¿Cómo impacta el narcotráfico y la minería ilegal a las comunidades indígenas que viven en el Putumayo? Un equipo periodístico de Mongabay Latam viajó hasta la frontera de Perú con…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. Salió el último informe que registra los ataques letales a defensores ambientales en el…
En la Amazonía de Perú, la situación que enfrentan las comunidades es preocupante. Pobladores indígenas y poseedores de concesiones forestales están acorralados por invasores, mineros ilegales, narcotráfico y grupos armados.…
Sobre el río Parapetí se observa ahora un puente de 150 metros de largo y 150 toneladas de peso que se construyó durante un año sin permiso alguno y sin…
Rhett Ayers Butler, fundador y director ejecutivo de Mongabay, ganó el Premio Heinz para el Medio Ambiente 2022 por sus esfuerzos para promover el periodismo ambiental en todo el mundo.…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuál es el impacto de los delitos ambientales como la minería ilegal, el narcotráfico,…
El pecarí quimilero del Chaco, el oso andino de Bolivia y jaguares de Venezuela son el centro de extraordinarias investigaciones que buscan su conservación. Detrás de estos proyectos están tres…
Flotas de barcos chinos, embarcaciones que apagan sus geolocalizadores, barcos con antecedentes de pesca ilegal y tráfico de especies marinas tienen en peligro a los mares de Latinoamérica. ¿Países como…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuál es el impacto de las especies invasoras en los ecosistemas y biodiversidad de…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuál ha sido el impacto de los incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia?…
Según Global Witness, cada año, el promedio de asesinatos de líderes y lideresas indígenas es un tercio del total de asesinatos de defensores ambientales a nivel global. ¿Qué amenazas enfrentan…
Bosques borrados del mapa, selvas transformadas en homogéneos campos agrícolas y hábitats de flora y fauna perdidos es el paisaje que ha dejado la expansión de la agroindustria en México.…
América Latina es una de las regiones más peligrosas para los líderes indígenas defensores de sus territorios. Según el último informe de Global Witness, tres de cada cuatro ataques a…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Qué impacto ambiental y social ha dejado el incesante avance de los monocultivos de…
¿Cómo se protege al águila arpía, el ave rapaz más grande de Sudamérica? ¿Por qué es importante conservar el zopilote rey en México? ¿Qué se sabe de los cóndores de…
Los incendios forestales que se registraron en Colombia durante enero y febrero de este año, cuando se presentó la temporada más fuerte de quemas de la última década, alarmaron al…
NOTA DEL EDITOR: Este reportaje fue publicado originalmente el 26 de mayo de 2022. Esta nueva versión, republicada el 1 de septiembre de 2022, contiene información adicional proporcionada por la…
Los anfibios están en grave peligro con aproximadamente el 40 % de sus especies bajo alguna categoría de amenaza. Entre ellos, uno de los géneros que más preocupa es Atelopus,…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuáles son las deudas ambientales de Duque y los retos que enfrenta el gobierno…
Se estima que los océanos generan el 50% del oxígeno del planeta. Además, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial.…
¿Cuál es el estado del río Táchira en la frontera colombiana? La escasez del agua suele ser tan grave que incluso es posible cruzar el río a pie. La contaminación…
En la isla de Guadalupe, la quinta más grande de México, un grupo de biólogos marinos y oceanógrafos lograron que albatros de la especie Laysan (Phoebastria immutabilis) adoptaran a polluelos…
Luego de casi dos décadas, la justicia ecuatoriana le dio la razón a las comunidades del río Dulcepamba, que denunciaron afectaciones ambientales y sociales por el desvío del afluente a…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuál es el impacto ambiental de los derrames de petróleo en la Amazonía peruana?…
¿Qué especies se han descubierto en los montes submarinos de Galápagos? ¿Cuántos nuevos anfibios y reptiles se han registrado en el Parque Nacional Bahuaja Sonene? ¿Por qué son importantes los…
En Sudamérica solo habita una especie de úrsido: el oso de anteojos o andino, que se encuentra catalogado como Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.…
José Esach es un líder indígena shuar y un dedicado defensor ambiental en Ecuador. Por proteger su territorio de la minería fue perseguido en 2016 y tuvo que esconderse durante…
Un pueblo asháninka incendiado, cuatro comuneros indígenas asesinados y uno grave tras ser golpeado es el saldo que deja, en lo que va del año, el asedio criminal en las…
En noviembre de 2021, los colectivos ciudadanos ‘Napo ama la vida’ y ‘Napo Resiste’ denunciaron la presencia de cuatro retroexcavadoras en las playas del río Jatunyacu. La minería ilegal se…
El oso andino (Tremarctos ornatus) —también llamado oso de anteojos, ucumari y jukumari— es la única especie de úrsido que habita en América del Sur. Se encuentra en Bolivia, Colombia,…