“Ya sabíamos que las presiones humanas afectaban a los animales, al punto de llegar a causar la extinción de especies. Pero hay otros temas igual de preocupantes, como cambios en…
En lo que va del 2023, los incendios forestales en Perú superan el medio millar. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha documentado 591 de estos eventos en el…
Jhon César Neita describe los anaqueles del Instituto Alexander von Humboldt como una gran caja misteriosa. Al adentrarse en sus estanterías —dice el entomólogo— casi se puede escuchar una voz…
En la actualidad, poco más de 3500 animales, plantas y microorganismos son considerados invasores debido a las consecuencias negativas que tienen sobre especies nativas y ecosistemas en diferentes regiones del…
Las mujeres indígenas han demostrado que sin su trabajo, muy probablemente, los bosques que hoy conocemos en el planeta no serían los mismos. Sus propuestas y acciones desde los territorios…
Perú ha disfrutado de niveles históricos de crecimiento económico durante más de dos décadas, principalmente debido a la expansión del sector de la minería que es un gran consumidor de…
La historia reciente de la energía hidroeléctrica en Ecuador es similar a la descrita para Bolivia y Perú, sobre todo en lo que respecta a su reciente expansión y al…
Según un estudio de GFW y la Universidad de Maryland, Colombia figura en la lista de los diez países que perdieron más hectáreas de bosques primarios en el 2022. En…
“Cuando ves la situación de los primates, te das cuenta que es el grupo de mamíferos con mayor porcentaje de especies con algún grado de amenaza. Es un grupo diverso…
Este paisaje empezó a configurarse hace millones de años. En la antigüedad, fue un espacio que albergó formaciones geológicas, viejas culturas e, incluso, un océano. Hoy es un paso natural…
Conservar al gato andino es una tarea tan ardua como poder llegar a observarlo. Aunque tiene presencia en algunos países de América Latina, este pequeño félido resulta misterioso y muy…
Mayra Parra presiona el botón de "reproducir" en su computadora portátil. El video en la pantalla cobra vida para mostrárselo a la familia Pérez en el pueblo de Abriaquí, en…
Sus patas se extienden y se separan hacia los lados, aumentando casi cuatro veces su tamaño corporal. Se mantiene alerta y al acecho durante la noche, y posee unas espinas…
Cuando se enteró de la noticia, Nemonte Nenquimo no pudo evitar que se le escaparan las lágrimas. Lo supo el 20 de agosto de 2023: los jaguares y las guacamayas…
Marisol Villalobos tiene una rutina con sus árboles de pan. Casi todas las mañanas, cuando el sol acaba de salir por el horizonte, conduce hasta sus arboledas que se encuentran…
Cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales. Esta fecha busca llevar un mensaje a la población mundial sobre la importancia de proteger y conservar…
En los áridos bosques del norte de Perú, los agricultores cultivan una variedad rara de árboles de cacao llamada blanco de Piura, la cual se usa para producir cacao “de…
Ante la crisis climática, cada vez más voces ponen sobre la mesa la necesidad de cambiar la forma en que se usan y extraen los recursos naturales, que plantean la…
El día que la bióloga Rocío Rojas y el equipo que exploraba el Parque Nacional Cordillera Azul encontraron un árbol del género Chrysochlamys diferente a lo que habían visto hasta…
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad de Chile aprobó por unanimidad la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboldt. Con esa medida quedarán…
Los investigadores llegaron a la provincia de Esmeraldas para documentar a una de las especies más amenazadas del planeta: el mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps fusciceps). En ese…
El Tapajós es un río de aguas claras y el quinto afluente más grande del Amazonas. Desciende desde unos 800 metros sobre el nivel del mar, en las tierras altas…
Mañana, los ecuatorianos emitirán sus votos en un referéndum para decidir si la actividad petrolera debe continuar en el Parque Nacional Yasuní, una reserva de selva tropical ubicada en una…
Un trabajo de 20 años de un equipo de botánicos en la Reserva de Biosfera Oxapampa, Asháninka, Yánesha (BIOAY) ha quedado registrado en un libro que reúne información sobre 774…
Un día antes de que el derrame de sulfato de cobre y metales pesados fuera evidente en el Río Sonora, los nietos de Martha Patricia Velarde Ortega habían estado jugando…
Colombia es considerado uno de los países megadiversos del planeta, pues concentra aproximadamente el 10 % de las especies de fauna y flora conocidas en el mundo. Además, es reconocido…
Perú acapara la atención de paleontólogos del mundo entero desde que un grupo de científicos publicó en la revista Nature el descubrimiento del Perucetus colossus, una nueva especie de basilosáurido…
La instalación hidroeléctrica más antigua de la Amazonía brasileña es el complejo Tucuruí (D&R), con una capacidad de 8,4 GW y ubicada en la parte baja del río Tocantins, a…
En el sur de México se están configurando los crímenes de ecocidio y etnocidio. Ese fue el veredicto del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza al analizar el…
¿Sabes qué tienen en común el cauquén colorado, el yunco y el zopilote rey? Son aves que están en peligro de extinción y son el centro de diferentes estrategias de…