anecdóticos de…
El equipo de ilustradores de Kipu Visual nos ayudó este año a convertir nuestras publicaciones en historias gráficas, un formato que narra en viñetas revelaciones importantes de algunos de los mejores reportajes…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: México: las 10 historias ambientales que marcaron el 2020 El equipo de Mongabay Latam, con ayuda de su audiencia,…
Desde las profundidades del mar de la Reserva Nacional Galápagos, en Ecuador, hasta las alturas de la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille, en Perú, las historias visuales contadas en…
A la crianza de especies acuáticas como peces, crustáceos y plantas se la conoce como acuicultura. Según proyecciones científicas, la acuicultura será una de las principales soluciones para garantizar la…
Durante este 2020, si bien los ecosistemas al interior de las áreas protegidas de Chile mostraron una notable mejoría debido a la reducción de visitantes a raíz de la pandemia,…
Incendios forestales que ocasionaron la pérdida de por lo menos cuatro millones de hectáreas, así como los impactos en los pueblos indígenas causados por la pandemia del coronavirus son parte…
Casos como el de funcionarios, fiscales y policías involucrados en redes criminales de tráfico de madera han sido algunas de las historias ambientales que marcaron el 2020. A esto se…
Más de 40 periodistas colaboraron con Mongabay Latam durante el 2020. La pandemia los obligó a hacer sus investigaciones desde casa y muchas veces sin ir a terreno. Sin embargo,…
La tala y la pesca ilegal, la violencia que arremete contra defensores ambientales y la falta de presupuesto para proteger las áreas naturales protegidas, son algunas de las principales problemáticas…