Era la madrugada de un día de la primavera de 2020. Una decena de trabajadores arribó en dos camiones escoltados por hombres armados a bordo de una camioneta. Minutos después…
Las imágenes satelitales permiten tener una dimensión de la pérdida de cobertura forestal. De un año a otro, y a veces en tan sólo unas semanas, un bosque puede ser…
Si se mira desde lo alto, el campo menonita Nuevo Progreso es un manchón de tonalidades cafés que se extiende en forma irregular sobre una alfombra verde. A ras de…
Después de dos días de protestas, manifestantes —entre mineros informales e ilegales y comerciantes— que mantenían el bloqueo de la carretera interoceánica acordaron dar una tregua al gobierno. El estallido…
En Colombia, el sector ambiental está compuesto por el Ministerio de Ambiente, las corporaciones autónomas regionales, los institutos de investigación y conservación, así como por la entidad encargada de proteger…
“Lo que hoy nos demuestran las cifras es que el gobierno del presidente Duque cierra su gestión quebrando la curva ascendente de la deforestación en Colombia, que había logrado su…
Corine Vriesendorp es Directora del programa Andes-Amazonas del Museo Field de Historia Natural de Chicago, una prestigiosa institución académica estadounidense enfocada en la conservación de bosques amazónicos. Como parte de…
En los años ochenta, cuando Jorge Ahumada comenzaba su carrera como biólogo, vio mientras buscaba monos araña en la Amazonía colombiana unos perros que nunca antes había visto. “Eran muy…
Si hay un ecosistema que captura mi imaginación, este es el de los bosques de nubes, que quizá serían mejor llamados “bosques entre las nubes”. Cuando se camina en ese…
En el sur de Venezuela, los nacimientos de algunos de los ríos más grandes del país serpentean por zonas remotas de la selva tropical amazónica cerca de la frontera con…
La noticia recorrió la comunidad nativa de Nueva Alianza la mañana del 7 de julio. En este territorio ubicado sobre el Río Marañón, en la región amazónica de Loreto, al…
En noviembre de 2021, los colectivos ciudadanos ‘Napo ama la vida’ y ‘Napo Resiste’ denunciaron la presencia de cuatro retroexcavadoras en las playas del río Jatunyacu. La minería ilegal se…
CUESTA DEL TERNERO, ARGENTINA – Un fresco día de primavera en septiembre de 2021, una comunidad indígena mapuche conocida como Lof Quemquemtrew anunció que había recuperado una porción de un…
La región Huánuco, en Perú, celebra una nueva Área de Conservación Regional: Codo del Pozuzo, un sitio clave para la protección de ríos y 10 453 hectáreas de ecosistemas de…
Rodeada por las aguas del océano Pacífico, frente a las costas de Baja California, se encuentra la Isla de Cedros, el lugar donde nació Felipe Otoniel León Ángel. El niño…
La apertura de nuevas vías y la ampliación de carreteras existentes se ha convertido en una de las muchas amenazas que enfrenta la Amazonía en los nueve países que comparten…
Construcciones ilegales de una colonia menonita afectan a un humedal Ramsar en Bolivia y al parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco, el área natural más grande del país. Se…
“Si su lenguaje fuera el de las palabras, ¿qué diría la naturaleza sobre su suerte durante el conflicto armado interno en Colombia? Tal vez hablaría de los terribles artefactos que…
El 9 de marzo de 2022, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Uruapan, Michoacán. Un mes antes, el gobierno estadounidense había prohibido, solo por unos días,…
Cuando la bióloga colombiana Adriana Sánchez terminó su doctorado enfrentó una crisis inesperada, se preguntó en ese momento: ¿cómo estudiar lo que puede desaparecer? “Empecé a tener una crisis en…
Si hay algo que provoca la mariposa monarca es fascinación. Y también preguntas, sobre todo porque la ciencia aún no ha podido desentrañar muchas de las incógnitas que rodean a…
Los Lagos de Tarapoto son un aula viva para las mujeres amazónicas. En sus aguas, ellas reconocen que no solo habitan los peces que son alimento para sus familias, sino…
NOTA DEL EDITOR: Este reportaje fue publicado originalmente el 19 de mayo de 2022. Esta nueva versión, republicada el 2 de agosto de 2022, contiene información adicional proporcionada por la…
Corrupción y un número preocupante de mineros ilegales operando en Madre de Dios, a pesar de los intentos de impulsar un proceso de formalización por parte del Estado peruano, es…
La Amazonía es el hogar de miles de comunidades indígenas y de ecosistemas valiosos. Sin embargo, este extenso territorio es también ocupado cada vez más por concesiones de hidrocarburos. En…
“Este premio se lo dedico a mis compañeros porque han sido parte fundamental de todo este proceso y también a Bolivia”, dice Jorge Banegas en un diálogo telefónico con Mongabay…
Las imágenes satelitales permiten tener información casi en tiempo real sobre las zonas que están siendo deforestadas en el planeta. En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos sobre cómo la…
Casi 45 días estuvo el biólogo Ronald Díaz en los bosques de la región de San Martín, en la Amazonía peruana, para inventariar los mamíferos que aún habitan en esta…
El proyecto del Tren Maya contempla la construcción de poco más de 1500 kilómetros de vía férrea que atravesarán cinco estados del sureste de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y…
¿Sabías que México tiene alrededor de 65 millones de hectáreas de bosques y selvas? En un nuevo episodio de #MongabayExplica, presentamos los diferentes tipos de árboles que se pueden encontrar…