Si hay un ecosistema que captura mi imaginación, este es el de los bosques de nubes, que quizá serían mejor llamados “bosques entre las nubes”. Cuando se camina en ese…
¿Qué especies se han descubierto en los montes submarinos de Galápagos? ¿Cuántos nuevos anfibios y reptiles se han registrado en el Parque Nacional Bahuaja Sonene? ¿Por qué son importantes los…
En Sudamérica solo habita una especie de úrsido: el oso de anteojos o andino, que se encuentra catalogado como Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.…
La caminata de los investigadores se extendía con cada paso. Anduvieron seis, ocho, diez horas a pie en el páramo del Almorzadero, en la Cordillera Oriental colombiana –avanzando entre los…
Contar historias es algo que Clara Chauta' ha hecho desde que tiene memoria. En Sesquilé, el municipio colombiano donde nació, solía ver a lo lejos el Cerro de las Tres Viejas,…
El oso andino (Tremarctos ornatus) —también llamado oso de anteojos, ucumari y jukumari— es la única especie de úrsido que habita en América del Sur. Se encuentra en Bolivia, Colombia,…
La región Huánuco, en Perú, celebra una nueva Área de Conservación Regional: Codo del Pozuzo, un sitio clave para la protección de ríos y 10 453 hectáreas de ecosistemas de…
Je'chu creó a las abejas para que, a través de su cera, se curase al mundo. El pueblo indígena yucuna, en Colombia, así lo describe. “Él es nuestro Dios creador,…
Rodeada por las aguas del océano Pacífico, frente a las costas de Baja California, se encuentra la Isla de Cedros, el lugar donde nació Felipe Otoniel León Ángel. El niño…
La caza, el tráfico ilegal, la tala de árboles y el cambio climático son algunas de las graves amenazas que enfrentan los primates de la Amazonía colombiana. ¿Puede revertirse esta…
Cámaras trampa colocadas por biólogos y ejidatarios en tres comunidades del estado de Guerrero, al sur de México, confirmaron la presencia de jaguares, pumas, jaguarundis, ocelotes y tigrillos que la…
La muerte masiva de ballenas en la Patagonia chilena, de aves marinas que fallecen al estrellarse contra grandes alumbrados en Perú y la pesca incidental que disparó la muerte de…
Lucio Jiménez Ocampo siempre está rodeado de café. En el patio de su casa, en Santiago Atitlán —en las tierras altas de la Sierra Norte, en el estado de Oaxaca—…
Los tapires o dantas de montaña son considerados los ‘jardineros de los bosques’ y es una especie clave para el funcionamiento de los ecosistemas alto andinos. Sin embargo, este mamífero…
Si hay algo que provoca la mariposa monarca es fascinación. Y también preguntas, sobre todo porque la ciencia aún no ha podido desentrañar muchas de las incógnitas que rodean a…
Ríos de agua cristalina que nacen desde el corazón de la Amazonía y recorren el bosque hasta caer por enormes cascadas, una vegetación única que es hogar de numerosas especies…
Los Lagos de Tarapoto son un aula viva para las mujeres amazónicas. En sus aguas, ellas reconocen que no solo habitan los peces que son alimento para sus familias, sino…
El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt instaló 600 cámaras en diferentes lugares del Magdalena Medio y la Orinoquía a finales del 2020. Este ejercicio de fototrampeo…
Casi 45 días estuvo el biólogo Ronald Díaz en los bosques de la región de San Martín, en la Amazonía peruana, para inventariar los mamíferos que aún habitan en esta…
Los últimos 74 ejemplares de la población de rana del Loa (Telmatobius dankoi) fueron rescatados de un pozón —una pequeña laguna artificial— en el norte de Chile, en el año…
¿Sabías que México tiene alrededor de 65 millones de hectáreas de bosques y selvas? En un nuevo episodio de #MongabayExplica, presentamos los diferentes tipos de árboles que se pueden encontrar…
Durante casi un siglo, científicos e investigadores creyeron que la rata chinchilla (Cuscomys oblativus), un roedor endémico del Santuario Histórico Machu Picchu, estaba extinta. No había sido vista desde que…
Mónica Ramírez es doctora en Biología y desde hace más de una década trabaja con poblaciones silvestres y en cautiverio de dos subespecies de mono churuco (Lagothrix lagothricha) que viven…
El primer indicio había tenido lugar alrededor del 10 de mayo. Las cámaras trampa instaladas por los técnicos de la Fundación Rewilding Argentina (FRA) en la isla de San Alonso…
En el departamento de San Martín, en la Amazonía peruana, un equipo de científicos realizó por primera vez un estudio para determinar cuál es la biodiversidad que existe en el…
Los tonos rosados de los flamencos atrapan miradas. Por cientos, conforman enormes manchas sobre el espejo de agua en el que descansan o sobrevuelan junto a muchas otras aves de…
En los últimos años, han aparecido en las páginas de diferentes periódicos costarricenses artículos de prensa y de opinión que advierten el inminente colapso del Parque Nacional Corcovado, una de…
Desde abril de 2013, los encuentros entre grandes felinos y habitantes del departamento Norte de Santander se han vuelto recurrentes. A los pumas, ocelotes e incluso a los jaguares se…
Escurridizas, silenciosas y reinas del escondite. Así son las serpientes y eso, precisamente, hace bastante difícil que los investigadores puedan recolectar especímenes en campo. También hay que agregar que son…
En Bahía de los Ángeles, un pueblo mexicano del Golfo de California, los pescadores que toda la vida han salido al mar en busca de lenguado, cabría, cochito o pulpo,…