*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta. Por las aguas del río Catatumbo, que nace en el Cerro Jurisdicciones en el municipio de…
En diez años Sudamérica perdió 2.6 millones de hectáreas de bosque por año, según un estudio publicado este año por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y…
Cuatro alertas de deforestación recientes revelan historias de violencia, invasiones, abuso y muerte en áreas protegidas y territorios indígenas de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Si hay algo en común…
Cuando los conservacionistas instalaron cámaras trampa en las copas de los árboles en el bosque de Tanoé-Ehy de la República de Costa de Marfil, esperaban obtener un video del elusivo…
El rugido del jaguar (Panthera onca) sorprende frente a la cámara. El video dura apenas 10 segundos, pero muestra en toda su dimensión a este emblemático animal que habita los…
Eliabett Ayampo lleva toda una vida dedicada a las áreas naturales protegidas en su región, Madre de Dios. Comenzó en la Reserva Nacional Tambopata, como guía para niños, cuando aún…
Guido Edwin Jaimes pertenece a la comunidad indígena quechua Chocolatal en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, pero desde hace 20 años custodia el Parque Nacional Carrasco. Esta área protegida…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 16 de noviembre de 2020, un grupo de personas alertó a las autoridades que el Humedal…
Un nuevo sector de deforestación ha surgido en el límite entre las regiones amazónicas de Ucayali y Loreto. Un sector que hasta el 11 de octubre no mostraba las huellas…
Desde hace 30 años, los comuneros de Ixtlán de Juárez en la sierra de Oaxaca trabajan para aprovechar de forma sustentable los recursos forestales de la región. Ellos invierten hasta…
Los bosques organizan la vida de las comunidades de la Cordillera de Vilcanota, el dédalo de montañas que se levanta a un lado del río Urubamba, en el Valle Sagrado…
Jaguares (Panthera onca), pumas (Puma concolor), monos nocturnos (Aotus Azarae) y osos hormigueros (Tamandua tetradactyla) son algunas de las especies que alberga el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi…
*Esta investigación es parte de una colaboración periodística entre Mongabay Latam y el diario El Comercio. Parado frente a una enorme muralla de lianas y arbustos, el botánico Hamilton Beltrán…
Los pobladores de San Marcos Arteaga, en Oaxaca, al sur de México, decidieron que 464 hectáreas de su territorio comunitario se declarara Área Destinada Voluntariamente a la Conservación. Eso fue…
La selva amazónica está bajo ataque. Grietas profundas se adentran cada vez más en el bosque primario mientras que los devastadores incendios forestales se alzan para consumir los fragmentos degradados.…
¿Alguna vez has observado este sello FSC en la etiqueta de una camiseta, en el envase de cartón de una bebida o en las páginas de un libro? Esta es…
Nueve pequedragas han sido destruidas en el río Nanay en Perú durante el mes de octubre. Pero no son las únicas embarcaciones destinadas a la extracción ilegal de oro que…
La bióloga Silvia Gallegos se ha dedicado a investigar qué pasa en los bosques de Bolivia luego de un incendio forestal. Ha indagado principalmente en los bosques montanos húmedos tropicales…
Hace dos horas, la Ciudad de México quedó atrás. En el paisaje ya no hay edificios ni avenidas colmadas de automóviles; lo que ahora domina la vista son los montes…
En el norte del Perú existen lugares muy poco explorados. Uno de ellos es la Depresión de Huancabamba, un sector de la cordillera de los Andes cuyas montañas no superan…