Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Noemí Gualinga: la madre de la selva | Ecuador Como una madre para todos, así es conocida Noemí Gualinga.…
Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta reconstruyeron la historia detrás de las alertas de deforestación detectadas con imágenes satelitales en el Parque Nacional Natural Catatumbo Barí en Colombia. Los…
La voz de las mujeres se escucha cada vez más en la Amazonía. Mucha de ellas lideran la defensa de sus territorios, el ambiente y los derechos de sus comunidades indígenas.…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Perú: Proyecto de ley atenta contra áreas protegidas en bosques secos Un proyecto de ley que propone el recorte…
¿Sabías que se ha visto a tayras que recogen plátanos verdes, los almacenan para que maduren y después de unos días regresan para comerse la pulpa ablandada? El tayra tiene varios…
Una serie de alertas de deforestación nos llevaron a descubrir la situación que enfrentan los indígenas cacataibo de la comunidad nativa Santa Martha en la selva central de Perú. Una…
Gerardo Cerón es uno de los científicos que lidera el proyecto que busca traer de vuelta a los jaguares o yaguaretés al Parque Nacional El Impenetrable, en Argentina. El investigador, que…
El Parque Nacional Yaguas protege bosques tropicales intactos en la Amazonía peruana. Un territorio, además, considerado sagrado por los pueblos indígenas Kichwa, Bora, Tikuna, Huitoto y Yagua que rodean las…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Bosques devastados: historias de ilegalidad y violencia detrás de cuatro alertas de deforestación satelital en Latinoamérica Un equipo periodístico…
¿Sabías que los nidos de los chimpancés son más limpios que nuestras camas? Según un estudio del 2018, los chimpancés construyen un nuevo nido cada día y eso reduce las…
La ballena, el animal más grande del planeta, es tan vulnerable como majestuosa. Las mayores dificultades que enfrentan los científicos que buscan estudiarla y conservarla tienen que ver con su…
Guido Edwin Jaimes lleva dos décadas como guardaparque del Parque Nacional Carrasco en Bolivia. Durante ese tiempo ha enfrentado amenazas directas contra su vida y combatido actividades ilícitas como tala…
Cuatro alertas de deforestación recientes revelan historias de violencia, invasiones, abuso y muerte en áreas protegidas y territorios indígenas de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Si hay algo en común…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Guardaparques: el desafío de resistir a la pandemia y a la ilegalidad | ADELANTO El COVID 19 obligó a…
¿Sabías que cuando los barcos salen a pescar en sus redes también son atrapados delfines, aves marinas, tortugas y hasta ballenas? Esto sucede porque a veces para atrapar una especie,…
¿Sabías que los lobos tienen almohadillas en los pies que están termorreguladas independientemente del resto de sus cuerpos? Cuando sus almohadillas entran en contacto con la nieve, los lobos mantienen…
Luis Espinosa Gallegillos descubrió hace cuatro años unos de los viajes más largos del mundo realizado por un ave migratoria: el del zarapito de pico recto (Limosa haemastica). El científico quedó sorprendido cuando confirmó…
Marzo de 2020 fue el mes crítico. A partir de ese momento, el virus causante del COVID-19 se expandió rápidamente por Latinoamérica y las autoridades de cada país decretaron el…
En marzo de año 2019, Palca se hizo famosa en Bolivia. Era la primera vez que se instalaba un transmisor GPS satelital en un cóndor andino (Vultur gryphus) en ese…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: ¿Cambia el escenario ambiental en Latinoamérica con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos? Con…