La gran cantidad de especies residentes y migratorias, su vegetación diversa e impresionante alimentada por grandes cuerpos de agua, además de su importancia cultural para los pueblos indígenas, hizo que…
En la zona montañosa de la selva peruana, en el departamento de San Martín, existe un área protegida llamada Bosque de Protección Alto Mayo. Se trata de una de las…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
La Cordillera de Colán, ubicada en la región Amazonas, en la selva norte del Perú, es un ecosistema poco explorado que alberga un alto endemismo, principalmente de reptiles y anfibios…
El Gran Chaco argentino, región de enorme e inexplorada biodiversidad, es uno de los graves focos rojos de la deforestación en América Latina. Los bosques secos ubicados al norte del…
¿Por qué los pumas son considerados ingenieros de los ecosistemas? ¿Cómo este felino puede convivir con el ganado? ¿Qué revelan cámaras trampa sobre esta especie? En #HistoriasEn1Minuto les explicamos cuál…
Para los antiguos mayas, el zopilote rey era un intermediario que surcaba los cielos comunicando a la humanidad con los dioses. Hoy, la conservación de esta imponente ave es clave…
“Cuanto más te acercas a los trópicos, más aumenta la variedad de estructuras, la gracia de las formas y la mezcla de colores”. La frase es del naturalista, geógrafo y…
¿Por qué es importante salvar de la extinción al jaguar, el gran felino de América? En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas, el biólogo Fernando Ruiz Gutiérrez explica cómo en el…
En el imaginario colectivo, el desierto puede llegar a ser un lugar inhóspito, en donde solo hay interminables extensiones de arena. Pero en el departamento de Ica, al sur de…
En alguna ocasión, la bióloga Liliana Gutiérrez Mariscal y sus colegas realizaron un estudio consultando a los mexicanos sobre su conocimiento acerca de la pesca y el consumo de los…
¿Sabías que los árboles de oyameles son vitales para la migración de las mariposas monarca en México? Sin embargo, estos ecosistemas están seriamente amenazados por el cambio climático. Por este…
Una nube de minúsculos seres alados se desplazan a toda velocidad sobre el agua. Avanzan, giran y retroceden con asombrosa armonía. “Son falaropos nadadores (Phalaropus tricolor), aves de no más…
El mono araña es una especie dispersora natural de semillas de árboles y juega un rol importante en la recuperación de los bosques de Latinoamérica. Científicos, comunidades y ambientalistas de México,…
Un equipo de científicos exploró las cordilleras submarinas de Salas y Gómez y Nasca, ubicadas en el océano pacífico frente a Chile y Perú, y descubrió un impresionante y único…
Era mayo de 2021 y Sebastián Di Martino, director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina (FRA), fue testigo de una escena inesperada en el Parque Nacional El Impenetrable. Estaba…
¿Sabías que los anfibios son el segundo grupo de especies más amenazadas según la UICN? La fragmentación de hábitat, los cambios en el uso del suelo, la contaminación del agua, la…
Un camino casi invisible serpentea por un bosque frondoso hasta llegar a una chakra, una huerta en la comunidad Kichwa Cuya, ubicada en la provincia de Pastaza, la más grande…
PUNTA UVA, Costa Rica.— Cada mañana, justo después del amanecer, Ettel Lattouche y Rafael Hernández, pescadores a pequeña escala, se dirigen a la playa con sus aparejos de pesca para…
En la península de Yucatán, tres palabras describen los oficios más comunes: pescador, comerciante, madre. Pero durante la última década, el puerto de Chelem ha dado lugar a un nuevo…
Cincuenta años atrás se exportaron miles de titíes cabeciblancos a Estados Unidos para ser utilizados en investigaciones biomédicas. Ahora, en Colombia, la especie es el centro de un gran esfuerzo…
¿Sabías que las abejas, unos de los mayores polinizadores del mundo, viven hoy un declive dramático de su población? Una de las amenazas que enfrentan estos insectos es la pérdida…
Toneladas de desechos plásticos llegan cada año a las playas de Galápagos, uno de los santuarios marinos más importantes del mundo. La investigación del biólogo Juan Pablo Muñoz-Pérez ha encontrado…
Los impactos del cambio climático se sienten en todo el mundo, particularmente, cuando de falta de agua se trata. Y esta situación es cada vez más evidente y severa en…
Durante varios años, Cosme Becerra tuvo la encomienda de sacrificar una tortuga marina para comerla en un festejo. A mediados de los noventa, el pescador recibió una tortuga grande, viva,…
En Costa de San Juan, los manglares dominan el paisaje. En esta comunidad, ubicada dentro del Sistema Lagunar Alvarado en el Golfo de México, las casas se encuentran entre los…
Todos los días, Manuel Sánchez recorre los siete kilómetros de playa Preciosa —ubicada a 10 minutos de la ciudad de Puerto Jiménez, en el Pacífico Sur de Costa Rica— en…
¿Alguna vez has visto miles de mariposas monarca volando en los bosques de oyameles? Se trata de un espectáculo fascinante que te mostramos en el nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas. El…
Juana Soria camina bajo uno de los árboles que yace afuera del salón de asambleas de la comunidad, luego de hacer un recorrido con autoridades ejidales y funcionarios para mostrar…
Mauro Méndez tiene 10 años de edad. Nació y vive en uno de los incontables parajes que salpican el monte del Chaco argentino. Su vida transcurre como la de cualquier…