Guiomar Nates ha dedicado gran parte de su vida a trabajar con las abejas silvestres, un grupo del que se cree existen cerca de 1500 especies en Colombia y de…
Ante mandatarios y gente influyente de todo el mundo, el líder asháninka peruano Ángel Pedro Valerio pidió apoyo para defender los bosques de la Amazonía y de todo el mundo,…
Los efectos del mercurio son reales. A pesar de que se descontinuó su uso a gran escala en la década de 1960, la minería artesanal e ilegal continúa vertiéndolo en…
La ganadería es una de las actividades que más críticas recibe pues en muchos de los países latinoamericanos la deforestación se da para luego dar paso a pasturas que son…
Uno de los animales más carismáticos de América Latina, el yaguarundí, también resulta uno de los menos conocidos. Esta semana, una recopilación de nuestras historias sobre este felino estuvo entre…
Esteban Payán, un biólogo colombiano nacido en Cali, siempre tuvo fascinación por los jaguares, tigres y leones. Y su meta, mientras más aprendía de estos felinos, era trabajar con los…
Cada año, entre 500 y 600 accidentes por mordedura de serpiente ocurren en Costa Rica, sin embargo, se calcula que solo tres de estos sucesos ocasionan la muerte de quien…
En México existen 18 especies de ajolotes y 16 de ellas son endémicas. Pero a pesar de esta variedad, el que se las ha ingeniado para llamar más la atención…
El yaguarundí es un felino que habita en el continente americano pero del que poco se escucha, a pesar de que es uno de los más comunes del hemisferio occidental.…
A pesar de que ha disminuido la cobertura mediática de los incendios forestales en Sudamérica, lo cierto es que la tragedia ambiental continúa. Dos especialistas hablaron de las secuelas y…
Por primera vez ha sido posible observar la impresionante fauna del Parque Nacional Natural (PNN) Río Puré en la Amazonía de Colombia gracias a la instalación de sesenta cámaras trampa…
Mientras los incendios forestales continúan en Bolivia y otras partes de Sudamérica, los científicos lanzan alertas sobre el impacto que la catástrofe tendrá en la flora y fauna de la…
Por primera vez, Latinoamérica cuenta con una plataforma regional sobre la minería ilegal. Se trata de un mapa elaborado sobre la base de imágenes satelitales, reportes de comunidades indígenas de…
Los tapires suelen ser conocidos como arquitectos del bosque. Se alimentan de plantas y frutas y son importantes dispersores de semillas pues defecan mientras caminan. La semilla abonada por sus…
Luis Aguirre lleva treinta años estudiando a los murciélagos. Se graduó de biólogo en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en Bolivia, siguió su maestría en Ecología y Conservación…
La semana en Mongabay Latam, y en el mundo, estuvo marcada por el desastre ambiental de los incendios forestales en la Amazonía. Las malas noticias no llegan solas: fuegos también…
Cuando los cielos de Sao Paulo y otras ciudades brasileñas se oscurecieron, el mundo se enteró de que los incendios forestales en la Amazonía tenían varios días y estaban fuera…
El mes en que la Amazonía ardió… pero también la Chiquitania de Bolivia y el Pantanal de Paraguay. Todo el mundo vio con preocupación e indignación como los incendios forestales…
El fuego sigue devorando la Amazonía. Solo este fin de semana el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil detectó 1130 nuevos incendios forestales que se suman a los…
La paraba frente roja (Ara rubrogenys), ave endémica de Bolivia, se encuentra acorralada. Su población es víctima del tráfico de vida silvestre, de la persecución por agricultores que las ven…