Las tasas de deforestación en los bosques del sur de África son cinco veces superiores a las calculadas anteriormente, según una investigación reciente. Más deforestación, combinada con una degradación extendida…
Una vez que la sabana de El Cerrado se ha transformado en tierra de pastoreo, no recupera su flora y su fauna, incluso luego de un cuarto de siglo después,…
WIMBÍ, Ecuador — Cuando Yessenia Padilla oyó que estaban destruyendo los cultivos de su comunidad, ella y uno 70 vecinos se apresuraron a intervenir. Empuñaron grandes tablas, rocas y machetes…
Honduras se ha comprometido a proteger parte de las selvas tropicales de la región de La Moskitia. Los grupos conservacionistas opinan que la acción protegerá la rica fauna de la…
Este es el primer artículo de la serie realizado por la periodista Anna Sophie Gross, quien viajó en mayo, en representación de Mongabay, a los estados brasileños de Tocantins y…
A medida que el desarrollo en Tailandia aumenta, también lo hace la deforestación. Se talan hectáreas de bosque para la agricultura por contrato, los hábitats se destruyen para hacer espacio…
EL PLAYÓN, estado Bolívar, Venezuela – “Encantado de conoceros. Mi nombre es José Torres. Soy el capitán de El Playón”, dice el hombre indígena Yekwana que recibe a nuestro grupo…
MEDELLÍN, Colombia — Vigilar lo que está pasando en el extenso campo de las plantaciones de aceite de palma de Colombia es un reto. Pero puede que eso esté a…
“Pueden matarme en cualquier momento, pero se arrepentirán para siempre porque, después de que yo haya muerto, otros ocuparan mi lugar”. —Alenquer El líder campesino, Aluisio Sampaio, conocido como Alenquer,…
En 2010, Brasil inició su Programa de Producción de Aceite de Palma Sostenible (PPSAP) para disuadir a los productores de palma aceitera (conocidos de forma local como dendê) en la…
“Nos sentimos como si estuviéramos combatiendo una banda del crimen organizado”, sostiene Everton Barros Dias, director de monitoreo de bosques de la Secretaría de Medioambiente y Sustentabilidad (SEMAS) del estado…
¿Qué tienen el ocelote, el oso hormiguero gigante, el puma y el guacamayo jacinto en común? Viven todos en las zonas protegidas en Brasil, zonas que ahora corren el peligro…
(Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia) No es la niebla. Desde hace un tiempo el panorama es borroso en el complejo de páramos de Pisba, ubicado en…
En una carta contundente publicada en Nature Climate Change, diez científicos brasileños advierten que las políticas del gobierno actual de su país tienen el potencial de aumentar enormemente las emisiones…
LA CONCORDIA, Ecuador — Jorge Jurado lleva casi 20 años cultivando la palma de aceite en la costa de Ecuador y ha visto a la industria pasar por muchos cambios.…
“Nosotros somos quienes nos preocupamos por la naturaleza —sostiene Alessandra Munduruku, una joven líder Munduruku en la Amazonía brasileña—. Nadie que venga de allá arriba nos va a enseñar sobre…
La caza para el consumo y el comercio de carne de animales silvestres amenaza a varias especies de cálao en Ghana, y en algunos casos lleva a su desaparición completa,…
La industria del aceite de palma en Colombia pretende superar a Tailandia para convertirse en el tercer proveedor más grande del mundo. Este aceite vegetal se encuentra en productos del…
El 24 de mayo, el Museo Field de Ciencias Naturales de Chicago otorgó el 23º premio Parker/Gentry de biología de conservación al Instituto del Bien Común, una organización que trabaja…
La Operación Salsa de Soya ha enviado una fuerte señal de advertencia a la industria de la soya brasileña. A finales de mayo, cinco empresas trasnacionales del comercio de grano,…
Las concentraciones cada vez mayores de dióxido de carbono, causante del cambio climático en la atmósfera, tienen poco que ver con el aumento de la cubierta forestal en algunos países,…
OSLO, Noruega — Ha pasado una década desde que las Naciones Unidas lanzaron REDD+, un ambicioso programa para incentivar la restauración y conservación forestal en los países en desarrollo, como…
Este es el segundo de seis artículos en una serie de las periodistas Alicia Prager y Flávia Milhorance, quienes viajaron al Cerrado en febrero para Mongabay para evaluar los impactos…
GUALCINCE, Honduras — Los lencas la llaman piedra para sacrificios, adonde iban los ancestros indígenas para hacer ofrendas a los dioses. Un triángulo de roca con diferentes círculos grabados en…
PUERTO CONCORDIA, Colombia — El concejal Ricardo Vargas* está en la estación de autobús de la aldea ribereña de Puerto Concordia, donde los narcocorridos suenan por la radio y un mar…
Según un estudio reciente, los seres humanos hemos causado un impacto enorme en otras formas de vida, que no se corresponde con el bajo índice de biomasa que representamos. “Es…
Carreteras, fincas, minas y ciudades se están expandiendo dentro de muchos de los parques, reservas y santuarios naturales del mundo, lo que deja a una tercera parte de las zonas…
La intensificación de las sequías en la cuenca del Amazonas es un factor primario en el aumento de los incendios forestales, una realidad que obstaculiza los esfuerzos de Brasil por…
CAPARO, Venezuela: El 5 de enero de 2018, unas 200 personas pertenecientes a la Cooperativa Embajadores de Cristo 777, o CEC 777, invadieron la Estación Experimental Caparo dentro de la…
ZACATECOLUCA, El Salvador — En el campo de José Francisco Merino Umaña, a los árboles, altos hasta la cintura, les han salido ramas y abundantes hojas verdes, pero el modesto…